El hombre cabeza de familia en el derecho comparado
La razón principal de la presente investigación es la ausencia de estudios que se enfoquen en el desarrollo legal y jurisprudencial de la figura del Hombre Cabeza de Familia en Colombia, España, México y Argentina. Este tema ha trascendido a nivel internacional donde el derecho comparado juega un pa...
- Autores:
-
López Trujillo, Adriana Carolina
Osorio Patiño, Erika Vanessa
Barrera Tovar, Laura Sofía
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/20637
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/20637
- Palabra clave:
- Hombre cabeza de familia
Equidad de género
Igualdad de género
Mujer cabeza de familia
Familia
TG 2020 DER 20637
Single dad
Gender equity
Gender equality
Single mom
Family
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
id |
COOPER2_cb173b83ef795b6fb93dd7da293ec033 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/20637 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El hombre cabeza de familia en el derecho comparado |
title |
El hombre cabeza de familia en el derecho comparado |
spellingShingle |
El hombre cabeza de familia en el derecho comparado Hombre cabeza de familia Equidad de género Igualdad de género Mujer cabeza de familia Familia TG 2020 DER 20637 Single dad Gender equity Gender equality Single mom Family |
title_short |
El hombre cabeza de familia en el derecho comparado |
title_full |
El hombre cabeza de familia en el derecho comparado |
title_fullStr |
El hombre cabeza de familia en el derecho comparado |
title_full_unstemmed |
El hombre cabeza de familia en el derecho comparado |
title_sort |
El hombre cabeza de familia en el derecho comparado |
dc.creator.fl_str_mv |
López Trujillo, Adriana Carolina Osorio Patiño, Erika Vanessa Barrera Tovar, Laura Sofía |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Díaz Polanco, Franklin |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
López Trujillo, Adriana Carolina Osorio Patiño, Erika Vanessa Barrera Tovar, Laura Sofía |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Hombre cabeza de familia Equidad de género Igualdad de género Mujer cabeza de familia Familia |
topic |
Hombre cabeza de familia Equidad de género Igualdad de género Mujer cabeza de familia Familia TG 2020 DER 20637 Single dad Gender equity Gender equality Single mom Family |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2020 DER 20637 |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
Single dad Gender equity Gender equality Single mom Family |
description |
La razón principal de la presente investigación es la ausencia de estudios que se enfoquen en el desarrollo legal y jurisprudencial de la figura del Hombre Cabeza de Familia en Colombia, España, México y Argentina. Este tema ha trascendido a nivel internacional donde el derecho comparado juega un papel importante debido a que, se analiza la situación del hombre en Colombia respecto de otros países como México, España y Argentina con una cosmovisión fundamentada en la equidad de género. Es por esto que surge la siguiente problemática ¿Cuál ha sido el desarrollo legal y jurisprudencial a nivel nacional e internacional de la figura del hombre cabeza de familia a partir de 1991? El desarrollo y análisis de este estudio, conlleva grandes desafíos y cambios sociales, culturales y políticos en la sociedad, principalmente para el nuevo hombre del siglo XXI que cumple el rol de cabeza de familia, papel que solo se le ha reconocido a la mujer. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-18T15:52:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-18T15:52:58Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
López Trujillo, A. C., Osorio Patiño, E. V. y Barrera Tovar, L. S. (2020). El hombre cabeza de familia en el derecho comparado [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/20637 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/20637 |
identifier_str_mv |
López Trujillo, A. C., Osorio Patiño, E. V. y Barrera Tovar, L. S. (2020). El hombre cabeza de familia en el derecho comparado [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/20637 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/20637 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ARÉVALO NARANJO, Liz, et al. Familias, cambios y estrategias. Ed. 1. Bogotá D.C 2007. p. 420. ISBN 978-958-701-798-4 ARGENTINA, MINISTERIO DE JUSTICIA Y DE DERECHOS HUMANOS. Decreto Nacional 565/2002. (03, abril,2002). Se crea el programa jefes de hogar para ser aplicado mientras dure la emergencia ocupacional nacional. Se establecen las condiciones para acceder al beneficio. Boletín Oficial. Buenos Aires., 2002. [en línea]. Disponible en Internet:<URL: http://www.saij.gob.ar/565-nacional-decreto-necesidad-urgencia-sobre-creacion-programa-jefes-hogar-dn20022000565-2002-04-03/123456789-0abc-565-0002-2002soterced?&o=6&f=Total%7CFecha%7CEstado%20de%20Vigencia%5B5%2C1%5D%7CTema%5B5%2C1%5D%7COrganismo%5B5%2C1%5D%7CAutor%5B5%2C1%5D%7CJurisdicci%F3n%5B5%2C1%5D%7CTribunal%5B5%2C1%5D%7CPublicaci%F3n%5B5%2C1%5D%7CColecci%F3n%20tem%E1tica%5B5%2C1%5D%7CTipo%20de%20Documento&t=179980> ARGENTINA, MINISTERIO DE JUSTICIA Y DE DERECHOS HUMANOS. Decreto Nacional 1185/2003. (04, diciembre,2003). Se incorpora por única vez, una determinada suma al monto de ayudas económicas no remunerativas previstas en el art. Boletín Oficial. Buenos Aires., 2003. [en línea]. Disponible en Internet:<URL: http://www.saij.gob.ar/1185-nacional-decreto-necesidad-urgencia-sobre-programa-jefes-hogar-dn20031001185-2003-12-04/123456789-0abc-581-1001-3002soterced?