Desarrollo de productos y marketing de los centros de producción de la Universidad Cooperativa de Colombia seccional Bucaramanga
Este trabajo de grado contiene un estudio detallado de los Centros de Producción Pecuarios de la Universidad Cooperativa de Colombia, ubicados en los municipios de Piedecuesta, San Gil y Santa Marta; donde en la actualidad se encuentran produciendo diferentes tipos de explotaciones pecuarias, entre...
- Autores:
-
Abreo Gómez, Oscar Ivan
Acevedo Gómez, Rodrigo
Arenas Arguello, Heli
Ayala Corzo, Yesid
Bautista Muñoz, Jorge Luis
Barrera Giraldo, Ricardo
Campos Peña, Oscar Mauricio
Cuspoca Quitian, Walter
Florez Cuspoca, Yaneth
Florez Duarte, Jose Luis
Gamboa Silva, Sandra
Jaimes Camacho, Ronald Ariel
Jaimes Ruiz, Edwar Alfonso
López, Sandra Patricia
Melo Acevedo, Clara Patricia
Nuñez Hernández, Vladimir Weysman
Suárez Moreno, Fernando
Obando Vega, Sergio
Parra León, Saulo Joaquin
Reyes Aguilar, Sandra Milena
Reyes Toro, Cesar
Roa Santoyo, Samara Lisseth
Rueda Ortiz, Dulis
Saavedra Quiroz, Pablo Cesar
Sepúlveda A., Sonia Amparo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/13362
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/13362
- Palabra clave:
- Autosostenibilidad
Cebadores
Comercialización
Sanidad
TG 2004 MVZ 13362
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución – Sin Derivar
id |
COOPER2_cafa70cfb4937669871355d82b8cd060 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/13362 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de productos y marketing de los centros de producción de la Universidad Cooperativa de Colombia seccional Bucaramanga |
title |
Desarrollo de productos y marketing de los centros de producción de la Universidad Cooperativa de Colombia seccional Bucaramanga |
spellingShingle |
Desarrollo de productos y marketing de los centros de producción de la Universidad Cooperativa de Colombia seccional Bucaramanga Autosostenibilidad Cebadores Comercialización Sanidad TG 2004 MVZ 13362 |
title_short |
Desarrollo de productos y marketing de los centros de producción de la Universidad Cooperativa de Colombia seccional Bucaramanga |
title_full |
Desarrollo de productos y marketing de los centros de producción de la Universidad Cooperativa de Colombia seccional Bucaramanga |
title_fullStr |
Desarrollo de productos y marketing de los centros de producción de la Universidad Cooperativa de Colombia seccional Bucaramanga |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de productos y marketing de los centros de producción de la Universidad Cooperativa de Colombia seccional Bucaramanga |
title_sort |
Desarrollo de productos y marketing de los centros de producción de la Universidad Cooperativa de Colombia seccional Bucaramanga |
dc.creator.fl_str_mv |
Abreo Gómez, Oscar Ivan Acevedo Gómez, Rodrigo Arenas Arguello, Heli Ayala Corzo, Yesid Bautista Muñoz, Jorge Luis Barrera Giraldo, Ricardo Campos Peña, Oscar Mauricio Cuspoca Quitian, Walter Florez Cuspoca, Yaneth Florez Duarte, Jose Luis Gamboa Silva, Sandra Jaimes Camacho, Ronald Ariel Jaimes Ruiz, Edwar Alfonso López, Sandra Patricia Melo Acevedo, Clara Patricia Nuñez Hernández, Vladimir Weysman Suárez Moreno, Fernando Obando Vega, Sergio Parra León, Saulo Joaquin Reyes Aguilar, Sandra Milena Reyes Toro, Cesar Roa Santoyo, Samara Lisseth Rueda Ortiz, Dulis Saavedra Quiroz, Pablo Cesar Sepúlveda A., Sonia Amparo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Pineda Castillo, Hernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Abreo Gómez, Oscar Ivan Acevedo Gómez, Rodrigo Arenas Arguello, Heli Ayala Corzo, Yesid Bautista Muñoz, Jorge Luis Barrera Giraldo, Ricardo Campos Peña, Oscar Mauricio Cuspoca Quitian, Walter Florez Cuspoca, Yaneth Florez Duarte, Jose Luis Gamboa Silva, Sandra Jaimes Camacho, Ronald Ariel Jaimes Ruiz, Edwar Alfonso López, Sandra Patricia Melo Acevedo, Clara Patricia Nuñez Hernández, Vladimir Weysman Suárez Moreno, Fernando Obando Vega, Sergio Parra León, Saulo Joaquin Reyes Aguilar, Sandra Milena Reyes Toro, Cesar Roa Santoyo, Samara Lisseth Rueda Ortiz, Dulis Saavedra Quiroz, Pablo Cesar Sepúlveda A., Sonia Amparo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Autosostenibilidad Cebadores Comercialización Sanidad |
