Diseño de guía metodológica para implantar un sistema de gestión de la responsabilidad social empresarial en la Fundación Universitaria María Cano, que contribuya a la sostenibilidad sistémica global.

El siguiente trabajo tiene como valor agregado un diseño de guía metodológica para implementar un sistema de gestión de responsabilidad social empresarial en la Fundación Universitaria María Cano, que contribuya a la sostenibilidad, con el fin de sensibilizar a la sociedad y apoye a construir una me...

Full description

Autores:
Flórez Giraldo, Diana Marcela
Hincapié Vélez, Claudia Estela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/3727
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/3727
Palabra clave:
Responsabilidad social empresarial, Sistemas de gestión – empresas,
Sostenibilidad
TG 2013 ADM 3727
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:El siguiente trabajo tiene como valor agregado un diseño de guía metodológica para implementar un sistema de gestión de responsabilidad social empresarial en la Fundación Universitaria María Cano, que contribuya a la sostenibilidad, con el fin de sensibilizar a la sociedad y apoye a construir una mejor calidad de vida. Para promover la responsabilidad social, ésta debe estar basada en la interpretación de la interrelación entre la sociedad y la empresa. Las organizaciones requieren de una sociedad con igualdad de oportunidades, educación, salud y medio ambiente, con el fin de conservar un ambiente sano. Durante el desarrollo del presente trabajo, se evaluó el nivel de conocimiento que poseen los estudiantes, docentes y empleados administrativos sobre la responsabilidad social en la Fundación Universitaria María Cano, para conocer sus demandas hacia la universidad, como materia para que se orienten y puedan ser socialmente responsables con su comunidad y se motiven a participar, siendo este un tema desconocido y con poco desarrollo.