La pandemia del covid-19 y sus consecuencias en los infantes
La presente investigación describe las diversas consecuencias que acarreó consigo este fatal virus que se originó en (Wuhan) china, La COVID 19 que desestabilizo al mundo entero, genero cambios en la cotidianidad y temor en los habitantes, ya que este virus en su inicio llevo al inevitable deceso de...
- Autores:
-
Castro Sánchez, Jennyfer
Larrahondo Posso, Lisbeth Estefany
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/48908
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/48908
- Palabra clave:
- Virus
Emociones
Rendimiento Académico
TG 2023 PSI 48908
Viruses
Emotions
Academic performance
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | La presente investigación describe las diversas consecuencias que acarreó consigo este fatal virus que se originó en (Wuhan) china, La COVID 19 que desestabilizo al mundo entero, genero cambios en la cotidianidad y temor en los habitantes, ya que este virus en su inicio llevo al inevitable deceso de miles de personas en diferentes lugares del mundo. En la etapa de primaria los niños y niñas de 6 a 12 años podrían manifestar irritabilidad, pesadillas, problemas de sueño o del apetito, síntomas físicos como dolores de cabeza o dolores de barriga, problemas de conducta o apego excesivo, síntomas emocionales fobias, estrés, ansiedad y distanciamiento, así como pérdida de interés por sus compañeros y competencia por la atención de los padres en casa. Anexando a estos cambios físicos y emocionales donde de cierta manera afecta el rendimiento académico de cada estudiante. Los problemas de salud mental en menores no solo tienen que ver con el miedo a un virus invisible, sino también con el distanciamiento social; la incapacidad para desarrollar las actividades cotidianas y participar en acciones gratificantes durante este periodo pueden ser desafiantes para niños y adolescentes e impactar negativamente en la capacidad para regular con éxito tanto el comportamiento como las emociones. Esta investigación se realizó de manera cuantitativa y cualitativa encontrando como resultado la indecencia que tienen las emociones en el rendimiento académico de los estudiantes del grado 4° de esta manera se basó en autores que en su teoría explican la importancia que tiene la inteligencia emocional en el rendimiento académico lo cual desde esta perspectiva se interpreta la teoría en los resultados obtenidos. |
---|