Conciliación extrajudicial en derecho contenciosa administrativa
La conciliación es el mecanismo de autocomposición de conflictos más efectivo, eficiente y útil para lograr la garantía de los derechos, el acceso a la justicia y la descongestión del aparato judicial. La conciliación se ha desarrollado especialmente en el área civil y por lo tanto guiada por los pr...
- Autores:
-
Burgos Loaiza, Claudia Patricia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/10754
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/10754
- Palabra clave:
- Conflicto
Autocomposición
Extrajudicial en derecho
Conciliación
TG 2016 DER 10754
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución
id |
COOPER2_c985f9b2a23e77a06ca4e21743334d0c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/10754 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Conciliación extrajudicial en derecho contenciosa administrativa |
title |
Conciliación extrajudicial en derecho contenciosa administrativa |
spellingShingle |
Conciliación extrajudicial en derecho contenciosa administrativa Conflicto Autocomposición Extrajudicial en derecho Conciliación TG 2016 DER 10754 |
title_short |
Conciliación extrajudicial en derecho contenciosa administrativa |
title_full |
Conciliación extrajudicial en derecho contenciosa administrativa |
title_fullStr |
Conciliación extrajudicial en derecho contenciosa administrativa |
title_full_unstemmed |
Conciliación extrajudicial en derecho contenciosa administrativa |
title_sort |
Conciliación extrajudicial en derecho contenciosa administrativa |
dc.creator.fl_str_mv |
Burgos Loaiza, Claudia Patricia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Burgos Loaiza, Claudia Patricia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Conflicto Autocomposición Extrajudicial en derecho Conciliación |
topic |
Conflicto Autocomposición Extrajudicial en derecho Conciliación TG 2016 DER 10754 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2016 DER 10754 |
description |
La conciliación es el mecanismo de autocomposición de conflictos más efectivo, eficiente y útil para lograr la garantía de los derechos, el acceso a la justicia y la descongestión del aparato judicial. La conciliación se ha desarrollado especialmente en el área civil y por lo tanto guiada por los principios del derecho privado. La conciliación en la jurisdicción ordinaria ha tenido un importante desarrollo legislativo y se ha convertido en un presupuesto procesal. Ahora la conciliación en la Jurisdicción contenciosa administrativa en Colombia tiene particularidades que la diferencian de la conciliación que se practica en la jurisdicción ordinaria, es decir, es una conciliación sujeta a los principios del derecho público. Las particularidades de esta conciliación no son caprichos del legislador, son garantías, refuerzos para los derechos y la protección del interés general y del patrimonio público. La conciliación en la Jurisdicción contenciosa administrativa tiene rasgos particulares que no le quitan su esencia primigenia de mecanismo de autocomposición, pero que refuerzan la protección del patrimonio público y la ubican dentro del derecho público. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016-10-10 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-31T20:50:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-31T20:50:40Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Burgos Loaiza, C. P. (2016). Conciliación extrajudicial en derecho contenciosa administrativa. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/10754 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/10754 |
identifier_str_mv |
Burgos Loaiza, C. P. (2016). Conciliación extrajudicial en derecho contenciosa administrativa. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/10754 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/10754 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado. (Marzo de 2013). http://www.defensajuridica.gov.co/gestion/publicaciones-andje/Guia-generacion-politica-prevencion/Paginas/default.aspx. Obtenido de Guía para la generación de política de prevención del daño antijurídico . Agencia Nacional para la Defensa Jurídica. (Abril de 2014). http://www.defensajuridica.gov.co/gestion/publicaciones-andje/Documents/cartilla_n10lineamientos_jurisprudenciales_190614.pdf. Recuperado el 21 de Julio de 2016, de Lineamientos Jurisprudenciales sobre la Conciliación Judicial y Extrajudicial en lo Contencioso Administrativo: http://www.defensajuridica.gov.co/gestion/publicaciones-andje/Documents/cartilla_n10lineamientos_jurisprudenciales_190614.pdf Alcaldia Mayor de Bogota. (1991). http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6546. Obtenido de Ley 23, artículo 82 Inc. 1°. Alcaldía Mayor de Bogotá. (1991). http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6546. Obtenido de Ley 23/91. Alcaldía Mayor de Bogotá. (1998). http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3992. Obtenido de Ley 446, artículo 64. Alcaldía Mayor de Bogotá. (2009). http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=36199. Obtenido de Decreto 1716/09, artículo 5. Alcaldía Mayor de Bogotá. (2010). http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=39994. Obtenido de Ley 1395, artículo 52. Ambito Jurídico. (13 de Febrero de 2015). https://www.ambitojuridico.com/. Recuperado el 21 de Julio de 2016, de Noticias Juridicas: https://www.ambitojuridico.com/BancoConocimiento/Administrativo-y-Contratacion/noti-151302-15-procuraduria-presenta-balance-de-su-gestion-en-conc.cshtml?VerDoc=1 Bermejo Galán, J. (28 de Febrero de 2015). file:///C:/Users/equipo1/Downloads/475-2316-2-PB.pdf. Obtenido de La Conciliacion Prejudicial Contenciosa Administrativa. Consejo de Estado . (11 de 10 de 2006). https://www.google.com.co/search?q=Sala+de+lo+Contencioso+Administrativo%2C+Sentencia+con+radicaci%C3%B3n+No.+15001-23-31-000-2001-00993-01(30566)&oq=Sala+de+lo+Contencioso+Administrativo%2C+Sentencia+con+radicaci%C3%B3n+No.+15001-23-31-000-2001-00993-01(. Obtenido de Sala de lo Contencioso Administrativo, Sentencia con radicación No. 15001-23-31-000-2001-00993-01(30566). Consejo de Estado . (19 de Marzo de 2009). http://consejo-estado.vlex.com.co/vid/-52527173. Obtenido de Sección Primera, Sentencia con Radicación número 11001-03-24-000-2004-00203-01. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso-Administrivo, Sentencia Radicación No. 25000-23-42-000-2013-00959-01(AC) (15 de Mayo de 2013). Constitución Política de Colombia, a. 1. (1991). Constitución Política de Colombia, artículo 90 (1991). Contraloría General de la República de Colombia. (16 de Diciembre de 2005). http://www.contraloriagen.gov.co/web/sinor/conceptos. Obtenido de Concepto Jurídico No. 48288. Corte Constitucional, Sala Plena, Sentencia C- 222 Reiteración de Jurisprudencia (Corte Constitucional, Sala Plena 17 de Abril de 2013). Corte Constitucional, Sala Plena, Sentencia C-033 (25 de Enero de 2005). Córdoba Córdoba , G. (Septiembre de 2012). http://conflictos02.blogspot.com.co/2012/09/mecanismos-alternativos-de-solucionde.html. Recuperado el 4 de Agosto de 2016, de Mecanismos alternativos de solución de conflictos consultado en. Corte Constitucional de Colombia . (22 de Agosto de 2001). http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6060. Obtenido de Sentencia C-893 - Magistrado Ponente Clara Ines Vargas Hernandez). Corte Constitucional de Colombia. (1999). http://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/descargas/Conciliacion-en-lo-Contencioso-Administrativo/Manual/texto_completo%20v2.htm. Obtenido de Sentencia C-111 de 1999 . Corte Constitucional de Colombia. (2001). http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6060. Obtenido de Sentencia C-893/01, Sala plena . Corte Constitucional de Colombia. (2001). http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2013/C-222-13.htm. Obtenido de Sentencia C-1195 de 2001 reiterada en la Sentenica C-222 de 2013. Corte Constitucional de Colombia. (2002). http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/C-417-02.htm. Obtenido de Sentencia C-417/02. Corte Constitucional de Colombia. (17 de Septiembre de 2003). http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2003/C-902-03.htm. Obtenido de Sentencia C-902, Sala Plena. Corte Constitucional de Colombia. (2005). http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/c-033-05.htm. Obtenido de Sentencia C-033/05. Corte Constitucional de Colombia. (2008). http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/C-902-08.htm. Obtenido de Corte Constitucional, Sala Plena, Sentencia C-902. Corte Constitucional de Colombia. (2013). http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2013/C-222-13.htm. Obtenido de Sentencia C- 222 - Reiteración de Jurisprudencia. Corte Constitucional de Colombia. (20 de Noviembre de 2013). http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2013/C-834-13.htm. Obtenido de Sentencia C 834/13. Corte Constitucional de Colombia. (23 de Enero de 2013). http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2013/T-023-13.htm. Recuperado el 21 de Julio de 2016, de Sentencia T-023/13. Sala Cuarta de Revisión Constitucional. Decreto 196, artículo 24° (12 de Febrero de 1971). Decreto 196, artículo 3° (12 de Febrero de 1971). Decreto Ley 262, artículo 30 Numeral 5° (2000). De Vivero, F. (1994). https://derechopublico.uniandes.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=268%3Aconciliacion-administrativa&catid=24%3A5&Itemid=71&lang=es. Recuperado el 11 de Agosto de 2016, de Conciliación Administrativa. Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. Enciclopedia Jurídica . (2014). http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/. Obtenido de Diccionario Jurídico . Fisas, V. (2012). www.revistafuturos.info/raw_text/raw.../abordar_conflicto.doc. Recuperado el 24 de Enero de 2016, de Abordar el Conflicto: la negociación y la mediación . González Rey, S. (2010). http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/2768. Obtenido de Conciliación extrajudicial en asuntos contencioso administrativos: hacia un nuevo paradigma. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2001). http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0640_2001.htm. Obtenido de Ley 640, artículo 1, parágrafo 3°. La causa y la razón de ser del proceso. (2011). Recuperado el 20 de Julio de 2016, de La causa y la razón de ser del proceso: http://campus.academiadederecho.org/upload/webs/sistemasproc/Links/Causa%20y%20Razon.htm Ley 270 de 1996, Artículo 12. (s.f.). Colombia. Ley 640 de 2001, artículo 3. Ley 640 de 2001, artículo 34. Ley 640 de 2001, artículo 8, numeral 5º. Ley 1367, artículo 2 (2009). Ley 1367, artículos 4 y 5 (2009). Ley 1395, artículo 52 (Congreso de la República 2010). Ley 446, artículo 65 (Congreso de la República 2008). Ley 446, artículo 66 (Congreso de la República 1998). Ley 640, artículo 2 (2001). Ley 640, artículo 21 (2001). Ley 640, artículo 3 (ngreso de la República de Colombia 2001). Ley 640, Artículo 3° (ngreso de la República de Colombia 2001). Ley 640, artículo 49 (Congreso de la República 2001). Ministerio de Interior y de Justicia. (Marzo de 2009). https://www.minjusticia.gov.co/Portals/0/sala%20de%20prensa/documentos/MICE.pdf. Obtenido de Conciliación en Equidad Marco de Implementación. Ministerio del Interior y de Justicia . (Septiembre de 2007). http://www.udea.edu.co/wps/wcm/connect/udea/6cac9b27-234f-49c3-a411-64eb25ba4ddd/GuiaInstitucionalDeConciliacionAdministrativo_minJustici.pdf?MOD=AJPERES. Obtenido de Guía Institucional de Conciliación en Administrativo. Nisimblat Abogados. (2014). http://nisimblat.net/faqsconciliaci%C3%B3n.html. Obtenido de Preguntas frecuentes acerca de la conciliación en Derecho: http://nisimblat.net/faqsconciliaci%C3%B3n.html Ocampo Serafin, P., & González Chaves, L. (2012). http://www.legis.com.co/informacion/colombia/landing_libro/. Obtenido de Conciliacion extrajudicial en asuntos de lo contencioso administrativo. Palma Rodriguez, R. D. (21 de Mayo de 2013). Convivencia Ciudadana. Recuperado el 20 de Julio de 2016, de Convivencia Ciudadana: http://conviveencomunidad.blogspot.com.co/2013/05/que-es-convivencia-y-cuales-son-sus.html Plauto, T. M. (1997). Asinaria. Oviedo, España: Clásicas Ediciones. Presidencia República de Colombia. (2010-2014). http://wsp.presidencia.gov.co/Prensa/2011/Noviembre/Paginas/20111101_01.aspx . Recuperado el 21 de Agosto de 2016, de Presidente Santos presentó la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado. Procuraduría General de la Nación. (2010). http://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/descargas/Conciliacion-en-lo-Contencioso-Administrativo/Manual/texto_completo%20v2.htm . Recuperado el 21 de Julio de 2016, de Conciliación en lo Contencioso Administrativo: http://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/descargas/Conciliacion-en-lo-Contencioso-Administrativo/Manual/texto_completo%20v2.htm Real Academia Española. (2014). http://dle.rae.es/. Recuperado el Julio de 20 de 2016, de Diccionario de la Lengua Española Edición del Tricentenario: http://dle.rae.es/?id=A8sPkQX Romero Gálvez, A. (2009). http://www.gestiopolis.com/recursos4/docs/ger/mediosalternativos.htm. Obtenido de Medios alternativos de resolución de conflictos. . Romero Paramo, F. (2010). http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3544/2/RomeroParamoFabioCamilo2010.pdf. Recuperado el 21 de Agosto de 2016, de La Conciliación extrajudicial en asuntos de lo Contencioso Administrativo . Rousseau, J. J. (1999). El Contrato Social o Principios de Derecho Político. En J. J. Rousseau, El Contrato Social o Principios de Derecho Político (pág. 8). Madrid , España: El Aleph Editores. Sánchez, N. C. (21 de Junio de 2013). http://viva.org.co/cajavirtual/svc0356/articulo02.html. Recuperado el 21 de Julio de 2016, de La Criside la Justica en Colombia: http://viva.org.co/cajavirtual/svc0356/articulo02.html Secretaria del Senado. (2001). http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0640_2001.html. Obtenido de Ley 640 de 2001, artículo 5. Secretaría General del Senado. (2001). http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0640_2001.html. Obtenido de Ley 640, artículo 2. Sentencia C-1096 (Corte Constitucional 17 de Octubre de 2001). Serna, D. A. (5 de Enero de 2010). Conciliación en Equidad. Obtenido de Conciliaciòn en Equidad: http://conciliacionenantioquia.blogspot.com.co/2010/01/que-es-conciliacion-en-equidad.html Vargas, J. R. (2000). La Conciliación Aspectos Sutanciales y Procesales. Bogotá D.C.: Jurídica Radar Ediciones. Villegas, A. M. (2002). Conciliación: Mecanismo Alternativo de Solución de Conflictos por excelencia. Bogotá. Zuleta, E. (2005). Elogio de la dificultad. Medellín. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Atribución http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
42 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Medellín y Envigado |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/11302789-1457-4a61-b908-9704dc11ecfb/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6c82931b-3336-4321-bf31-9a14325f0da9/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/dca3a4ab-292b-420d-802b-362421167fff/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e0ce7dc6-2cb9-4098-8eb5-41f9dbbcfd84/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5c86d37b013b2081fd3271b83593c7b8 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 2756164bf81fac9e2333fac6ee3803fe 71233199176f92e33dc683ae77feca9d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247243879809024 |
spelling |
Burgos Loaiza, Claudia Patricia2019-05-31T20:50:40Z2019-05-31T20:50:40Z2016-10-10Burgos Loaiza, C. P. (2016). Conciliación extrajudicial en derecho contenciosa administrativa. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/10754https://hdl.handle.net/20.500.12494/10754La conciliación es el mecanismo de autocomposición de conflictos más efectivo, eficiente y útil para lograr la garantía de los derechos, el acceso a la justicia y la descongestión del aparato judicial. La conciliación se ha desarrollado especialmente en el área civil y por lo tanto guiada por los principios del derecho privado. La conciliación en la jurisdicción ordinaria ha tenido un importante desarrollo legislativo y se ha convertido en un presupuesto procesal. Ahora la conciliación en la Jurisdicción contenciosa administrativa en Colombia tiene particularidades que la diferencian de la conciliación que se practica en la jurisdicción ordinaria, es decir, es una conciliación sujeta a los principios del derecho público. Las particularidades de esta conciliación no son caprichos del legislador, son garantías, refuerzos para los derechos y la protección del interés general y del patrimonio público. La conciliación en la Jurisdicción contenciosa administrativa tiene rasgos particulares que no le quitan su esencia primigenia de mecanismo de autocomposición, pero que refuerzan la protección del patrimonio público y la ubican dentro del derecho público.42Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Medellín y EnvigadoDerechoMedellínConflictoAutocomposiciónExtrajudicial en derechoConciliaciónTG 2016 DER 10754Conciliación extrajudicial en derecho contenciosa administrativaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribucióninfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbAgencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado. (Marzo de 2013). http://www.defensajuridica.gov.co/gestion/publicaciones-andje/Guia-generacion-politica-prevencion/Paginas/default.aspx. Obtenido de Guía para la generación de política de prevención del daño antijurídico .Agencia Nacional para la Defensa Jurídica. (Abril de 2014). http://www.defensajuridica.gov.co/gestion/publicaciones-andje/Documents/cartilla_n10lineamientos_jurisprudenciales_190614.pdf. Recuperado el 21 de Julio de 2016, de Lineamientos Jurisprudenciales sobre la Conciliación Judicial y Extrajudicial en lo Contencioso Administrativo: http://www.defensajuridica.gov.co/gestion/publicaciones-andje/Documents/cartilla_n10lineamientos_jurisprudenciales_190614.pdfAlcaldia Mayor de Bogota. (1991). http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6546. Obtenido de Ley 23, artículo 82 Inc. 1°.Alcaldía Mayor de Bogotá. (1991). http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6546. Obtenido de Ley 23/91.Alcaldía Mayor de Bogotá. (1998). http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3992. Obtenido de Ley 446, artículo 64.Alcaldía Mayor de Bogotá. (2009). http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=36199. Obtenido de Decreto 1716/09, artículo 5.Alcaldía Mayor de Bogotá. (2010). http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=39994. Obtenido de Ley 1395, artículo 52.Ambito Jurídico. (13 de Febrero de 2015). https://www.ambitojuridico.com/. Recuperado el 21 de Julio de 2016, de Noticias Juridicas: https://www.ambitojuridico.com/BancoConocimiento/Administrativo-y-Contratacion/noti-151302-15-procuraduria-presenta-balance-de-su-gestion-en-conc.cshtml?VerDoc=1Bermejo Galán, J. (28 de Febrero de 2015). file:///C:/Users/equipo1/Downloads/475-2316-2-PB.pdf. Obtenido de La Conciliacion Prejudicial Contenciosa Administrativa.Consejo de Estado . (11 de 10 de 2006). https://www.google.com.co/search?q=Sala+de+lo+Contencioso+Administrativo%2C+Sentencia+con+radicaci%C3%B3n+No.+15001-23-31-000-2001-00993-01(30566)&oq=Sala+de+lo+Contencioso+Administrativo%2C+Sentencia+con+radicaci%C3%B3n+No.+15001-23-31-000-2001-00993-01(. Obtenido de Sala de lo Contencioso Administrativo, Sentencia con radicación No. 15001-23-31-000-2001-00993-01(30566).Consejo de Estado . (19 de Marzo de 2009). http://consejo-estado.vlex.com.co/vid/-52527173. Obtenido de Sección Primera, Sentencia con Radicación número 11001-03-24-000-2004-00203-01.Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso-Administrivo, Sentencia Radicación No. 25000-23-42-000-2013-00959-01(AC) (15 de Mayo de 2013).Constitución Política de Colombia, a. 1. (1991).Constitución Política de Colombia, artículo 90 (1991).Contraloría General de la República de Colombia. (16 de Diciembre de 2005). http://www.contraloriagen.gov.co/web/sinor/conceptos. Obtenido de Concepto Jurídico No. 48288.Corte Constitucional, Sala Plena, Sentencia C- 222 Reiteración de Jurisprudencia (Corte Constitucional, Sala Plena 17 de Abril de 2013).Corte Constitucional, Sala Plena, Sentencia C-033 (25 de Enero de 2005).Córdoba Córdoba , G. (Septiembre de 2012). http://conflictos02.blogspot.com.co/2012/09/mecanismos-alternativos-de-solucionde.html. Recuperado el 4 de Agosto de 2016, de Mecanismos alternativos de solución de conflictos consultado en.Corte Constitucional de Colombia . (22 de Agosto de 2001). http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6060. Obtenido de Sentencia C-893 - Magistrado Ponente Clara Ines Vargas Hernandez).Corte Constitucional de Colombia. (1999). http://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/descargas/Conciliacion-en-lo-Contencioso-Administrativo/Manual/texto_completo%20v2.htm. Obtenido de Sentencia C-111 de 1999 .Corte Constitucional de Colombia. (2001). http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6060. Obtenido de Sentencia C-893/01, Sala plena .Corte Constitucional de Colombia. (2001). http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2013/C-222-13.htm. Obtenido de Sentencia C-1195 de 2001 reiterada en la Sentenica C-222 de 2013.Corte Constitucional de Colombia. (2002). http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/C-417-02.htm. Obtenido de Sentencia C-417/02.Corte Constitucional de Colombia. (17 de Septiembre de 2003). http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2003/C-902-03.htm. Obtenido de Sentencia C-902, Sala Plena.Corte Constitucional de Colombia. (2005). http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/c-033-05.htm. Obtenido de Sentencia C-033/05.Corte Constitucional de Colombia. (2008). http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/C-902-08.htm. Obtenido de Corte Constitucional, Sala Plena, Sentencia C-902.Corte Constitucional de Colombia. (2013). http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2013/C-222-13.htm. Obtenido de Sentencia C- 222 - Reiteración de Jurisprudencia.Corte Constitucional de Colombia. (20 de Noviembre de 2013). http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2013/C-834-13.htm. Obtenido de Sentencia C 834/13.Corte Constitucional de Colombia. (23 de Enero de 2013). http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2013/T-023-13.htm. Recuperado el 21 de Julio de 2016, de Sentencia T-023/13. Sala Cuarta de Revisión Constitucional.Decreto 196, artículo 24° (12 de Febrero de 1971).Decreto 196, artículo 3° (12 de Febrero de 1971).Decreto Ley 262, artículo 30 Numeral 5° (2000).De Vivero, F. (1994). https://derechopublico.uniandes.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=268%3Aconciliacion-administrativa&catid=24%3A5&Itemid=71&lang=es. Recuperado el 11 de Agosto de 2016, de Conciliación Administrativa. Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.Enciclopedia Jurídica . (2014). http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/. Obtenido de Diccionario Jurídico .Fisas, V. (2012). www.revistafuturos.info/raw_text/raw.../abordar_conflicto.doc. Recuperado el 24 de Enero de 2016, de Abordar el Conflicto: la negociación y la mediación .González Rey, S. (2010). http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/2768. Obtenido de Conciliación extrajudicial en asuntos contencioso administrativos: hacia un nuevo paradigma.Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2001). http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0640_2001.htm. Obtenido de Ley 640, artículo 1, parágrafo 3°.La causa y la razón de ser del proceso. (2011). Recuperado el 20 de Julio de 2016, de La causa y la razón de ser del proceso: http://campus.academiadederecho.org/upload/webs/sistemasproc/Links/Causa%20y%20Razon.htmLey 270 de 1996, Artículo 12. (s.f.). Colombia.Ley 640 de 2001, artículo 3.Ley 640 de 2001, artículo 34.Ley 640 de 2001, artículo 8, numeral 5º.Ley 1367, artículo 2 (2009).Ley 1367, artículos 4 y 5 (2009).Ley 1395, artículo 52 (Congreso de la República 2010).Ley 446, artículo 65 (Congreso de la República 2008).Ley 446, artículo 66 (Congreso de la República 1998).Ley 640, artículo 2 (2001).Ley 640, artículo 21 (2001).Ley 640, artículo 3 (ngreso de la República de Colombia 2001).Ley 640, Artículo 3° (ngreso de la República de Colombia 2001).Ley 640, artículo 49 (Congreso de la República 2001).Ministerio de Interior y de Justicia. (Marzo de 2009). https://www.minjusticia.gov.co/Portals/0/sala%20de%20prensa/documentos/MICE.pdf. Obtenido de Conciliación en Equidad Marco de Implementación.Ministerio del Interior y de Justicia . (Septiembre de 2007). http://www.udea.edu.co/wps/wcm/connect/udea/6cac9b27-234f-49c3-a411-64eb25ba4ddd/GuiaInstitucionalDeConciliacionAdministrativo_minJustici.pdf?MOD=AJPERES. Obtenido de Guía Institucional de Conciliación en Administrativo.Nisimblat Abogados. (2014). http://nisimblat.net/faqsconciliaci%C3%B3n.html. Obtenido de Preguntas frecuentes acerca de la conciliación en Derecho: http://nisimblat.net/faqsconciliaci%C3%B3n.htmlOcampo Serafin, P., & González Chaves, L. (2012). http://www.legis.com.co/informacion/colombia/landing_libro/. Obtenido de Conciliacion extrajudicial en asuntos de lo contencioso administrativo.Palma Rodriguez, R. D. (21 de Mayo de 2013). Convivencia Ciudadana. Recuperado el 20 de Julio de 2016, de Convivencia Ciudadana: http://conviveencomunidad.blogspot.com.co/2013/05/que-es-convivencia-y-cuales-son-sus.htmlPlauto, T. M. (1997). Asinaria. Oviedo, España: Clásicas Ediciones.Presidencia República de Colombia. (2010-2014). http://wsp.presidencia.gov.co/Prensa/2011/Noviembre/Paginas/20111101_01.aspx . Recuperado el 21 de Agosto de 2016, de Presidente Santos presentó la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado.Procuraduría General de la Nación. (2010). http://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/descargas/Conciliacion-en-lo-Contencioso-Administrativo/Manual/texto_completo%20v2.htm . Recuperado el 21 de Julio de 2016, de Conciliación en lo Contencioso Administrativo: http://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/descargas/Conciliacion-en-lo-Contencioso-Administrativo/Manual/texto_completo%20v2.htmReal Academia Española. (2014). http://dle.rae.es/. Recuperado el Julio de 20 de 2016, de Diccionario de la Lengua Española Edición del Tricentenario: http://dle.rae.es/?id=A8sPkQXRomero Gálvez, A. (2009). http://www.gestiopolis.com/recursos4/docs/ger/mediosalternativos.htm. Obtenido de Medios alternativos de resolución de conflictos. .Romero Paramo, F. (2010). http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3544/2/RomeroParamoFabioCamilo2010.pdf. Recuperado el 21 de Agosto de 2016, de La Conciliación extrajudicial en asuntos de lo Contencioso Administrativo .Rousseau, J. J. (1999). El Contrato Social o Principios de Derecho Político. En J. J. Rousseau, El Contrato Social o Principios de Derecho Político (pág. 8). Madrid , España: El Aleph Editores.Sánchez, N. C. (21 de Junio de 2013). http://viva.org.co/cajavirtual/svc0356/articulo02.html. Recuperado el 21 de Julio de 2016, de La Criside la Justica en Colombia: http://viva.org.co/cajavirtual/svc0356/articulo02.htmlSecretaria del Senado. (2001). http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0640_2001.html. Obtenido de Ley 640 de 2001, artículo 5.Secretaría General del Senado. (2001). http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0640_2001.html. Obtenido de Ley 640, artículo 2.Sentencia C-1096 (Corte Constitucional 17 de Octubre de 2001).Serna, D. A. (5 de Enero de 2010). Conciliación en Equidad. Obtenido de Conciliaciòn en Equidad: http://conciliacionenantioquia.blogspot.com.co/2010/01/que-es-conciliacion-en-equidad.htmlVargas, J. R. (2000). La Conciliación Aspectos Sutanciales y Procesales. Bogotá D.C.: Jurídica Radar Ediciones.Villegas, A. M. (2002). Conciliación: Mecanismo Alternativo de Solución de Conflictos por excelencia. Bogotá.Zuleta, E. (2005). Elogio de la dificultad. Medellín.PublicationORIGINAL2016_conciliacion_extrajudicial_derecho.pdf2016_conciliacion_extrajudicial_derecho.pdfapplication/pdf650451https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/11302789-1457-4a61-b908-9704dc11ecfb/download5c86d37b013b2081fd3271b83593c7b8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6c82931b-3336-4321-bf31-9a14325f0da9/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD52THUMBNAIL2016_conciliacion_extrajudicial_derecho.pdf.jpg2016_conciliacion_extrajudicial_derecho.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3259https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/dca3a4ab-292b-420d-802b-362421167fff/download2756164bf81fac9e2333fac6ee3803feMD53TEXT2016_conciliacion_extrajudicial_derecho.pdf.txt2016_conciliacion_extrajudicial_derecho.pdf.txtExtracted texttext/plain72348https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e0ce7dc6-2cb9-4098-8eb5-41f9dbbcfd84/download71233199176f92e33dc683ae77feca9dMD5420.500.12494/10754oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/107542024-08-10 09:57:58.123restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |