La conciliación en derecho un complemento en las acciones de grupo para acceder a la administración de justicia
Por lo dicho inicialmente, se hizo un análisis de las características que en virtud de los artículos 88 y 89 de la Constitución Política de Colombia que ampliados por la Ley 472 de 1998, identifican la acción de grupo de otros medios de control de los actos administrativos y de las demás acciones co...
- Autores:
-
Baldrich Bechara, Sheila Ariadna
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/7082
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/7082
- Palabra clave:
- Acción de grupo
Indemnización
Inoperancia
Requisito de procedibilidad
Conciliación
Conflicto
Patrimonial
Procurador delegado
Comité de conciliación
Acuerdo
Refrendación
Juez
TG 2018 DER 7082
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución – No comercial
id |
COOPER2_ca623b044b8c5489dade09cc2f472802 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/7082 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La conciliación en derecho un complemento en las acciones de grupo para acceder a la administración de justicia |
title |
La conciliación en derecho un complemento en las acciones de grupo para acceder a la administración de justicia |
spellingShingle |
La conciliación en derecho un complemento en las acciones de grupo para acceder a la administración de justicia Acción de grupo Indemnización Inoperancia Requisito de procedibilidad Conciliación Conflicto Patrimonial Procurador delegado Comité de conciliación Acuerdo Refrendación Juez TG 2018 DER 7082 |
title_short |
La conciliación en derecho un complemento en las acciones de grupo para acceder a la administración de justicia |
title_full |
La conciliación en derecho un complemento en las acciones de grupo para acceder a la administración de justicia |
title_fullStr |
La conciliación en derecho un complemento en las acciones de grupo para acceder a la administración de justicia |
title_full_unstemmed |
La conciliación en derecho un complemento en las acciones de grupo para acceder a la administración de justicia |
title_sort |
La conciliación en derecho un complemento en las acciones de grupo para acceder a la administración de justicia |
dc.creator.fl_str_mv |
Baldrich Bechara, Sheila Ariadna |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Baldrich Bechara, Sheila Ariadna |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Acción de grupo Indemnización Inoperancia Requisito de procedibilidad Conciliación Conflicto Patrimonial Procurador delegado Comité de conciliación Acuerdo Refrendación Juez |
topic |
Acción de grupo Indemnización Inoperancia Requisito de procedibilidad Conciliación Conflicto Patrimonial Procurador delegado Comité de conciliación Acuerdo Refrendación Juez TG 2018 DER 7082 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2018 DER 7082 |
description |
Por lo dicho inicialmente, se hizo un análisis de las características que en virtud de los artículos 88 y 89 de la Constitución Política de Colombia que ampliados por la Ley 472 de 1998, identifican la acción de grupo de otros medios de control de los actos administrativos y de las demás acciones constitucionales; enfatizando el daño antijurídico que afecta a un grupo determinado de mínimo 20 personas, las que deben efectuar una individualización del daño sufrido. Sumando a lo anterior que, los sujetos pasivos deberán aportar la valoración pecuniaria por concepto de indemnización que les corresponde como consecuencia del hecho que contraviene las normas; reseñando como la ineficiencia práctica y la poca utilización del mecanismo hacen valedera la instauración del requisito de procedibilidad. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-31T14:39:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-31T14:39:50Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Baldrich Bechara, S. A. (2018). La conciliación en derecho un complemento en las acciones de grupo para acceder a la administración de justicia (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/7082 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/7082 |
