Desplazamiento forzado en el municipio de Saravena (Arauca)

El estudio titulado ‘Desplazamiento forzado en el municipio de Saravena, (Arauca), mediante una investigación de enfoque cualitativo y estructura documental se propone analizar el fenómeno del desplazamiento forzado de la población del municipio de Saravena, (Arauca), en relación con el papel de la...

Full description

Autores:
Vergara Monsalve, María Cristina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/51438
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/51438
Palabra clave:
Desplazamiento Forzado, Ley 1448 del 2011
Atención Humanitaria
Desplazamiento
Víctimas
Garantía de Derechos
TG 2021 DER 51438
Forced Displacement, Law 1448 of 2011
Humanitarian Attention
Displacement
VIctims
Guarantee of Rights
Rights
openAccess
License
Atribución – Sin Derivar
Description
Summary:El estudio titulado ‘Desplazamiento forzado en el municipio de Saravena, (Arauca), mediante una investigación de enfoque cualitativo y estructura documental se propone analizar el fenómeno del desplazamiento forzado de la población del municipio de Saravena, (Arauca), en relación con el papel de la ley 1448 del 2011 para la garantía de sus derechos; determinando como categorías de análisis los efectos del desplazamiento forzado, el acceso, atención humanitaria, y el conocimiento de las leyes y herramientas jurídicas para la población desplazada. Al identificar como uno de los problemas centrales la falta de acceso de las personas en condición de desplazamiento a las ayudas y protecciones estatales para asegurar una calidad de vida para ellos y sus familias, la presente investigación se plantea el interrogante ¿Cómo aporta el conocimiento por parte de los desplazados de la Ley 1448 del 2011 a la garantía de sus derechos?, llevando a consultar las condiciones para el acceso a las Ayudas Humanitarias, al Registro Único de Víctimas y a la reparación a víctimas del conflicto armado, dispuestas por el Gobierno Nacional, con la finalidad de identificar la importancia de la ley 1448 de 2011 en el mejoramiento de las condiciones de esta población, y la necesidad de que la población desplazada conozca este y otros recursos legales para asegurar su cumplimiento y garantizar sus derechos.