Estrategia comunicativa transmedia para el reconocimiento e interacción de la serie Motoradas TV en Colombia
Esta práctica empresarial fue desarrollada por parte de una estudiante de noveno semestre, del programa de Comunicación Social, quien elaboró una estrategia de comunicación, para ayudar aumentar el reconocimiento y audiencia de la serie Motoradas TV, producto estrella de la organización TIN.F S.A.S....
- Autores:
-
Durand Ovalle, Sandra Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/34696
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/34696
- Palabra clave:
- Narrativas Transmedia
Storytelling
Web 2.0.
Marketing Experiencial
Hipermedia
Contenido líquido
Hipervínculo
Redes sociales,
Motero
Motera
Motoradas
TG 2019 CSO 34696
Transmedia Narratives
Storytelling
Web 2.0
Hypermedia
Liquid Content.
Hyperlink
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | Esta práctica empresarial fue desarrollada por parte de una estudiante de noveno semestre, del programa de Comunicación Social, quien elaboró una estrategia de comunicación, para ayudar aumentar el reconocimiento y audiencia de la serie Motoradas TV, producto estrella de la organización TIN.F S.A.S. Para lograrlo se desarrolló una investigación y análisis de este tipo de contenido en internet, a nivel Colombia, por medio de un Benchmarking. Además, se realizó una matriz DOFA que ayudó a encontrar las falencias y llegar a una toma de decisiones. Los objetivos planteados se cumplieron a medida en que la estrategia se fue dando a conocer, todo esto mediante hipervínculos que plantean un camino que lleva a cada una de las piezas por medio de las diferentes plataformas, es por esto que dichas piezas son fundamentales para generar la interacción deseada, además, de brindar un buen contenido al público objetivo. Según lo anterior, se creó una narrativa principal, que conformó un mundo Transmediatico, por consiguiente, se aplicó una campaña de expectativa que dio a conocer la narrativa y ayudó a mejorar la interacción del contenido en varias plataformas. Por falta de tiempo la publicación de cada una de las piezas se dio después de la entrega de la estrategia lo cual dio un resultado notable. |
---|