El hombre cabeza de familia en el derecho comparado

La razón principal de la presente investigación es la ausencia de estudios que se enfoquen en el desarrollo legal y jurisprudencial de la figura del Hombre Cabeza de Familia en Colombia, España, México y Argentina. Este tema ha trascendido a nivel internacional donde el derecho comparado juega un pa...

Full description

Autores:
López Trujillo, Adriana Carolina
Osorio Patiño, Erika Vanessa
Barrera Tovar, Laura Sofía
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/20637
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/20637
Palabra clave:
Hombre cabeza de familia
Equidad de género
Igualdad de género
Mujer cabeza de familia
Familia
TG 2020 DER 20637
Single dad
Gender equity
Gender equality
Single mom
Family
Rights
openAccess
License
Atribución
Description
Summary:La razón principal de la presente investigación es la ausencia de estudios que se enfoquen en el desarrollo legal y jurisprudencial de la figura del Hombre Cabeza de Familia en Colombia, España, México y Argentina. Este tema ha trascendido a nivel internacional donde el derecho comparado juega un papel importante debido a que, se analiza la situación del hombre en Colombia respecto de otros países como México, España y Argentina con una cosmovisión fundamentada en la equidad de género. Es por esto que surge la siguiente problemática ¿Cuál ha sido el desarrollo legal y jurisprudencial a nivel nacional e internacional de la figura del hombre cabeza de familia a partir de 1991? El desarrollo y análisis de este estudio, conlleva grandes desafíos y cambios sociales, culturales y políticos en la sociedad, principalmente para el nuevo hombre del siglo XXI que cumple el rol de cabeza de familia, papel que solo se le ha reconocido a la mujer.