Física aplicada en el proceso de apropiación de conceptos de la ingeniería

Años de experiencia como Físico y docente de estudiantes de Ingeniería de múltiples universidades en el Valle del Cauca, han llevado a tratar con diferentes estrategias que permitan que los estudiantes asocien de manera natural, la forma como las ciencias físicas son fundamento en la comprensión de...

Full description

Autores:
Londoño Gaitán, Yeimmy
Bate García, Leidy Andrea
Cano Beltrán, Jhon Haide
López Arcos, Julián Ignacio
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_c94f
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/1135
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/1135
Palabra clave:
Proyecto
Doppler
Radar
Rights
openAccess
License
Licencia CC
Description
Summary:Años de experiencia como Físico y docente de estudiantes de Ingeniería de múltiples universidades en el Valle del Cauca, han llevado a tratar con diferentes estrategias que permitan que los estudiantes asocien de manera natural, la forma como las ciencias físicas son fundamento en la comprensión de modelos prácticos aplicados en todas las ingenierías. Se quiere compartir una experiencia exitosa en la cual estudiantes de ingeniería de Sistemas de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Cali, aplicaron física y programación para desarrollar un radar bidireccional, que permite integrar el efecto Doppler y un módulo Arduino para mostrar en la pantalla de un computador, la distancia y contorno de los objetos que se encuentren al frente del sensor mientras este barre un desplazamiento angular de 130°.