Implementación de normas internacionales de información financiera NIIF para pymes en Colombia: caso empresa de ingeniería informática, consultoría y capacitación
La implantación de las Normas Internacionales de Información Financieras (NIIF) para PYMES, que están diseñadas con la intención eliminar barreras que impidan o comprometan el lenguaje de comunicación internacional en el entorno financiero. Permitiendo que sean comparables alrededor del mundo, proce...
- Autores:
-
Salamanca Cardona, Diana Marcela
Banguera, Luis Ernesto
López, Lili Johana
Torres, Yorly Stephanie
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/5990
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/5990
- Palabra clave:
- Revaluación
Contabilidad
Estados financieros
Pequeña y mediana empresa
TG 2015 CON 5990
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La implantación de las Normas Internacionales de Información Financieras (NIIF) para PYMES, que están diseñadas con la intención eliminar barreras que impidan o comprometan el lenguaje de comunicación internacional en el entorno financiero. Permitiendo que sean comparables alrededor del mundo, proceso que modifica la estructura y rendimiento de los estados financieros, provocando gran impacto en la revaluación de los elementos de cada cuenta, por lo general conllevan a un impacto positivo, debido a que esto permite que se revele la realidad de la empresa ante otros entes económicos y gubernamentales. En primera instancia se hace un estudio de la empresa y de su información financiera para posteriormente realizar su convergencia a la norma internacional, abriendo fronteras ante otros países y de esta manera convertirse en una empresa eficaz y eficiente en su actividad económica. |
---|