Tipología del hombre víctima de la violencia conyugal
Incontables son los inconvenientes que quedan por resolver en relación con la violencia conyugal, desde que se comenzó a investigar este fenómeno, han sido frecuentes las discusiones sobre sus causas o la efectividad de las diferentes medidas aplicadas para su eliminación, algunas de las controversi...
- Autores:
-
Rincón Aparicio, Marcel Rubén
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/302
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/302
- Palabra clave:
- El patriarcado
Las percepciones sobre los roles de género
- Rights
- openAccess
- License
- Licencia CC
Summary: | Incontables son los inconvenientes que quedan por resolver en relación con la violencia conyugal, desde que se comenzó a investigar este fenómeno, han sido frecuentes las discusiones sobre sus causas o la efectividad de las diferentes medidas aplicadas para su eliminación, algunas de las controversias se centran en el papel que desempeña el paradigma de género y cómo el hombre puede llegar sufrir violencia por parte de su pareja. Con base en esto se realiza una revisión sistemática de literatura sobre la “tipología del hombre víctima de la violencia conyugal”, se sabe que esto representa un aporte desde un nivel exploratorio en el cual se desarrollan unos contenidos teóricos y metodológicos, que se consideran cercanos a la realidad, el sustento teórico está relacionada en varias partes: primero, la sociedad patriarcal, y cómo ésta configura la forma en que los hombres y las mujeres se relacionan; segundo, la violencia desde la niñez, y cómo este afecta en la situaciones de violencia en el futuro; tercero, los primeros maltratos desde el noviazgo, y cuarto, la violencia hacia los hombres. |
---|