topic |
Autosostenibilidad Cebadores Comercialización Sanidad TG 2004 MVZ 13362 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2004 MVZ 13362 |
description |
Este trabajo de grado contiene un estudio detallado de los Centros de Producción Pecuarios de la Universidad Cooperativa de Colombia, ubicados en los municipios de Piedecuesta, San Gil y Santa Marta; donde en la actualidad se encuentran produciendo diferentes tipos de explotaciones pecuarias, entre estas y siendo el objeto de este estudio, las producciones porcícolas y piscícolas. Para la realización de este trabajo de grado, se analizó y evaluó las condiciones, estado y capacidad de producción que se manejan en la actualidad de dichos centros; correspondientes a las producciones porcina y piscícola. Se censo la población de productores existentes hasta el momento, se realizo el estudio de mercados correspondiente de acuerdo a los resultados arrojados por el censo. Con dichos resultados se procedió a una auto evaluación de los centros de Producción Pecuaria de Guatiguara, el Ciruelo y Tayronaca, arrojando un resultado no muy favorable para la producción de cerdos, peces y alevinos en dichos Centros de Producción. No obstante se recomienda la reactivación de manera técnica para un mejor servicio y calidad de los productos; ya que se cuenta con mano de obra calificada, como una alternativa para disminuir costos se procede a dietas no convencionales con productos cultivados en los Centros de Producción, también se da una alternativa en la parte de reproducción, brindando los servicios técnicos en dicha área a las granjas cercanas a nuestros Centros de Producción y por ultimo en relación a la parte técnica y veterinaria se ofrece un bienestar animal para un buen producto final. Teniendo en cuenta el estudio de mercados, basado en un censo realizado en las regiones donde se cuentan con estos Centros de Producción, podemos optar por hacer un mercadeo estratégico aprovechando el mercado interno de la Universidad Cooperativa de Colombia; para ofrecer nuestro producto terminado y así; hacer la producción auto sostenible basándose en una economía sólida y favorable para nuestros productos los cuales llevarían el respaldo de centros de producción que buscan el beneficio y bienestar animal para ofrecer un productos de excelente calidad; ya sea en alevinos, pez cebado, lechones y cerdo cebado. No olvidando de antemano, lo importante que es reactivar económicamente nuestros Centros de Producción para así ser auto sostenibles y entrar a competir en el mercado con precios bajos y de excelente calidad. |
publishDate |
2004 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-20T19:32:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-20T19:32:18Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/13362 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Abreo Gómez, O. I., Acevedo Gómez, R., Arenas Arguello, H., et al. (2004). Desarrollo de productos y marketing de los centros de producción de la Universidad Cooperativa de Colombia seccional Bucaramanga. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/13362 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/13362 |
identifier_str_mv |
Abreo Gómez, O. I., Acevedo Gómez, R., Arenas Arguello, H., et al. (2004). Desarrollo de productos y marketing de los centros de producción de la Universidad Cooperativa de Colombia seccional Bucaramanga. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/13362 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
DAZA CASTAÑEDA NESTOR ENRIQUE, Manual básico de porcicultura, Bogotá, Asociación Colombiana de Porcicultores, 2002. INFORME TRIMESTRAL DE LOS ESTADOS DE CUENTA DE INGRESOS Y EGRESOS DE LOS CENTROS DE PRODUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA – U.C.C. 2004 SOLLA S.A. Los Cerdos, nutrición con calidad, 2003 Dr. Joaquín Gómez Celis, M.V.Z (Universidad Antioquia) (charlas en el Centro de Producción Pecuario de Guatiguará respecto a producción, sanidad y bienestar animal). Dr. Pedro Álvaro Salazar, M.V.Z de la Universidad del Tolima, Docente de la Universidad Cooperativa de Colombia – U.C.C. (asesorías sobre cuadros bromatológicos |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
240 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Medicina Veterinaría y Zootecnia, Bucaramanga |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Medicina veterinaria y zootecnia |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c36027fc-af6f-43fe-a4b6-4961cc7c8820/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f68a1f5a-bea9-4e86-b82a-8b0e883278ed/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bda675a5-e6eb-4304-bf29-5294a45097d0/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/53d63b43-5936-4c5e-8aa0-8770374d3c3e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d48d3575da79fa954f31fda86396771a 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 d8fa3fb13032179ffbabd722a4d3df9a db445777e942c655aaebd0b016fbc680 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247263854133248 |
spelling |
Pineda Castillo, HernandoAbreo Gómez, Oscar IvanAcevedo Gómez, RodrigoArenas Arguello, HeliAyala Corzo, YesidBautista Muñoz, Jorge LuisBarrera Giraldo, RicardoCampos Peña, Oscar MauricioCuspoca Quitian, WalterFlorez Cuspoca, YanethFlorez Duarte, Jose LuisGamboa Silva, SandraJaimes Camacho, Ronald ArielJaimes Ruiz, Edwar AlfonsoLópez, Sandra PatriciaMelo Acevedo, Clara PatriciaNuñez Hernández, Vladimir WeysmanSuárez Moreno, FernandoObando Vega, SergioParra León, Saulo JoaquinReyes Aguilar, Sandra MilenaReyes Toro, CesarRoa Santoyo, Samara LissethRueda Ortiz, DulisSaavedra Quiroz, Pablo CesarSepúlveda A., Sonia Amparo2019-08-20T19:32:18Z2019-08-20T19:32:18Z2004https://hdl.handle.net/20.500.12494/13362Abreo Gómez, O. I., Acevedo Gómez, R., Arenas Arguello, H., et al. (2004). Desarrollo de productos y marketing de los centros de producción de la Universidad Cooperativa de Colombia seccional Bucaramanga. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/13362Este trabajo de grado contiene un estudio detallado de los Centros de Producción Pecuarios de la Universidad Cooperativa de Colombia, ubicados en los municipios de Piedecuesta, San Gil y Santa Marta; donde en la actualidad se encuentran produciendo diferentes tipos de explotaciones pecuarias, entre estas y siendo el objeto de este estudio, las producciones porcícolas y piscícolas. Para la realización de este trabajo de grado, se analizó y evaluó las condiciones, estado y capacidad de producción que se manejan en la actualidad de dichos centros; correspondientes a las producciones porcina y piscícola. Se censo la población de productores existentes hasta el momento, se realizo el estudio de mercados correspondiente de acuerdo a los resultados arrojados por el censo. Con dichos resultados se procedió a una auto evaluación de los centros de Producción Pecuaria de Guatiguara, el Ciruelo y Tayronaca, arrojando un resultado no muy favorable para la producción de cerdos, peces y alevinos en dichos Centros de Producción. No obstante se recomienda la reactivación de manera técnica para un mejor servicio y calidad de los productos; ya que se cuenta con mano de obra calificada, como una alternativa para disminuir costos se procede a dietas no convencionales con productos cultivados en los Centros de Producción, también se da una alternativa en la parte de reproducción, brindando los servicios técnicos en dicha área a las granjas cercanas a nuestros Centros de Producción y por ultimo en relación a la parte técnica y veterinaria se ofrece un bienestar animal para un buen producto final. Teniendo en cuenta el estudio de mercados, basado en un censo realizado en las regiones donde se cuentan con estos Centros de Producción, podemos optar por hacer un mercadeo estratégico aprovechando el mercado interno de la Universidad Cooperativa de Colombia; para ofrecer nuestro producto terminado y así; hacer la producción auto sostenible basándose en una economía sólida y favorable para nuestros productos los cuales llevarían el respaldo de centros de producción que buscan el beneficio y bienestar animal para ofrecer un productos de excelente calidad; ya sea en alevinos, pez cebado, lechones y cerdo cebado. No olvidando de antemano, lo importante que es reactivar económicamente nuestros Centros de Producción para así ser auto sostenibles y entrar