identifier_str_mv |
Baldrich Bechara, S. A. (2018). La conciliación en derecho un complemento en las acciones de grupo para acceder a la administración de justicia (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/7082 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/7082 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Amaya, Á., & Daza Luquez, N. (2015). La Conciliación Extrajudicial Contenciosa Administrativa Frente a los Principios de Eficacia y Economía Procesal. Caso de la Ciudad de Valledupar. Valledupar, Cesár, Colombia: Universidad Santo Tomás. Bermejo Galán, J. C. (27 de abril de 2015). La Conciliación Prejudicial Contenciosa Administrativa. Jurídicas CUC, 11(01), 101-124. Cabana Grajales, M. A. (2017). De los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos en Colombia: Acerca de su Alcance y Desarrollo para su Implementación en los Municipios de Post-Conflicto. Bogotá D.C., Cundinamarca, Colombia: Universidad Católica de Colombia. Céspedes G., O. Y. (2015). Fundamentos Generales de la Conciliación en Colombia. Guarracuco(15), 117-150. Gonzáles Solís, G. D., & Meraz Barajas, E. (2016). La Mediación y Conciliación en Sede Judicial. Nuevo Paradigma de Acceso a la Justicia en Baja Califonia (Primera ed.). (Á. Rivera Granados, Ed.) Mexicali, Baja California, México: R.R. Servicios Editoriales. Marín Galeano, M. S. (26 de juio de 2017). La Prueba de Oficio en las Acciones Populares y de Grupo: Discusiones desde el Estado Social de Derecho. Ratio Juris, 12(24), 143-156. Martinoli, C. (2017). Fórmulas Alternativas para la Resolución de Conflictos Tributarios. Análisis de Derecho Comparado (Vol. XXV). Ciudad de Pánama, Provincia de Pánama, República de Pánama: Agencia Estatal de Administración Tributaria de España, Instituto de Estudios Fiscales, Centro Interamericano de Administraciones Tributarias. Montoya Sánchez, M. Á., & Salinas Arango, N. A. (diciembre de 2008). La Guerra de los Valientes o el Lugar de la Conciliación. El Escenario de los Actores de la Conciliación: La Construcción del Lugar Simbólico. Estudios de Derecho, LXV(146), 13-31. Nava González, W., & Breceda Pérez, J. A. (22 de marzo de 2017). Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos: Un Acceso a la Justicia Consagrado como Derecho Humano en la Constitución Mexicana. Cuestiones Constitucionales(37), 203-228. Orrego Lombana, G. (21 de enero de 2015). Eficacia de la Conciliación Extrajudicial como Requisito de Procedibilidad en la Jurisdicción De Lo 18 Contencioso Administrativo en Antioquia. Pensamiento y Poder, 04(01), 69-82. Parada Sanguino, D. E. (2017). La Conciliación Extrajudicial en Nulidad y Restablecimiento de Derecho. Bogotá D.C., Cundinamarca, Colombia: Universidad Militar Nueva Granada. Prada Álvarez, L. J., & Sanabria Rangel, Á. A. (2010). Efectividad de la Conciliación Extrajudicial en Derecho como Requisito de Procedibilidad ante los Procuradores Delegados en la Jurisdicción Contenciosa Administrativa de Bucaramanga (Ley 1285 de 2009). Bucaramanga, Santander, Colombia: Universidad Industrial de Santander. Saavedra Borja, O. M. (2016). La Conciliación Prejudicial en los Medios de Control de Nulidad y Restablecimiento del Derecho, Reparación Directa y Controversias Contractuales. Bogotá D.C., Cundinamarca, Colombia: Universidad Militar Nueva Granada. Sentencia C-116 de 2008, Expediente D-6864 (Corte Constitucional de Colombia 13 de febrero de 2008). Sentencia C-1195 de 2001, Expediente D-3519 (Corte Constitucional de Colombia 15 de Noviembre de 2001). Sentencia C-569 de 2004, Expediente D-4939 (Corte Constitucional de Colombia 08 de junio de 2004). Sentencia C-834 de 2013, Expediente D-9509 (Corte Constitucional de Colombia 20 de noviembre de 2013). Sentencia C-910 de 2004, Expediente D-5074 (Corte Constitucional de Colombia 21 de septiembre de 2004). Vásquez, M., Barrios, L., Ibáñez, M. C., Rangel, A., & Valencia, N. (01 de diciembre de 2006). Las Acciones de Grupo. Una Visión a Través de los Procesos Colectivos . Revista de Derecho(26), 273-306. Velandia Díaz, J. V. (2016). Conciliación Extrajudicial en Asuntos de lo Contencioso Administrativo en Relación a la Acción de Reparación Directa. Bogotá D.C., Cundinamarca, Colombia: Universidad Militar Nueva Granada. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Derecho, Medellín y Envigado |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b6249d88-c73b-4c76-b46c-4df7705d24a4/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e016a748-e19e-4892-8d1d-1febe7d91785/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/78dde418-7f15-41ff-80a4-b435173fbdd6/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bd1ce3ef-3df7-4879-9e15-9a7243065770/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c05558de69ba1f5d168408fe801bc038 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 5bce73f2fa617be7c4dccacc032b4c71 9119c2e26a85a4309c9d746f722fe868 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247348115603456 |
spelling |
Baldrich Bechara, Sheila Ariadna2019-01-31T14:39:50Z2019-01-31T14:39:50Z2018Baldrich Bechara, S. A. (2018). La conciliación en derecho un complemento en las acciones de grupo para acceder a la administración de justicia (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/7082https://hdl.handle.net/20.500.12494/7082Por lo dicho inicialmente, se hizo un análisis de las características que en virtud de los artículos 88 y 89 de la Constitución Política de Colombia que ampliados por la Ley 472 de 1998, identifican la acción de grupo de otros medios de control de los actos administrativos y de las demás acciones constitucionales; enfatizando el daño antijurídico que afecta a un grupo determinado de mínimo 20 personas, las que deben efectuar una individualización del daño sufrido. Sumando a lo anterior que, los sujetos pasivos deberán aportar la valoración pecuniaria por concepto de indemnización que les corresponde como consecuencia del hecho que contraviene las normas; reseñando como la ineficiencia práctica y la poca utilización del mecanismo hacen valedera la instauración del requisito de procedibilidad.sheila.baldrich@campusucc.edu.coUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Derecho, Medellín y EnvigadoDerechoMedellínAcción de grupoIndemnizaciónInoperanciaRequisito de procedibilidadConciliaciónConflictoPatrimonialProcurador delegadoComité de conciliaciónAcuerdoRefrendaciónJuezTG 2018 DER 7082La conciliación en derecho un complemento en las acciones de grupo para acceder a la administración de justiciaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución – No comercialinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbAmaya, Á., & Daza Luquez, N. (2015). La Conciliación Extrajudicial Contenciosa Administrativa Frente a los Principios de Eficacia y Economía Procesal. Caso de la Ciudad de Valledupar. Valledupar, Cesár, Colombia: Universidad Santo Tomás.Bermejo Galán, J. C. (27 de abril de 2015). La Conciliación Prejudicial Contenciosa Administrativa. Jurídicas CUC, 11(01), 101-124.Cabana Grajales, M. A. (2017). De los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos en Colombia: Acerca de su Alcance y Desarrollo para su Implementación en los Municipios de Post-Conflicto. Bogotá D.C., Cundinamarca, Colombia: Universidad Católica de Colombia.Céspedes G., O. Y. (2015). Fundamentos Generales de la Conciliación en Colombia. Guarracuco(15), 117-150.Gonzáles Solís, G. D., & Meraz Barajas, E. (2016). La Mediación y Conciliación en Sede Judicial. Nuevo Paradigma de Acceso a la Justicia en Baja Califonia (Primera ed.). (Á. Rivera Granados, Ed.) Mexicali, Baja California, México: R.R. Servicios Editoriales.Marín Galeano, M. S. (26 de juio de 2017). La Prueba de Oficio en las Acciones Populares y de Grupo: Discusiones desde el Estado Social de Derecho. Ratio Juris, 12(24), 143-156.Martinoli, C. (2017). Fórmulas Alternativas para la Resolución de Conflictos Tributarios. Análisis de Derecho Comparado (Vol. XXV). Ciudad de Pánama, Provincia de Pánama, República de Pánama: Agencia Estatal de Administración Tributaria de España, Instituto de Estudios Fiscales, Centro Interamericano de Administraciones Tributarias.Montoya Sánchez, M. Á., & Salinas Arango, N. A. (diciembre de 2008). La Guerra de los Valientes o el Lugar de la Conciliación. El Escenario de los Actores de la Conciliación: La Construcción del Lugar Simbólico. Estudios de Derecho, LXV(146), 13-31.Nava González, W., & Breceda Pérez, J. A. (22 de marzo de 2017). Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos: Un Acceso a la Justicia Consagrado como Derecho Humano en la Constitución Mexicana. Cuestiones Constitucionales(37), 203-228.Orrego Lombana, G. (21 de enero de 2015). Eficacia de la Conciliación Extrajudicial como Requisito de Procedibilidad en la Jurisdicción De Lo 18 Contencioso Administrativo en Antioquia. Pensamiento y Poder, 04(01), 69-82.Parada Sanguino, D. E. (2017). La Conciliación Extrajudicial en Nulidad y Restablecimiento de Derecho. Bogotá D.C., Cundinamarca, Colombia: Universidad Militar Nueva Granada.Prada Álvarez, L. J., & Sanabria Rangel, Á. A. (2010). Efectividad de la Conciliación Extrajudicial en Derecho como Requisito de Procedibilidad ante los Procuradores Delegados en la Jurisdicción Contenciosa Administrativa de Bucaramanga (Ley 1285 de 2009). Bucaramanga, Santander, Colombia: Universidad Industrial de Santander.Saavedra Borja, O. M. (2016). La Conciliación Prejudicial en los Medios de Control de Nulidad y Restablecimiento del Derecho, Reparación Directa y Controversias Contractuales. Bogotá D.C., Cundinamarca, Colombia: Universidad Militar Nueva Granada.Sentencia C-116 de 2008, Expediente D-6864 (Corte Constitucional de Colombia 13 de febrero de 2008).Sentencia C-1195 de 2001, Expediente D-3519 (Corte Constitucional de Colombia 15 de Noviembre de 2001).Sentencia C-569 de 2004, Expediente D-4939 (Corte Constitucional de Colombia 08 de junio de 2004).Sentencia C-834 de 2013, Expediente D-9509 (Corte Constitucional de Colombia 20 de noviembre de 2013).Sentencia C-910 de 2004, Expediente D-5074 (Corte Constitucional de Colombia 21 de septiembre de 2004).Vásquez, M., Barrios, L., Ibáñez, M. C., Rangel, A., & Valencia, N. (01 de diciembre de 2006). Las Acciones de Grupo. Una Visión a Través de los Procesos Colectivos . Revista de Derecho(26), 273-306.Velandia Díaz, J. V. (2016). Conciliación Extrajudicial en Asuntos de lo Contencioso Administrativo en Relación a la Acción de Reparación Directa. Bogotá D.C., Cundinamarca, Colombia: Universidad Militar Nueva Granada.PublicationORIGINAL2018_conciliacion_derecho_complemento.pdf2018_conciliacion_derecho_complemento.pdfTrabajoapplication/pdf310902https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b6249d88-c73b-4c76-b46c-4df7705d24a4/downloadc05558de69ba1f5d168408fe801bc038MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e016a748-e19e-4892-8d1d-1febe7d91785/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD52TEXT2018_conciliacion_derecho_complemento.pdf.txt2018_conciliacion_derecho_complemento.pdf.txtExtracted texttext/plain34905https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/78dde418-7f15-41ff-80a4-b435173fbdd6/download5bce73f2fa617be7c4dccacc032b4c71MD53THUMBNAIL2018_conciliacion_derecho_complemento.pdf.jpg2018_conciliacion_derecho_complemento.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2861https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bd1ce3ef-3df7-4879-9e15-9a7243065770/download9119c2e26a85a4309c9d746f722fe868MD5420.500.12494/7082oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/70822024-08-10 10:04:23.624restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |