Estrategias para el emprendimiento como parte del proceso de reinserción social positiva de las personas privadas de la libertad (PPL) de la Colonia Agrícola de Acacias, Meta.
Los procesos de reinserción social en Colombia han ido evolucionando a lo largo que la misma legislación y jurisprudencia en materia carcelaria y penitenciaria también lo hace, por lo cual la resocialización cada vez más cobra un papel fundamental para dar tratamiento y solución a problemáticas suby...
- Autores:
-
Mosquera Vélasquez, Julian Felipe
Olaya Vargas, Paula Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/45350
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/45350
- Palabra clave:
- Emprendimiento
Personas Privadas de la Libertad
Programas de Reinserción
Resocialización
Reincidencia
Reinserción Social
Sistema Penitenciario
Entrepreneurship
Persons Deprived of Liberty
Reintegration Programs
Resocialization
Recidivism
Social Reintegration
Penitentiary System
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
Summary: | Los procesos de reinserción social en Colombia han ido evolucionando a lo largo que la misma legislación y jurisprudencia en materia carcelaria y penitenciaria también lo hace, por lo cual la resocialización cada vez más cobra un papel fundamental para dar tratamiento y solución a problemáticas subyacentes como la inseguridad y la delincuencia en general. Esta investigación tuvo como objetivo establecer las estrategias de emprendimiento que pueden contribuir al proceso integral de resocialización de las PPL de la Colonia Agrícola de Acacias, Meta, para el desarrollo de la investigación se definieron tres etapas de diagnóstico, análisis y propuesta, la primera fue la Realización de un diagnóstico básico del modelo actual de resocialización y las percepciones de emprendimiento de los PPL que están próximos a su libertad de la Colonia Agrícola de Mínima Seguridad (CAMIS) de Acacias, Meta, luego se desarrolló un análisis del actual programa de reinserción de la Colonia Agrícola de Mínima Seguridad (CAMIS) de Acacias, Meta y finalmente se Identificaron emprendimientos que permitan la reintegración social positiva en el marco de la legalidad de los PPL de la Colonia Agrícola de Mínima Seguridad (CAMIS) de Acacias, Meta. La investigación tuvo como alcance contribuir a la incorporación de nuevos programas de resocialización con enfoque de emprendimiento, teniendo en cuenta la importancia de la creación de empresa y su gran contribución al desarrollo social y económico de la población civil. Por su parte, la metodología de estudio fue de carácter mixto (cualitativo-cualitativo) y uso del método descriptivo y análisis de documentación de antecedentes y teóricas del objeto de estudio, con la cual la investigación tuvo como resultado que actualmente los procesos de resocialización en su etapa media y final estigmatizan la capacidad de las PPL para la generación de empresa y de igual manera no existen formalmente programas estructurales para la capacitación en creación de empresa y proceso para la puesta en marcha de planes de negocio que se puedan desarrollar en su etapa final de resocialización. Se concluye de la investigación la importancia de seguir trabajando en el fortalecimiento de los programas de resocialización en etapas iniciales, medias y finales con el fin de que programas de emprendimiento que puedan desarrollarse logren ejecutarse con éxito y mantenerse a lo largo de los primeros cinco años, donde se sabe que normalmente las Pymes se encuentran en su etapa de madurez. |
---|