Análisis de pertinencia social al programa de pregrado de Psicología ofertado en la Universidad Cooperativa de Colombia sede Santa Marta.

El presente estudio tiene como finalidad principal, analizar la pertinencia social del pregrado de la facultad de Psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia sede santa marta, al mismo tiempo conocer los índices de empleabilidad, y oferta laboral que tiene los egresados de dicha entidad de...

Full description

Autores:
Eguis Ibarra, Biunys María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/13384
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/13384
Palabra clave:
Egresado
Empleado
Competencias laborales
Perfil
Psicologo
TG 2018 PSI 13384
Employee
Graduated
Job skills
Profilec
Psychologist
Rights
openAccess
License
Atribución
Description
Summary:El presente estudio tiene como finalidad principal, analizar la pertinencia social del pregrado de la facultad de Psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia sede santa marta, al mismo tiempo conocer los índices de empleabilidad, y oferta laboral que tiene los egresados de dicha entidad de educación superior. Estas investigaciones tienen un paradigma positivista, de tipo cuantitativo con un diseño descriptivo. En el desarrollo del trabajo surgen dos preguntas problemas, la primera respecto a las necesidades y exigencias del contexto regional ante el quehacer del psicólogo, como puede este intervenir frente a las problemáticas que se desarrollan en su medio, la otra pregunta problema hace referencia al posicionamiento del egresado frente a otras universidades. La investigación arrojo resultados satisfactorios, con una serie de elemento que explican la importancia del perfil, competencias y conocimientos de las trayectorias laborales, académicas y sociales de los empleadores graduados en psicología. Para el desarrollo de este estudio investigativo se tomó como punto de referencia la documentación del perfil de competencias de egresados, así como las diferentes competencias laborales que exige el medio laboral.