a competir en el mercado con precios bajos y de excelente calidad.Introducción. -- 1. Problema. -- 1.1 Definición. -- 1.2 Antecedentes del problema. -- 2. Justificación. -- 3. Objetivos. -- 3.1 General. -- 3.2 Específicos. -- 4. Marco teórico. -- 4.1 Alimentación. -- 4.1.1 Alimentación no convencional. -- 4.1.2 Alternativas de alimentación no convencional. -- 4.2 Bienestar animal. -- 4.2.1 El bienestar y la calidad de la canal o la carne. -- 4.2.2 Requisitos para adherirse al convenio de producción limpia. -- 4.3 Reproducción. -- 4.3.1 Servicio. -- 4.3.2 Chequeos visuales. -- 4.3.3 Hembras repetidoras. -- 4.3.4 Chequeo de preñez. -- 4.3.5 Inseminación artificial. -- 4.4 Construcciones. -- 4.4.1 Instalaciones. -- 5. Esquema temático. -- 5.1 Alimentación. -- 5.1.1 Composición de los alimentos. -- 5.1.2 Alternativas de alimentación no convencional. -- 5.2 Bienestar animal. -- 5.2.1 Sanidad preventiva (biológicos). -- 5.2.2 Reproducción limpia. -- 5.3 Reproducción. -- 5.3.1 Centro de monta. -- 5.4 Construcciones. -- 5.4.1 Instalaciones. -- 5.5 Costos de producción. -- 5.5.1 Costo del lechón al destete. -- 5.5.2 Costo del lechón hasta el 15 kg. -- 5.5.3 Costo de engorde hasta el 95 kg. -- 6. Observaciones. -- 7. Recomendaciones. -- 8. Conclusiones. -- Bibliografía. -- Anexos.oscar.abreo@campusucc.edu.corodrigo.acevedo@campusucc.edu.coheli.arenas@campusucc.edu.coyesid.ayala@campusucc.edu.cojorge.bautista@campusucc.edu.coricardo.barrera@campusucc.edu.cooscar.campos@campusucc.edu.cowalter.cuspoca@campusucc.edu.coyaneth.florez@campusucc.edu.cojose.florez@campusucc.edu.cosandra.gamboa@campusucc.edu.coronald.jaimes@campusucc.edu.coedwar.jaimes@campusucc.edu.cosandra.lopez@campusucc.edu.coclara.melo@campusucc.edu.covladimir.nuñez@campusucc.edu.cofernando.suarez@campusucc.edu.cosergio.obando@campusucc.edu.cosaulo.parra@campusucc.edu.cosandra.reyes@campusucc.edu.cocesar.reyes@campusucc.edu.cosamara.roa@campusucc.edu.codulis.rueda@campusucc.edu.copablo.saavedra@campusucc.edu.cosonia.sepúlveda@campusucc.edu.co240 p. Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Medicina Veterinaría y Zootecnia, BucaramangaMedicina veterinaria y zootecniaBucaramangaAutosostenibilidadCebadoresComercializaciónSanidadTG 2004 MVZ 13362Desarrollo de productos y marketing de los centros de producción de la Universidad Cooperativa de Colombia seccional BucaramangaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbDAZA CASTAÑEDA NESTOR ENRIQUE, Manual básico de porcicultura, Bogotá, Asociación Colombiana de Porcicultores, 2002.INFORME TRIMESTRAL DE LOS ESTADOS DE CUENTA DE INGRESOS Y EGRESOS DE LOS CENTROS DE PRODUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA – U.C.C. 2004SOLLA S.A. Los Cerdos, nutrición con calidad, 2003Dr. Joaquín Gómez Celis, M.V.Z (Universidad Antioquia) (charlas en el Centro de Producción Pecuario de Guatiguará respecto a producción, sanidad y bienestar animal).Dr. Pedro Álvaro Salazar, M.V.Z de la Universidad del Tolima, Docente de la Universidad Cooperativa de Colombia – U.C.C. (asesorías sobre cuadros bromatológicosPublicationORIGINAL2004_desarrollo_productos_marketing.pdf2004_desarrollo_productos_marketing.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2336515https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c36027fc-af6f-43fe-a4b6-4961cc7c8820/downloadd48d3575da79fa954f31fda86396771aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f68a1f5a-bea9-4e86-b82a-8b0e883278ed/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD52TEXT2004_desarrollo_productos_marketing.pdf.txt2004_desarrollo_productos_marketing.pdf.txtExtracted texttext/plain418291https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bda675a5-e6eb-4304-bf29-5294a45097d0/downloadd8fa3fb13032179ffbabd722a4d3df9aMD53THUMBNAIL2004_desarrollo_productos_marketing.pdf.jpg2004_desarrollo_productos_marketing.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4016https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/53d63b43-5936-4c5e-8aa0-8770374d3c3e/downloaddb445777e942c655aaebd0b016fbc680MD5420.500.12494/13362oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/133622024-08-09 12:30:38.617restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |