Análisis de la operatividad de los Comités Territoriales de Convivencia Escolar catalogados como referente nacional colombiano por el MEN, 2021

El equipo de investigadoras analizó la operatividad de los comités territoriales de convivencia escolar que en Colombia fueron catalogados como referentes a nivel nacional por el Ministerio de Educación Nacional en el año 2020; para ello, se recopiló la información necesaria que permitió definir la...

Full description

Autores:
Barrios Galvis, Sonia Paola
Jaimes Jaimes, María Teresa
Ortiz Quintero, Silvia Juliana
Ramírez Cordero, Judy Alexandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/45754
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/45754
Palabra clave:
Convivencia escolar
Educación
Comités territoriales
Política pública
Experiencias exitosas
TG 2022 DER 45754
School life
Education
Territorial committees
Public politics
Successful experiences
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:El equipo de investigadoras analizó la operatividad de los comités territoriales de convivencia escolar que en Colombia fueron catalogados como referentes a nivel nacional por el Ministerio de Educación Nacional en el año 2020; para ello, se recopiló la información necesaria que permitió definir la manera en que fue llevado el proceso de conformación, operación y evaluación de los comités mencionados, y así tener claridad sobre el funcionamiento de los mismos de manera que se cuente con el insumo para replicar estas experiencias exitosas en entidades territoriales que aún no cuentan con comités municipales, departamentales o distritales de convivencia escolar funcionales que respondan a las necesidades de los territorios. Es así como la investigación concluyó que los comités objeto de estudio tienen en común en su proceso de conformación, operación y evaluación la articulación con las entidades que la Ley 1620 de 2013 menciona que debe conformar cada comité, y el compromiso de cada miembro del equipo con el cumplimiento de sus funciones para el buen desarrollo del plan de acción propuesto cada año.