¿la conciliación y la transacción se equiparán para permitir el acceso a la administración de justicia?

En virtud del planteamiento del problema jurídico, se concede una especial significación a la actividad analítica devenida de las disposiciones constitucionales y legales contempladas por el Estado Social de Derecho de Colombia, las cuales vuelven loable asumir que la conciliación en su carácter de...

Full description

Autores:
Galeano Jiménez, Mailyn
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/7083
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/7083
Palabra clave:
Mecanismos alternativos de solución de conflictos
Administración de justicia
Transacción
Mérito ejecutivo
Cosa juzgada
Requisito de procedibilidad
Conciliador
Conciliación
TG 2017 DER 7083
Rights
closedAccess
License
Atribución – No comercial
Description
Summary:En virtud del planteamiento del problema jurídico, se concede una especial significación a la actividad analítica devenida de las disposiciones constitucionales y legales contempladas por el Estado Social de Derecho de Colombia, las cuales vuelven loable asumir que la conciliación en su carácter de mecanismo alternativo de solución de conflictos que comparte características similares con el contrato de transacción, salvaguarde en mejor medida el acceso a la administración de justicia que el segundo; situación que, origina el deber de especificar y analizar aquellos pronunciamientos doctrinales y jurisprudenciales basados en la constitución y la ley, para singularizar la naturaleza jurídica de la conciliación al mismo tiempo que de la transacción, arribando en el paradigma propuesto; en aras de impedir el socavamiento de los derechos fundamentales de las personas que pretendan concurrir a un espacio de dialogo para la finalización de un conflicto.