Estrategia educativa en salud bucal para niños y niñas con diversidad funcional a nivel auditivo
Introducción: la discapacidad auditiva se refiere a la disminución en la capacidad de oír debido a un problema en el aparato auditivo. Las dificultades para la comunicación entre paciente-odontólogo y la falta de atención odontológica oportuna ocasionan un mayor riesgo para la aparición de las enfer...
- Autores:
-
Rincón Cadavid, Yennifer
Perea Lemos, Gladys Erlebnis
Garcés Naar, Dalma Daneida
Correa Incel, Lina Marcela
Gallego Gómez, Clara Liliana
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9768
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucc.edu.co/index.php/od/article/view/2598
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9768
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
COOPER2_cb054391a096cd7bc2dc1e833a5902fc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9768 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
spelling |
Rincón Cadavid, YenniferPerea Lemos, Gladys ErlebnisGarcés Naar, Dalma DaneidaCorrea Incel, Lina MarcelaGallego Gómez, Clara Liliana2019-04-222019-05-14T21:13:04Z2019-05-14T21:13:04Zhttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/od/article/view/259810.16925/2357-4607.2019.01.04https://hdl.handle.net/20.500.12494/9768Introducción: la discapacidad auditiva se refiere a la disminución en la capacidad de oír debido a un problema en el aparato auditivo. Las dificultades para la comunicación entre paciente-odontólogo y la falta de atención odontológica oportuna ocasionan un mayor riesgo para la aparición de las enfermedades bucodentales en esta población. Objetivo: evaluar el resultado de la implementación de una estrategia educativa en salud oral en niños y niñas con diversidad funcional a nivel auditivo. Materiales y métodos: estudio de intervención aplicado en 41 escolares con limitación auditiva entre los 6 y 18 años, la información se obtuvo de encuestas a padres y exámenes clínicos bucales a escolares. Se desarrollaron una serie de estrategias educativas en salud bucal para los participantes y sus cuidadores. Resultados: el 79,49 % de los padres consideraba que la condición de diversidad funcional influía en la higiene bucal de sus hijos. El 20 % de los padres relatan que en su entidad de salud les negaron la prestación de los servicios a los participantes debido a su condición. Se presentó una diferencia estadísticamente significativa en la disminución de placa bacteriana entre el primer y el segundo examen clínico de los participantes. Conclusión: una estrategia educativa en salud bucal con enfoque diferencial y que establezca una comunicación adecuada en niños y niñas con necesidades especiales, muestra un resultado positivo en el mejoramiento de la higiene bucal.application/pdfspaUniversidad Cooperativa de Colombiahttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/od/article/view/2598/2631Revista Nacional de Odontología; Vol 15 No 28 (2019)Revista Nacional de Odontología; Vol. 15 Núm. 28 (2019)Revista Nacional de Odontología; v. 15 n. 28 (2019)2357-46071900-3080Estrategia educativa en salud bucal para niños y niñas con diversidad funcional a nivel auditivoArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Publication20.500.12494/9768oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/97682024-07-16 13:27:35.923metadata.onlyhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estrategia educativa en salud bucal para niños y niñas con diversidad funcional a nivel auditivo |
title |
Estrategia educativa en salud bucal para niños y niñas con diversidad funcional a nivel auditivo |
spellingShingle |
Estrategia educativa en salud bucal para niños y niñas con diversidad funcional a nivel auditivo |
title_short |
Estrategia educativa en salud bucal para niños y niñas con diversidad funcional a nivel auditivo |
title_full |
Estrategia educativa en salud bucal para niños y niñas con diversidad funcional a nivel auditivo |
title_fullStr |
Estrategia educativa en salud bucal para niños y niñas con diversidad funcional a nivel auditivo |
title_full_unstemmed |
Estrategia educativa en salud bucal para niños y niñas con diversidad funcional a nivel auditivo |
title_sort |
Estrategia educativa en salud bucal para niños y niñas con diversidad funcional a nivel auditivo |
dc.creator.fl_str_mv |
Rincón Cadavid, Yennifer Perea Lemos, Gladys Erlebnis Garcés Naar, Dalma Daneida Correa Incel, Lina Marcela Gallego Gómez, Clara Liliana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rincón Cadavid, Yennifer Perea Lemos, Gladys Erlebnis Garcés Naar, Dalma Daneida Correa Incel, Lina Marcela Gallego Gómez, Clara Liliana |
description |
Introducción: la discapacidad auditiva se refiere a la disminución en la capacidad de oír debido a un problema en el aparato auditivo. Las dificultades para la comunicación entre paciente-odontólogo y la falta de atención odontológica oportuna ocasionan un mayor riesgo para la aparición de las enfermedades bucodentales en esta población. Objetivo: evaluar el resultado de la implementación de una estrategia educativa en salud oral en niños y niñas con diversidad funcional a nivel auditivo. Materiales y métodos: estudio de intervención aplicado en 41 escolares con limitación auditiva entre los 6 y 18 años, la información se obtuvo de encuestas a padres y exámenes clínicos bucales a escolares. Se desarrollaron una serie de estrategias educativas en salud bucal para los participantes y sus cuidadores. Resultados: el 79,49 % de los padres consideraba que la condición de diversidad funcional influía en la higiene bucal de sus hijos. El 20 % de los padres relatan que en su entidad de salud les negaron la prestación de los servicios a los participantes debido a su condición. Se presentó una diferencia estadísticamente significativa en la disminución de placa bacteriana entre el primer y el segundo examen clínico de los participantes. Conclusión: una estrategia educativa en salud bucal con enfoque diferencial y que establezca una comunicación adecuada en niños y niñas con necesidades especiales, muestra un resultado positivo en el mejoramiento de la higiene bucal. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-14T21:13:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-14T21:13:04Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/od/article/view/2598 10.16925/2357-4607.2019.01.04 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9768 |
url |
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/od/article/view/2598 https://hdl.handle.net/20.500.12494/9768 |
identifier_str_mv |
10.16925/2357-4607.2019.01.04 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/od/article/view/2598/2631 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia |
dc.source.eng.fl_str_mv |
Revista Nacional de Odontología; Vol 15 No 28 (2019) |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Nacional de Odontología; Vol. 15 Núm. 28 (2019) |
dc.source.por.fl_str_mv |
Revista Nacional de Odontología; v. 15 n. 28 (2019) |
dc.source.none.fl_str_mv |
2357-4607 1900-3080 |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246830099136512 |