&o=8&f=Total%7CFecha%7CEstado%20de%20Vigencia%5B5%2C1%5D%7CTema%5B5%2C1%5D%7COrganismo%5B5%2C1%5D%7CAutor%5B5%2C1%5D%7CJurisdicci%F3n%5B5%2C1%5D%7CTribunal%5B5%2C1%5D%7CPublicaci%F3n%5B5%2C1%5D%7CColecci%F3n%20tem%E1tica%5B5%2C1%5D%7CTipo%20de%20Documento&t=179980> ARGENTINA, MINISTERIO DE JUSTICIA Y DE DERECHOS HUMANOS. Decreto Nacional 1.668/2004. (30, noviembre,2004). Se incorpora, por única vez, una suma fija al monto de las ayudas económicas mensuales no remunerativas que perciben los beneficiarios de los programas jefes de hogar y de atención a grupos vulnerables. Boletín Oficial. Buenos Aires., 2004. [en línea]. Disponible en Internet:<URL: http://www.saij.gob.ar/1668-nacional-decreto-necesidad-urgencia-sobre-programa-jefes-hogar-atencion-grupos-vulnerables-dn20040001668-2004-11-30/123456789-0abc-866-1000-4002soterced?&o=7&f=Total%7CFecha%7CEstado%20de%20Vigencia%5B5%2C1%5D%7CTema%5B5%2C1%5D%7COrganismo%5B5%2C1%5D%7CAutor%5B5%2C1%5D%7CJurisdicci%F3n%5B5%2C1%5D%7CTribunal%5B5%2C1%5D%7CPublicaci%F3n%5B5%2C1%5D%7CColecci%F3n%20tem%E1tica%5B5%2C1%5D%7CTipo%20de%20Documento&t=179980> BENAVENTE, Lucía. Licencias por paternidad, ¿son dos días suficientes?. [en línea]. [Argentina]. BUMERAN NEWS. 2019. [citado 17 abr,.2020] Disponible en Internet: <URL: https://www.bumeran.com.ar/noticias/esta-pasando/laburoyconfusion/licencias-por-paternidad-son-dos-dias-suficientes/> BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO. Real Decreto -Ley 06/2019. (01, marzo, 2019). De medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación. Madrid., 2019. No. 2019-3244 [en línea]. Disponible en Internet:<URL: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2019-3244> CLARÍN. ¿Cómo es hoy la licencia de Paternidad en Argentina y en el mundo?. [en línea]. [Argentina]. CLARÍN. 2019. [citado 17 abr,.2020] Disponible en Internet: <URL: https://www.clarin.com/sociedad/-hoy-licencia-paternidad-argentina-mundo-_0_xGj7Dstn.html> COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Decreto Ley 2663. (05, agosto,1950). Por la cual se expide el Código Sustantivo del Trabajo. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 1950. No. 27.622 [en línea]. Disponible en Internet:<URL: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo_pr008.html#235-A> COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 82. (03, noviembre,1993). Por la cual se expide normas para apoyar de manera especial a la Mujer Cabeza de Familia. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 1993. No. 41.101 [en línea]. Disponible en Internet:<URL: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0082_1993.html> COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 750. (19, julio,2002). Por la cual se expide normas sobre el apoyo de manera especial, en materia de prisión domiciliaria y trabajo comunitario. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2002. No. 44.872 [en línea]. Disponible en Internet:<URL: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0750_2002.html> COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 790. (27, diciembre,2002). Por la cual se expiden disposiciones para adelantar el programa de renovación de la administración pública y se otorgan unas facultades extraordinarias al Presidente de la República. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2008. No. 45.046 [en línea]. Disponible en Internet: <URL: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0790_2002.html> COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 797. (29, enero,2003). Por la cual se reforman algunas disposiciones del sistema general de pensiones previsto en la Ley 100 de 1993 y se adoptan disposiciones sobre los Regímenes Pensionales exceptuados y especiales. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2003. No. 45.079 [en línea]. Disponible en Internet:<URL: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0797_2003.html#9> COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 861. (26, diciembre,2003). Por la cual se dictan disposiciones relativas al único bien inmueble urbano o rural perteneciente a la mujer <hombre> cabeza de familia. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2003. No. 45.415 [en línea]. Disponible en Internet:<URL: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0861_2003.html> COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1232. (17, julio,2008). Por la cual se modifica la Ley 82 de 1993, Ley Mujer Cabeza de Familia y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2008. No. 47.053 [en línea]. Disponible en Internet: <URL: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1232_2008.html> COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1822. (04, enero,2017). Por medio de la cual se incentiva la adecuada atención y cuidado de la primera infancia, se modifican los artículos 236 y 239 del código sustantivo del trabajo y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C., 20017. [en línea]. Disponible en Internet: <URL: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=281> CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. Artículo 44. (20, julio, 1991)., Bogotá. [en línea]. [citado 23 de abr,. 