Controversias sobre la relación neuroplasticidad, Internet, aprendizaje y recursos mentales
El presente artículo es derivado de la investigación en curso, “Aprendizaje-enseñanza de solución transdisciplinaria de problemas y metacognición”, desarrollada en la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Envigado, adscrita al grupo Educación y Desarrollo, y financiada por el Comité Nacional par...
- Autores:
-
Lopera-Echeverry, Egidio
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9485
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucc.edu.co/index.php/pe/article/view/332
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9485
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2015 Pensando Psicología
id |
COOPER2_c9238545d77060ab22231765efbbe09f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9485 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
spelling |
Lopera-Echeverry, Egidio2012-06-012019-05-14T21:11:42Z2019-05-14T21:11:42Zhttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/pe/article/view/332https://hdl.handle.net/20.500.12494/9485El presente artículo es derivado de la investigación en curso, “Aprendizaje-enseñanza de solución transdisciplinaria de problemas y metacognición”, desarrollada en la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Envigado, adscrita al grupo Educación y Desarrollo, y financiada por el Comité Nacional para el Desarrollo de la Investigación (Conadi). El descubrimiento de la neuroplasticidad cerebral, Internet y la nueva concepción de los recursos mentales y del aprendizaje son tres acaecimientos, anudados entre sí, que continuarán durante esta segunda y posteriores décadas del siglo XXI, no solamente concitando nuevas reflexiones sobre sus implicaciones educativas, sino también delimitando los contornos teóricos y aplicados a las prácticas pedagógicas, de la relación entre cultura, sistema nervioso/encéfalo humano, aprendizaje y procesos cognitivos. A continuación se exponen algunas controversias en torno a estos aspectos, permitiendo generar reflexiones y sus posibles aplicaciones en el campo de la educación y el desarrollo. application/pdfspaUniversidad Cooperativa de Colombiahttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/pe/article/view/332/339Derechos de autor 2015 Pensando Psicologíainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pensando Psicología; Vol 8 No 14 (2012); 130-139Pensando Psicología; Vol. 8 Núm. 14 (2012); 130-139Pensando Psicología; v. 8 n. 14 (2012); 130-1392382-39841900-3099Controversias sobre la relación neuroplasticidad, Internet, aprendizaje y recursos mentalesArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublication20.500.12494/9485oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/94852024-07-16 13:30:05.227metadata.onlyhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Controversias sobre la relación neuroplasticidad, Internet, aprendizaje y recursos mentales |
title |
Controversias sobre la relación neuroplasticidad, Internet, aprendizaje y recursos mentales |
spellingShingle |
Controversias sobre la relación neuroplasticidad, Internet, aprendizaje y recursos mentales |
title_short |
Controversias sobre la relación neuroplasticidad, Internet, aprendizaje y recursos mentales |
title_full |
Controversias sobre la relación neuroplasticidad, Internet, aprendizaje y recursos mentales |
title_fullStr |
Controversias sobre la relación neuroplasticidad, Internet, aprendizaje y recursos mentales |
title_full_unstemmed |
Controversias sobre la relación neuroplasticidad, Internet, aprendizaje y recursos mentales |
title_sort |
Controversias sobre la relación neuroplasticidad, Internet, aprendizaje y recursos mentales |
dc.creator.fl_str_mv |
Lopera-Echeverry, Egidio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Lopera-Echeverry, Egidio |
description |
El presente artículo es derivado de la investigación en curso, “Aprendizaje-enseñanza de solución transdisciplinaria de problemas y metacognición”, desarrollada en la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Envigado, adscrita al grupo Educación y Desarrollo, y financiada por el Comité Nacional para el Desarrollo de la Investigación (Conadi). El descubrimiento de la neuroplasticidad cerebral, Internet y la nueva concepción de los recursos mentales y del aprendizaje son tres acaecimientos, anudados entre sí, que continuarán durante esta segunda y posteriores décadas del siglo XXI, no solamente concitando nuevas reflexiones sobre sus implicaciones educativas, sino también delimitando los contornos teóricos y aplicados a las prácticas pedagógicas, de la relación entre cultura, sistema nervioso/encéfalo humano, aprendizaje y procesos cognitivos. A continuación se exponen algunas controversias en torno a estos aspectos, permitiendo generar reflexiones y sus posibles aplicaciones en el campo de la educación y el desarrollo. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-14T21:11:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-14T21:11:42Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-06-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/pe/article/view/332 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9485 |
url |
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/pe/article/view/332 https://hdl.handle.net/20.500.12494/9485 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/pe/article/view/332/339 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 Pensando Psicología |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 Pensando Psicología http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia |
dc.source.eng.fl_str_mv |
Pensando Psicología; Vol 8 No 14 (2012); 130-139 |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Pensando Psicología; Vol. 8 Núm. 14 (2012); 130-139 |
dc.source.por.fl_str_mv |
Pensando Psicología; v. 8 n. 14 (2012); 130-139 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2382-3984 1900-3099 |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246987365613568 |