La conciliación en derecho un complemento en las acciones de grupo para acceder a la administración de justicia
Por lo dicho inicialmente, se hizo un análisis de las características que en virtud de los artículos 88 y 89 de la Constitución Política de Colombia que ampliados por la Ley 472 de 1998, identifican la acción de grupo de otros medios de control de los actos administrativos y de las demás acciones co...
- Autores:
-
Baldrich Bechara, Sheila Ariadna
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/7082
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/7082
- Palabra clave:
- Acción de grupo
Indemnización
Inoperancia
Requisito de procedibilidad
Conciliación
Conflicto
Patrimonial
Procurador delegado
Comité de conciliación
Acuerdo
Refrendación
Juez
TG 2018 DER 7082
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución – No comercial
Summary: | Por lo dicho inicialmente, se hizo un análisis de las características que en virtud de los artículos 88 y 89 de la Constitución Política de Colombia que ampliados por la Ley 472 de 1998, identifican la acción de grupo de otros medios de control de los actos administrativos y de las demás acciones constitucionales; enfatizando el daño antijurídico que afecta a un grupo determinado de mínimo 20 personas, las que deben efectuar una individualización del daño sufrido. Sumando a lo anterior que, los sujetos pasivos deberán aportar la valoración pecuniaria por concepto de indemnización que les corresponde como consecuencia del hecho que contraviene las normas; reseñando como la ineficiencia práctica y la poca utilización del mecanismo hacen valedera la instauración del requisito de procedibilidad. |
---|