2020]. Disponible en internet: <URL: https://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-2/articulo-44> CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-184 de 2003. Mujer Cabeza de Familia. Expediente D-4218. 04 de marzo de 2003. [en línea]. [Bogotá D.C]. Corte Constitucional República de Colombia. [citado 09 de abr,. 2020]. Disponible en internet: <URL: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/C-184-03.htm> CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C- 1039 de 2003. Ley de renovación de la administración pública. Expediente D-4662. 05 de noviembre de 2003. [en línea]. [Bogotá D.C]. Corte Constitucional República de Colombia. [citado 09 de abr,. 2020]. Disponible en internet: <URL: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/C-1039-03.htm> CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-044 de 2004. Principio de igualdad material. Expediente D-4711. 27 de enero de 2004. [en línea]. [Bogotá D.C]. Corte Constitucional República de Colombia. [citado 09 de abr,. 2020]. Disponible en internet: <URL: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/c-044-04.htm> CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia SU-389 de 2005. Mujer cabeza de familia. Expediente T-851947, T-1003162, T-1003169, T-1003177, T-1003629 y T-1015380. 13 de abril de 2004. [en línea]. [Bogotá D.C]. Corte Constitucional República de Colombia. [citado 10 de abr,. 2020]. Disponible en internet: <URL: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/SU389-05.htm> CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia T-556 de 2006. Acción de Tutela para solicitar la aplicación del retén social. Expediente T-1318757. 18 de julio de 2006. [en línea]. [Bogotá D.C]. Corte Constitucional República de Colombia. [citado 09 de abr,. 2020]. Disponible en internet: <URL: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/T-556-06.htm> CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia T- 592 de 2006. Programa de renovación de la administración pública. Expediente T-1318708. 27 de julio de 2005. [en línea]. [Bogotá D.C]. Corte Constitucional República de Colombia. [citado 09 de abr,. 2020]. Disponible en internet: <URL: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/T-592-06.htm> CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-989 de 2006. Cosa juzgada absoluta. Expediente D-6317. 29 de noviembre de 2006. [en línea]. [Bogotá D.C]. Corte Constitucional República de Colombia. [citado 09 de abr,. 2020]. Disponible en internet: <URL: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/C-989-06.htm> CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-294 de 2007. Pensión especial de vejez de madre o padre con hijo discapacitado-finalidad/padre cabeza de familia con hijo discapacitado. Expediente D-6546. 25 de abril de 2007. [en línea]. [Bogotá D.C]. Corte Constitucional República de Colombia. [citado 09 de abr,. 2020]. Disponible en internet: <URL: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/C-294-07.htm> CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia T-400 de 2014. Acción de Tutela para solicitar la aplicación de retén social. Expediente T-4229757. 26 de junio de 2014. [en línea]. [Bogotá D.C]. Corte Constitucional República de Colombia. [citado 09 de abr,. 2020]. Disponible en internet: <URL: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/T-400-14.htm> CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-005 de 2017. Estabilidad laboral reforzada a pareja de mujer embarazada o lactante no trabajadora. Expediente D-11474. 18 de enero de 2017. [en línea]. [Bogotá D.C]. Corte Constitucional República de Colombia. [citado 09 de abr,. 2020]. Disponible en internet: <URL: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/c-005-17.htm> CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia T-534 de 2017. Acción de tutela contra providencias judiciales. Expediente T-5.956.282. 30 de agosto de 2017. [en línea]. [Bogotá D.C]. Corte Constitucional República de Colombia. [citado 09 de abr,. 2020]. Disponible en internet: <URL: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T-534-17.htm> CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de Casación Penal. SP4945. Radicación n° 53863. 13 de noviembre de 2019. [en línea]. [Colombia]. Corte Suprema de Justicia. [citado 09 de abr,. 2020]. Disponible en internet: <URL: http://www.cortesuprema.gov.co/corte/index.php/2019/11/20/sp4945-201953863/> CRUZ SOTO, Luis Antonio. El concepto de autoridad en el pensamiento de Aristóteles y su relación con el concepto de autoridad en el comportamiento administrativo. 16 de septiembre de 2009. [en línea]. [México]. Scielo. [citado 24 de sept,. 2020]. Disponible en internet: <URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-10422010000200004> DÍAZ LANGOU, Gala. Radiografía de los padres argentinos. [en línea]. [Argentina]. CIPPEC. 2018. [citado 23 abr,.2020]. Disponible en Internet: <URL: https://www.cippec.org/textual/radiografia-de-los-padres-argentinos/> ETCHEGARAY, Ricardo. Dominación y política. La Plata. Ed. Al Margen, 2000. p. 14-16. GALVIS ORTIZ, Ligia. La Familia Una prioridad olvidada. Familia y democracia, Violencia intrafamiliar, Jurisdicción de familia. 2 ed. Bogotá D.C: Ed. Aurora, 2002. p.233 ISBN 958-9136-12-5. GUIO CAMARGO, Rosa Elizabeth. El Concepto De Familia En La Legislación Y En La Jurisprudencia De La Corte Constitucional Colombiana. Examinar en la Universidad Católica [en línea]. 2009, Vol. 1. Disponible en internet: <URL: https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwiK7dKV-57mAhUvx1kKHZQ-BS0QFjAAegQIARAH&url=https%3A%2F%2Fdialnet.unirioja.es%2Fdescarga%2Farticulo%2F3658953.pdf&usg=AOvVaw0rUjAEdeRxWMgHBK0M2s9z> HERRERA SANTI, Patricia. Rol de Género y funcionamiento familiar. [en línea]. [Cuba]. SciELO. 2000. [citado 02 dic,.2019] Disponible en Internet: <URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864-21252000000600008&script=sci_arttext&tlng=pt> INDEC. Definiciones. [en línea].[Argentina]. INDEC. 2001.[citado 22 de ene,. 2020] Disponible en Internet: <URL: https://www.indec.gob.ar/micro_sitios/webcenso/censo2001s2_2/Datos/defifami.doc> INEGI. Hogares. Vivimos en hogares diferentes. [en línea]. [México]. INEGI. 2015. [citado 06 dic,. 2019] Disponible en Internet: <URL: http://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/hogares.aspx?tema=P> KEMELMAJER DE CARLUCCI, Aída. Las nuevas realidades familiares en el Código Civil y Comercial argentino de 2014. [en línea]. [Argentina]. Pensamiento Civil. 2014. [citado 22 ene,. 2020] Disponible en Internet: <URL: https://www.pensamientocivil.com.ar/system/files/2015/01/Doctrina403.pdf> LÓPEZ MONTAÑO, Luz María. Tres Décadas de Desarrollo Familiar en Colombia. 1 ed. Manizales. Ed. Universidad de Caldas, 2014. p. 396 ISBN 978-958759-084-5 OFICINA EN COLOMBIA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS. Compilación de jurisprudencia y doctrina nacional e internacional, Derechos humanos, derecho internacional humanitario y derecho penal internacional. 3 ed. Bogotá D.C, Agosto 2003. Vol II. p. 700 ISBN 958-96929-1-5; 958-96929-3-1 OFICINA EN COLOMBIA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS. Igualdad, Dignidad y Tolerancia, Un desafío para el siglo XXI. 1 ed. Bogotá D.C, 2001. p. 538 ISBN 958-96929-6-6. ONU MUJERES. La igualdad de género. [en línea]. [México]. ONU MUJERES. Agosto, 2016. [citado 22 nov,. 2019]. Disponible en Internet: <URL: http://igualdaddegenero.unam.mx/wp-content/uploads/2016/08/onu-mujeres-igualdad-equidad.pdf> PÉREZ VILLA, Jorge. Constitución Política de Colombia Comentada.18 ed. Bogotá D.C: Ed. Leyer editores. 2014. p. 1757 ISBN 978-958-769-112-2. PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO- PNUD-. La perspectiva de género: una aproximación desde las estadísticas del DANE. Bogotá D.C, 2004. p. 61. RODRÍGUEZ BRIOSO, María del Mar. La gran transformación de la familia española durante la segunda mitad del siglo XX. [en línea]. 2002. Disponible en internet: <URL: https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwir9s6juZ_mAhUMvlkKHadmDhoQFjAAegQIBhAH&url=https%3A%2F%2Fdialnet.unirioja.es%2Fservlet%2Farticulo%3Fcodigo%3D642624&usg=AOvVaw0zdnfUhc_hKlubYzql5-Hd> ROUDINESCO, Elisabeth. La familia en desorden. 1 ed. Buenos Aires. Ed. Fondo de Cultura Económica de Argentina. 2003. p. 215 ISBN 2-213-6121-53. SIERRA, John Harry. Etimología de la familia. [en línea]. [Colombia]: SIERRA, John Harry, 2017. [citado 02 dic,. 2019] Disponible en Internet: <URL: http://trabajoetimologiafamilia.blogspot.com/> UNESCO. Igualdad de género. [en línea]. [Reino Unido]: UNESCO. [citado 22 nov,. 2019]. p. 4. Disponible en Internet: <URL: https://es.unesco.org/creativity/sites/creativity/files/digital-library/cdis/Iguldad%20de%20genero.pdf> WORKMETER. La conciliación laboral en España vs otros países europeos. [en línea]. [España]: WORKMETER. [ citado 21 ene,.2020] Disponible en Internet: <URL: http://es.workmeter.com/blog/la-conciliaci%C3%B3n-laboral-en-espa%C3%B1a-vs-otros-pa%C3%ADses-europeos> |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
70 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Neiva |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Neiva |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ee4cf7d3-22b7-4306-8efa-aebb82cc9f30/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0167b7bf-973e-4141-bf3d-592bcb23fec2/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/752ac24d-a3a2-4ce1-92ff-1b95bdd0810f/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/36cf658e-95d5-40d8-92b1-e2c33cfee82d/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/09d403bc-565d-4258-aa6d-3d05219d0712/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/dc7c0420-0934-42f3-9dd6-ee1594d6b1f5/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7c2c5093-1839-4c63-b665-f3a683c0ec6a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6d375a2c244697277da1b0f2abd4825a 000bd5e449f85f520fa657cb13097da5 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 f530528f8a1b47dda051e5677394dc56 a837862c8ad7ae2141f8a20b631fccba 3335167863fdce4c8aad809df1cfe3a4 4e92dcaa2ee3078fc51ccdc76c737745 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247269032001536 |
spelling |
Díaz Polanco, FranklinLópez Trujillo, Adriana CarolinaOsorio Patiño, Erika VanessaBarrera Tovar, Laura Sofía2020-11-18T15:52:58Z2020-11-18T15:52:58Z2020López Trujillo, A. C., Osorio Patiño, E. V. y Barrera Tovar, L. S. (2020). El hombre cabeza de familia en el derecho comparado [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/20637https://hdl.handle.net/20.500.12494/20637La razón principal de la presente investigación es la ausencia de estudios que se enfoquen en el desarrollo legal y jurisprudencial de la figura del Hombre Cabeza de Familia en Colombia, España, México y Argentina. Este tema ha trascendido a nivel internacional donde el derecho comparado juega un papel importante debido a que, se analiza la situación del hombre en Colombia respecto de otros países como México, España y Argentina con una cosmovisión fundamentada en la equidad de género. Es por esto que surge la siguiente problemática ¿Cuál ha sido el desarrollo legal y jurisprudencial a nivel nacional e internacional de la figura del hombre cabeza de familia a partir de 1991? El desarrollo y análisis de este estudio, conlleva grandes desafíos y cambios sociales, culturales y políticos en la sociedad, principalmente para el nuevo hombre del siglo XXI que cumple el rol de cabeza de familia, papel que solo se le ha reconocido a la mujer.The main reason for this research is the absence of studies that focus on the legal and jurisprudential development of the figure of the male head of the family in Colombia, Spain, Mexico and Argentina. This issue has transcended internationally where comparative law plays an important role because the situation of men in Colombia is analyzed with respect to other countries such as Mexico, Spain and Argentina with a worldview based on gender equity. This is why the following problem arises. What has been the legal and jurisprudential development at the national and international level of the figure of the male head of the family since 1991? The development and analysis of this study entails great challenges and social, cultural and political changes in society, mainly for the new man of the 21st century who fulfills the role of head of the family, a role that has only been recognized for women.1. Introducción. -- 2. Planteamiento del problema. -- 3. Formulación del problema. -- 4. Justificación. -- 5. Objetivos. -- 6. Objetivo general. -- 7. Objetivos específicos. -- 8. Antecedentes. -- 9. Introducción a la familia. -- 10. Familia en España. -- 11. Familia en México. -- 12. Familia en Argentina. -- 13 Familia en Colombia. -- 14. Marco teórico. -- 15. Marco legal colombiano -- 16. Constitución política de Colombia. -- 17. Leyes. -- 18. Código sustantivo del trabajo. -- 19. Jurisprudencia. -- 20. Marco conceptual. -- 21. Igualdad de género. -- 22. Equidad de género. -- 23. Principio de igualdad. -- 24 Principio de la no discriminación. -- 25. Familia. -- 26. Mujer cabeza de familia. -- 27. Jefe de hogar. -- 28. Jefatura femenina del hogar. -- 29. Padre/hombre cabeza de familia. -- 30. Pronunciamientos de las altas cortes en Colombia. -- 31. El hombre cabeza de familia en el derecho comparado. -- 32 Estado federal de México. -- 33. Jefatura del hogar: estadística. -- 34. España. -- 35. Argentina 36. Situación sociodemográfica. -- 37. El hombre cabeza de familia en el siglo XXI. -- 38. Metodología. -- 39. Procedimiento. -- 40. Instrumentos. -- 41. Conclusiones. -- 42. Bibliografía.adriana.lopezt@campusucc.edu.coerika.osoriopa@campusucc.edu.colaura.barrerat@campusucc.edu.co70Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, NeivaDerechoNeivaHombre cabeza de familiaEquidad de géneroIgualdad de géneroMujer cabeza de familiaFamiliaTG 2020 DER 20637Single dadGender equityGender equalitySingle momFamilyEl hombre cabeza de familia en el derecho comparadoTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribucióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ARÉVALO NARANJO, Liz, et al. Familias, cambios y estrategias. Ed. 1. Bogotá D.C 2007. p. 420. ISBN 978-958-701-798-4ARGENTINA, MINISTERIO DE JUSTICIA Y DE DERECHOS HUMANOS. Decreto Nacional 565/2002. (03, abril,2002). Se crea el programa jefes de hogar para ser aplicado mientras dure la emergencia ocupacional nacional. Se establecen las condiciones para acceder al beneficio. Boletín Oficial. Buenos Aires., 2002. [en línea]. Disponible en Internet:<URL: http://www.saij.gob.ar/565-nacional-decreto-necesidad-urgencia-sobre-creacion-programa-jefes-hogar-dn20022000565-2002-04-03/123456789-0abc-565-0002-2002soterced?&o=6&f=Total%7CFecha%7CEstado%20de%20Vigencia%5B5%2C1%5D%7CTema%5B5%2C1%5D%7COrganismo%5B5%2C1%5D%7CAutor%5B5%2C1%5D%7CJurisdicci%F3n%5B5%2C1%5D%7CTribunal%5B5%2C1%5D%7CPublicaci%F3n%5B5%2C1%5D%7CColecci%F3n%20tem%E1tica%5B5%2C1%5D%7CTipo%20de%20Documento&t=179980>ARGENTINA, MINISTERIO DE JUSTICIA Y DE DERECHOS HUMANOS. Decreto Nacional 1185/2003. (04, diciembre,2003). Se incorpora por única vez, una determinada suma al monto de ayudas económicas no remunerativas previstas en el art. Boletín Oficial. Buenos Aires., 2003. [en línea]. Disponible en Internet:<URL: http://www.saij.gob.ar/1185-nacional-decreto-necesidad-urgencia-sobre-programa-jefes-hogar-dn20031001185-2003-12-04/123456789-0abc-581-1001-3002soterced?&o=8&f=Total%7CFecha%7CEstado%20de%20Vigencia%5B5%2C1%5D%7CTema%5B5%2C1%5D%7COrganismo%5B5%2C1%5D%7CAutor%5B5%2C1%5D%7CJurisdicci%F3n%5B5%2C1%5D%7CTribunal%5B5%2C1%5D%7CPublicaci%F3n%5B5%2C1%5D%7CColecci%F3n%20tem%E1tica%5B5%2C1%5D%7CTipo%20de%20Documento&t=179980>ARGENTINA, MINISTERIO DE JUSTICIA Y DE DERECHOS HUMANOS. Decreto Nacional 1.668/2004. (30, noviembre,2004). Se incorpora, por única vez, una suma fija al monto de las ayudas económicas mensuales no remunerativas que perciben los beneficiarios de los programas jefes de hogar y de atención a grupos vulnerables. Boletín Oficial. Buenos Aires., 2004. [en línea]. Disponible en Internet:<URL: http://www.saij.gob.ar/1668-nacional-decreto-necesidad-urgencia-sobre-programa-jefes-hogar-atencion-grupos-vulnerables-dn20040001668-2004-11-30/123456789-0abc-866-1000-4002soterced?&o=7&f=Total%7CFecha%7CEstado%20de%20Vigencia%5B5%2C1%5D%7CTema%5B5%2C1%5D%7COrganismo%5B5%2C1%5D%7CAutor%5B5%2C1%5D%7CJurisdicci%F3n%5B5%2C1%5D%7CTribunal%5B5%2C1%5D%7CPublicaci%F3n%5B5%2C1%5D%7CColecci%F3n%20tem%E1tica%5B5%2C1%5D%7CTipo%20de%20Documento&t=179980>BENAVENTE, Lucía. Licencias por paternidad, ¿son dos días suficientes?. [en línea]. [Argentina]. BUMERAN NEWS. 2019. [citado 17 abr,.2020] Disponible en Internet: <URL: https://www.bumeran.com.ar/noticias/esta-pasando/laburoyconfusion/licencias-por-paternidad-son-dos-dias-suficientes/>BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO. Real Decreto -Ley 06/2019. (01, marzo, 2019). De medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación. Madrid., 2019. No. 2019-3244 [en línea]. Disponible en Internet:<URL: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2019-3244>CLARÍN. ¿Cómo es hoy la licencia de Paternidad en Argentina y en el mundo?. [en línea]. [Argentina]. CLARÍN. 2019. [citado 17 abr,.2020] Disponible en Internet: <URL: https://www.clarin.com/sociedad/-hoy-licencia-paternidad-argentina-mundo-_0_xGj7Dstn.html>COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Decreto Ley 2663. (05, agosto,1950). Por la cual se expide el Código Sustantivo del Trabajo. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 1950. No. 27.622 [en línea]. Disponible en Internet:<URL: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo_pr008.html#235-A>COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 82. (03, noviembre,1993). Por la cual se expide normas para apoyar de manera especial a la Mujer Cabeza de Familia. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 1993. No. 41.101 [en línea]. Disponible en Internet:<URL: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0082_1993.html>COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 750. (19, julio,2002). Por la cual se expide normas sobre el apoyo de manera especial, en materia de prisión domiciliaria y trabajo comunitario. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2002. No. 44.872 [en línea]. Disponible en Internet:<URL: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0750_2002.html>COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 790. (27, diciembre,2002). Por la cual se expiden disposiciones para adelantar el programa de renovación de la administración pública y se otorgan unas facultades extraordinarias al Presidente de la República. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2008. No. 45.046 [en línea]. Disponible en Internet: <URL: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0790_2002.html>COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 797. (29, enero,2003). Por la cual se reforman algunas disposiciones del sistema general de pensiones previsto en la Ley 100 de 1993 y se adoptan disposiciones sobre los Regímenes Pensionales exceptuados y especiales. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2003. No. 45.079 [en línea]. Disponible en Internet:<URL: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0797_2003.html#9>COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 861. (26, diciembre,2003). Por la cual se dictan disposiciones relativas al único bien inmueble urbano o rural perteneciente a la mujer <hombre> cabeza de familia. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2003. No. 45.415 [en línea]. Disponible en Internet:<URL: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0861_2003.html>COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1232. (17, julio,2008). Por la cual se modifica la Ley 82 de 1993, Ley Mujer Cabeza de Familia y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2008. No. 47.053 [en línea]. Disponible en Internet: <URL: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1232_2008.html>COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1822. (04, enero,2017). Por medio de la cual se incentiva la adecuada atención y cuidado de la primera infancia, se modifican los artículos 236 y 239 del código sustantivo del trabajo y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C., 20017. [en línea]. Disponible en Internet: <URL: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=281>CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. Artículo 44. (20, julio, 1991)., Bogotá. [en línea]. [citado 23 de abr,. 2020]. Disponible en internet: <URL: https://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-2/articulo-44>CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-184 de 2003. Mujer Cabeza de Familia. Expediente D-4218. 04 de marzo de 2003. [en línea]. [Bogotá D.C]. Corte Constitucional República de Colombia. [citado 09 de abr,. 2020]. Disponible en internet: <URL: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/C-184-03.htm>CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C- 1039 de 2003. Ley de renovación de la administración pública. Expediente D-4662. 05 de noviembre de 2003. [en línea]. [Bogotá D.C]. Corte Constitucional República de Colombia. [citado 09 de abr,. 2020]. Disponible en internet: <URL: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/C-1039-03.htm>CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-044 de 2004. Principio de igualdad material. Expediente D-4711. 27 de enero de 2004. [en línea]. [Bogotá D.C]. Corte Constitucional República de Colombia. [citado 09 de abr,. 2020]. Disponible en internet: <URL: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/c-044-04.htm>CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia SU-389 de 2005. Mujer cabeza de familia. Expediente T-851947, T-1003162, T-1003169, T-1003177, T-1003629 y T-1015380. 13 de abril de 2004. [en línea]. [Bogotá D.C]. Corte Constitucional República de Colombia. [citado 10 de abr,. 2020]. Disponible en internet: <URL: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/SU389-05.htm>CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia T-556 de 2006. Acción de Tutela para solicitar la aplicación del retén social. Expediente T-1318757. 18 de julio de 2006. [en línea]. [Bogotá D.C]. Corte Constitucional República de Colombia. [citado 09 de abr,. 2020]. Disponible en internet: <URL: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/T-556-06.htm>CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia T- 592 de 2006. Programa de renovación de la administración pública. Expediente T-1318708. 27 de julio de 2005. [en línea]. [Bogotá D.C]. Corte Constitucional República de Colombia. [citado 09 de abr,. 2020]. Disponible en internet: <URL: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/T-592-06.htm>CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-989 de 2006. Cosa juzgada absoluta. Expediente D-6317. 29 de noviembre de 2006. [en línea]. [Bogotá D.C]. Corte Constitucional República de Colombia. [citado 09 de abr,. 2020]. Disponible en internet: <URL: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/C-989-06.htm>CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-294 de 2007. Pensión especial de vejez de madre o padre con hijo discapacitado-finalidad/padre cabeza de familia con hijo discapacitado. Expediente D-6546. 25 de abril de 2007. [en línea]. [Bogotá D.C]. Corte Constitucional República de Colombia. [citado 09 de abr,. 2020]. Disponible en internet: <URL: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/C-294-07.htm>CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia T-400 de 2014. Acción de Tutela para solicitar la aplicación de retén social. Expediente T-4229757. 26 de junio de 2014. [en línea]. [Bogotá D.C]. Corte Constitucional República de Colombia. [citado 09 de abr,. 2020]. Disponible en internet: <URL: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/T-400-14.htm>CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-005 de 2017. Estabilidad laboral reforzada a pareja de mujer embarazada o lactante no trabajadora. Expediente D-11474. 18 de enero de 2017. [en línea]. [Bogotá D.C]. Corte Constitucional República de Colombia. [citado 09 de abr,. 2020]. Disponible en internet: <URL: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/c-005-17.htm>CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia T-534 de 2017. Acción de tutela contra providencias judiciales. Expediente T-5.956.282. 30 de agosto de 2017. [en línea]. [Bogotá D.C]. Corte Constitucional República de Colombia. [citado 09 de abr,. 2020]. Disponible en internet: <URL: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T-534-17.htm>CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de Casación Penal. SP4945. Radicación n° 53863. 13 de noviembre de 2019. [en línea]. [Colombia]. Corte Suprema de Justicia. [citado 09 de abr,. 2020]. Disponible en internet: <URL: http://www.cortesuprema.gov.co/corte/index.php/2019/11/20/sp4945-201953863/>CRUZ SOTO, Luis Antonio. El concepto de autoridad en el pensamiento de Aristóteles y su relación con el concepto de autoridad en el comportamiento administrativo. 16 de septiembre de 2009. [en línea]. [México]. Scielo. [citado 24 de sept,. 2020]. Disponible en internet: <URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-10422010000200004>DÍAZ LANGOU, Gala. Radiografía de los padres argentinos. [en línea]. [Argentina]. CIPPEC. 2018. [citado 23 abr,.2020]. Disponible en Internet: <URL: https://www.cippec.org/textual/radiografia-de-los-padres-argentinos/>ETCHEGARAY, Ricardo. Dominación y política. La Plata. Ed. Al Margen, 2000. p. 14-16.GALVIS ORTIZ, Ligia. La Familia Una prioridad olvidada. Familia y democracia, Violencia intrafamiliar, Jurisdicción de familia. 2 ed. Bogotá D.C: Ed. Aurora, 2002. p.233 ISBN 958-9136-12-5.GUIO CAMARGO, Rosa Elizabeth. El Concepto De Familia En La Legislación Y En La Jurisprudencia De La Corte Constitucional Colombiana. Examinar en la Universidad Católica [en línea]. 2009, Vol. 1. Disponible en internet: <URL: https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwiK7dKV-57mAhUvx1kKHZQ-BS0QFjAAegQIARAH&url=https%3A%2F%2Fdialnet.unirioja.es%2Fdescarga%2Farticulo%2F3658953.pdf&usg=AOvVaw0rUjAEdeRxWMgHBK0M2s9z>HERRERA SANTI, Patricia. Rol de Género y funcionamiento familiar. [en línea]. [Cuba]. SciELO. 2000. [citado 02 dic,.2019] Disponible en Internet: <URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864-21252000000600008&script=sci_arttext&tlng=pt>INDEC. Definiciones. [en línea].[Argentina]. INDEC. 2001.[citado 22 de ene,. 2020] Disponible en Internet: <URL: https://www.indec.gob.ar/micro_sitios/webcenso/censo2001s2_2/Datos/defifami.doc>INEGI. Hogares. Vivimos en hogares diferentes. [en línea]. [México]. INEGI. 2015. [citado 06 dic,. 2019] Disponible en Internet: <URL: http://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/hogares.aspx?tema=P>KEMELMAJER DE CARLUCCI, Aída. Las nuevas realidades familiares en el Código Civil y Comercial argentino de 2014. [en línea]. [Argentina]. Pensamiento Civil. 2014. [citado 22 ene,. 2020] Disponible en Internet: <URL: https://www.pensamientocivil.com.ar/system/files/2015/01/Doctrina403.pdf>LÓPEZ MONTAÑO, Luz María. Tres Décadas de Desarrollo Familiar en Colombia. 1 ed. Manizales. Ed. Universidad de Caldas, 2014. p. 396 ISBN 978-958759-084-5OFICINA EN COLOMBIA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS. Compilación de jurisprudencia y doctrina nacional e internacional, Derechos humanos, derecho internacional humanitario y derecho penal internacional. 3 ed. Bogotá D.C, Agosto 2003. Vol II. p. 700 ISBN 958-96929-1-5; 958-96929-3-1OFICINA EN COLOMBIA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS. Igualdad, Dignidad y Tolerancia, Un desafío para el siglo XXI. 1 ed. Bogotá D.C, 2001. p. 538 ISBN 958-96929-6-6.ONU MUJERES. La igualdad de género. [en línea]. [México]. ONU MUJERES. Agosto, 2016. [citado 22 nov,. 2019]. Disponible en Internet: <URL: http://igualdaddegenero.unam.mx/wp-content/uploads/2016/08/onu-mujeres-igualdad-equidad.pdf>PÉREZ VILLA, Jorge. Constitución Política de Colombia Comentada.18 ed. Bogotá D.C: Ed. Leyer editores. 2014. p. 1757 ISBN 978-958-769-112-2.PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO- PNUD-. La perspectiva de género: una aproximación desde las estadísticas del DANE. Bogotá D.C, 2004. p. 61.RODRÍGUEZ BRIOSO, María del Mar. La gran transformación de la familia española durante la segunda mitad del siglo XX. [en línea]. 2002. Disponible en internet: <URL: https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwir9s6juZ_mAhUMvlkKHadmDhoQFjAAegQIBhAH&url=https%3A%2F%2Fdialnet.unirioja.es%2Fservlet%2Farticulo%3Fcodigo%3D642624&usg=AOvVaw0zdnfUhc_hKlubYzql5-Hd>ROUDINESCO, Elisabeth. La familia en desorden. 1 ed. Buenos Aires. Ed. Fondo de Cultura Económica de Argentina. 2003. p. 215 ISBN 2-213-6121-53.SIERRA, John Harry. Etimología de la familia. [en línea]. [Colombia]: SIERRA, John Harry, 2017. [citado 02 dic,. 2019] Disponible en Internet: <URL: http://trabajoetimologiafamilia.blogspot.com/>UNESCO. Igualdad de género. [en línea]. [Reino Unido]: UNESCO. [citado 22 nov,. 2019]. p. 4. Disponible en Internet: <URL: https://es.unesco.org/creativity/sites/creativity/files/digital-library/cdis/Iguldad%20de%20genero.pdf>WORKMETER. La conciliación laboral en España vs otros países europeos. [en línea]. [España]: WORKMETER. [ citado 21 ene,.2020] Disponible en Internet: <URL: http://es.workmeter.com/blog/la-conciliaci%C3%B3n-laboral-en-espa%C3%B1a-vs-otros-pa%C3%ADses-europeos>PublicationORIGINAL2020_hombre_cabeza_familia.pdf2020_hombre_cabeza_familia.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf814610https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ee4cf7d3-22b7-4306-8efa-aebb82cc9f30/download6d375a2c244697277da1b0f2abd4825aMD512020_el_hombre_cabeza-LicenciaUso.pdf2020_el_hombre_cabeza-LicenciaUso.pdfLicencia de usoapplication/pdf247679https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0167b7bf-973e-4141-bf3d-592bcb23fec2/download000bd5e449f85f520fa657cb13097da5MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/752ac24d-a3a2-4ce1-92ff-1b95bdd0810f/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53THUMBNAIL2020_hombre_cabeza_familia.pdf.jpg2020_hombre_cabeza_familia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2559https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/36cf658e-95d5-40d8-92b1-e2c33cfee82d/downloadf530528f8a1b47dda051e5677394dc56MD542020_el_hombre_cabeza-LicenciaUso.pdf.jpg2020_el_hombre_cabeza-LicenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4723https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/09d403bc-565d-4258-aa6d-3d05219d0712/downloada837862c8ad7ae2141f8a20b631fccbaMD55TEXT2020_hombre_cabeza_familia.pdf.txt2020_hombre_cabeza_familia.pdf.txtExtracted texttext/plain101858https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/dc7c0420-0934-42f3-9dd6-ee1594d6b1f5/download3335167863fdce4c8aad809df1cfe3a4MD562020_el_hombre_cabeza-LicenciaUso.pdf.txt2020_el_hombre_cabeza-LicenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain6039https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7c2c5093-1839-4c63-b665-f3a683c0ec6a/download4e92dcaa2ee3078fc51ccdc76c737745MD5720.500.12494/20637oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/206372024-09-09 15:28:11.279open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |