Aplicación de la reforma tributaria ley 1819 del 2016 en las cooperativa Coffee Company
El presente trabajo se realizó con el objeto de identificar los efectos de la reforma tributaria, Ley 1819 del 2016 en la cooperativa Coffee Company. De igual modo, se pretende realizar recomendaciones que permitan al lector, después de ver los resultados, entender un poco más los efectos que tiene...
- Autores:
-
Yanguma Lara, Darys Paola
González Guerrero, Kelys Johana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/7071
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/7071
- Palabra clave:
- Reforma tributaria 1819 de 2016
Cooperativa Coffee Company
Seminario de profundización
Contaduría pública
Tax reform 1819 of 2016
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
COOPER2_c91e03991dc877dfb6addcd504a7a55c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/7071 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aplicación de la reforma tributaria ley 1819 del 2016 en las cooperativa Coffee Company |
title |
Aplicación de la reforma tributaria ley 1819 del 2016 en las cooperativa Coffee Company |
spellingShingle |
Aplicación de la reforma tributaria ley 1819 del 2016 en las cooperativa Coffee Company Reforma tributaria 1819 de 2016 Cooperativa Coffee Company Seminario de profundización Contaduría pública Tax reform 1819 of 2016 |
title_short |
Aplicación de la reforma tributaria ley 1819 del 2016 en las cooperativa Coffee Company |
title_full |
Aplicación de la reforma tributaria ley 1819 del 2016 en las cooperativa Coffee Company |
title_fullStr |
Aplicación de la reforma tributaria ley 1819 del 2016 en las cooperativa Coffee Company |
title_full_unstemmed |
Aplicación de la reforma tributaria ley 1819 del 2016 en las cooperativa Coffee Company |
title_sort |
Aplicación de la reforma tributaria ley 1819 del 2016 en las cooperativa Coffee Company |
dc.creator.fl_str_mv |
Yanguma Lara, Darys Paola González Guerrero, Kelys Johana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Huergo Tobar, Pedro Luis |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Yanguma Lara, Darys Paola González Guerrero, Kelys Johana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Reforma tributaria 1819 de 2016 Cooperativa Coffee Company Seminario de profundización Contaduría pública |
topic |
Reforma tributaria 1819 de 2016 Cooperativa Coffee Company Seminario de profundización Contaduría pública Tax reform 1819 of 2016 |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
Tax reform 1819 of 2016 |
description |
El presente trabajo se realizó con el objeto de identificar los efectos de la reforma tributaria, Ley 1819 del 2016 en la cooperativa Coffee Company. De igual modo, se pretende realizar recomendaciones que permitan al lector, después de ver los resultados, entender un poco más los efectos que tiene o tendrá la Ley 1819 de 2016, además que las recomendaciones a la cooperativa Coffee Company eviten su exclusión del Régimen Tributario especial. En primera instancia, en la investigación se presentan los antecedentes, estudios previos relacionados con objeto de estudio para tener un punto de vista metodológico y teórico más completo. El problema a resolver se expone a manera de pregunta ¿Qué efectos tiene para la cooperativa Coffee Company de la ciudad de Neiva, las modificaciones establecidas en la nueva Reforma Tributaria Ley 1819 de 2016? En lo que respecta a la metodología, se utilizó el enfoque cualitativo-inductivo, de tipo descriptivo, lo que permitió comprender y profundizar en los efectos de la reforma de la Ley 1819 de 2016. Para alcanzar el objetivo de este estudio además de seleccionar la cooperativa, se eligió a como muestra a los tres empleados de la parte contable, a quienes se les aplicó una entrevista y una guía de observación, los instrumentos diseñados para la recolección de datos, necesarios para poder dar respuesta a la pregunta de investigación y los objetivos. Analizados los datos recolectados se concluyó que; en primer lugar, se le da habilitación legal a la DIAN para que, a través de sus facultades de fiscalización garantice la efectiva pertenencia de las Entidades sin Ánimo de Lucro en el Régimen Tributario Especial, por ello, las cooperativas pertenecientes al Régimen Tributario Especial tienen que cumplir con varios registros entre los que están: la memoria económica y el registro a la página web de la DIAN. En cuanto a la declaración de renta todo quedaría gravado, esto significaría que la empezaría subir los costos por los servicios y productos que oferta con el riesgo de perder clientes ante estos aumentos; c) las cooperativas, deben de cerciorarse de que las fundaciones a las que hacen donaciones cumplan con todos los requisitos que la Ley exige para que la donación sea procedente. Finalmente, La cooperativa Coffee Company se encuentra en riesgo de ser excluida del Régimen Tributario Especial, ya que los estados financieros y los libros contables con corte a 31 de diciembre de 2017, están desactualizados según los tres encargados de la parte contable. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-31T01:27:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-31T01:27:59Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-01-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/7071 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
González Guerrero, K. J., y Yanguma Lara, D. P. (2019). Aplicación de la reforma tributaria ley 1819 del 2016 en la cooperativa coffee company (Tesis de pregrado). Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/7071 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/7071 |
identifier_str_mv |
González Guerrero, K. J., y Yanguma Lara, D. P. (2019). Aplicación de la reforma tributaria ley 1819 del 2016 en la cooperativa coffee company (Tesis de pregrado). Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/7071 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ANGUERA, M. (2005). Enfoque Cualitativo: La observación participante como método de recolección de datos. Forum: Qualitative sozial forschung, 6(2), 23. BANCO PICHINCHA. (2016). Instituciones que conforman el Sistema financiero. Recuperado el 21 de 03 de 2018, de https://www.bancopichincha.com.co:8443 /dnn/Portals/0/Documentos/INSTITUCIONES%20%20QUE%20CONFORMAN%20EL%20SISTEMA%20FCIERO.pdf BERNAL, César Augusto. “Metodología de la Investigación”. 3ª. Edición. México D.F. 2010. Editorial Pearson Educación. 106-135 p. ISBN 978-958-699-128-5 COLOMBIA, UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA. (8 de agosto de 2017). Qué es y para qué sirve la declaración de renta. Obtenido de https://www.usergioarboleda.edu.co/noticias/sirve-la-declaracion-renta/ COLOMBIA. CONGRESO DE COLOMBIA. (23 de Diciembre de 1988). Ley 79 Por la cual se actualiza la Legislación Cooperativa. Recuperado el 14 de 03 de 2018, de Diario Oficial 38648: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/ Norma1.jsp?i=9211 COLOMBIA. CONGRESO DE COLOMBIA. (23 de Diciembre de 1989). Decreto 1333 Por el cual se establece el régimen de constitución, reconocimiento y funcionamiento de las precooperativas. Recuperado el 13 de 03 de 2018, de Diario Oficial 38.867: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5991 COLOMBIA. CONGRESO DE COLOMBIA. (30 de Marzo de 1989). Decreto 624 Por el cual se expide el Estatuto Tributario de los impuestos administrados por la Dirección General de Impuesto Nacionales. Recuperado el 14 de 03 de 2018, de Diario Oficial 38756: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1. jsp?i=6533 COLOMBIA. CONGRESO DE COLOMBIA. (12 de Marzo de 1998). Ley 454 Condiciones para el ejercicio de la actividad financiera, Recuperado el 21 de 03 de 2018, de Rama Legislativa: http://www.orgsolidarias.gov.co/sites/default/ files/página-básica/pdf/LEY%20454%20DE%201998.pdf COLOMBIA. CONGRESO DE COLOMBIA. (29 de Diciembre de 2016). Ley 1819 Por medio de la cual se adopta una Reforma Tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones. Recuperado el 14 de 03 de 2018, de Diario Oficial No. 1819: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=68189 COLOMBIA. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. (1991). Actualizada con los Actos Legislativos a 2015. (C. Constitucional, Ed.) Recuperado el 20 de 03 de 2018, de http://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica% 20de%20Colombia%20-%202015.pdf COLOMBIA. MINISTERIO DE HACIENDA. SUPERSOLIDARIA. (23 de septiembre de 2009). Decreto 4588 Elaboración de estatutos para cooperativas de trabajo asociados. Recuperado el 19 de 03 de 2018, de http://www.supersolidaria.gov.co/sites/default/files/public/data/guia-estatutos-cooperativas-de-trabajo-asociado-supersolidaria-sep-09.pdf DUARTE, G., & NANNETI, G. (2002). Bases constitucionales de las formas asociativas de la economía solidaria. Tesis de Maestría, 134. Bogotá, D.C, Colombia. Obtenido de TESIS11.pdf ESPINAL, N. (2011). Diseño de un sistema de para microempresas de Antioquia: Cooperativas de Ahorro y Crédito. Tesis de Maestría. Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia. Recuperado el 21 de 03 de 2018, de Monografía: http://repository.udem.edu.co/bitstream/handle/11407/223/Dise%C3%B1o%20de%20un%20sistema%20de%20costos%20para%20Microempresas%20de%20Antioquia%20Cooperativa%20de%20Ahorro%20y%20Cr%C3%A9dito.pdf?sequence=1&isAllowed=y FLICK, U. (2004). Introducción a la investigación Cualitativa (Tercera ed.). Madrid, España: Ediciones Morata. HERNÁNDEZ, R., & Fernández, C. (2010). Metodología de la investigación (Quinta edición ed.). (J. Chacón, Ed.) México, México: Mc Graw Hill. HERNÁNDEZ, R., FERNÁNDEZ, C., & BAPTISTA, M. (2014). Metodología de la investigación (Sexta ed.). México: Mc Graw Hill. Recuperado el 02 de 05 de 2018, de https://josedominguezblog.files.wordpress.com/2015/06/metodologia-de-la-investigacion-hernandez-sampieri.pdf LUDEWIG, C. (s, f). Universo y Muestra. Recuperado el 01 de 07 de 2018, de http://www.smo.edu.mx/colegiados/apoyos/muestreo.pdf MARTÍNEZ, J. (2016). El sector cooperativo y solidario y la reforma tributaria. Recuperado el 12 de 03 de 2018, de Economía: http://www.ucc.edu.co/prensa/2016/Paginas/el-sector-cooperativo-y-solidario-y-la-reforma-tributaria.aspx MARTÍNEZ, C. (2015). Técnicas e instrumentos en la investigación cualitativa. Recuperado el 22 de 09 de 2017, de http://scielo.isciii.es/pdf/mesetra/v61n 241/especial.pdf MAYAN, M. (2001). Una introducción a los Métodos Cualitativos: Módulo de entrenamiento para estudiantes y profesionales. México: Universidad Autónoma Metropolita de Iztapalapa. Recuperado el 07 de 06 de 2018, de https://sites.ualberta.ca/~iiqm/pdfs/introduccion.pdf MENTEL, R. (1983). Equilibrio general y tributación óptima. Revista Economía y Estatutos, 29. Recuperado el 21 de 03 de 2018, de http://economica.econo.unlp.edu.ar/documentos/20090320023536PM_Economica_301.p MONJE, C. (2011). Metodología de la investigación cualitativa y cuantitativa. Guía Didáctica. Neiva, Colombia: Universidad Surcolombiana. Recuperado el 01 de 07 de 2018, de https://www.uv.mx/rmipe/files/2017/02/Guia-didactica-metodologia-de-la-investigacion.pdf MONTALVO, D. (2016). Modelos de instrumentos, tablas y matrices de análisis para trabajar con las técnicas de Análisis de contenido, la Observación y la Entrevista. Recuperado el 12 de 02 de 2017 ÁLVAREZ, J., & JURGENSON, G. Cómo hacer investigación cualitativa. Fundamentos y metodología Paidos educador. México (2003).:. 2003). PÉREZ, Z. (2011). Los diseños de método cuantitativo en la investigación en educación. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal, 15(01), 15-29. Recuperado el 22 de 07 de 2018, de http://www.redalyc.org/html/1941/194118804003/ REY, G. (09 de 10 de 2015). La responsabilidad Social Empresarial: Un asunto de sintonia histórica. (S. P. Ordoñez, Entrevistador) Magisterio.com.co. Bogotá. Recuperado el 22 de 03 de 2018, de http://magisterio.com.co/articulo/la-responsabilidad-social-de-la-educacion-un-asunto-de-sintonia-historica RODRÍGUEZ, G. (1996). Metodología de la investigación cualitativa. Recuperado el 28 de 03 de 2018, de https://www.researchgate.net/publication/44376485_ Metodologia_de_la_investigacion_cualitativa_Gregorio_Rodriguez_Gomez_Javier_Gil_Flores_Eduardo_Garcia_Jimenez SIIGO. (27 de febrero de 2018). ¿Evasión Fiscal qué es en Colombia? Obtenido de https://www.siigo.com/blog/contador/evasion-fiscal-que-es-en-colombia/ VELA, F. (2001). Un acto metodológico básico de la investigación social: la entrevista cualitativa. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, 63-93. Recuperado el 14 de 07 de 2017, de https://periferiaactiva.files. wordpress.com/2016/08/vela-peon.pdf VÉLEZ, A. (2012). Responsabilidad Social Empresarial y Fundaciones Empresariales. Recuperado el 221 de 03 de 2018, de http://www.gestrategica.org/templates/noticias_detalle.php?id=729 YÁÑEZ, J. (2012). Impuestos indirectos en chile: análisis y propuestas de reformas. Tesis de Maestría. Santiago de Chile, Chile. Recuperado el 22 de 03 de 2018, de http://www.cieplan.org/media/publicaciones/archivos/296/Paper_de_Jose_Yanez_.pdf |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
58 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Neiva |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Neiva |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f6da40b6-dd1f-469f-a397-841f9f63ac04/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3ac20634-5791-4e14-9874-c709f9c34194/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ead964d4-f244-47e7-9117-88c09879a36e/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0e8c509e-abfc-4b63-8a07-e0febcdd2e7a/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3c292850-be1d-4b73-907c-45d74e12e6ae/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/26dfac33-6d46-4ad9-a234-bdc31227b858/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3aba8385-80d6-47dc-9829-a30dbefcf080/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7f76fe9f9393dbc7bd9cbee2ad7592bd 4b0edc19281618a5884b2bbcec16782d 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 08cc28b31b0c4cfbe8d5170dafd3c64e 4579102761a8c5cc484a82c7ccdc11de df4e6c2dfcaf4d9f96f249fb3bf838f3 707612c9711869909f23abf3bbc5fcf3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247306379132928 |
spelling |
Huergo Tobar, Pedro LuisYanguma Lara, Darys PaolaGonzález Guerrero, Kelys Johana2019-01-31T01:27:59Z2019-01-31T01:27:59Z2019-01-30https://hdl.handle.net/20.500.12494/7071González Guerrero, K. J., y Yanguma Lara, D. P. (2019). Aplicación de la reforma tributaria ley 1819 del 2016 en la cooperativa coffee company (Tesis de pregrado). Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/7071El presente trabajo se realizó con el objeto de identificar los efectos de la reforma tributaria, Ley 1819 del 2016 en la cooperativa Coffee Company. De igual modo, se pretende realizar recomendaciones que permitan al lector, después de ver los resultados, entender un poco más los efectos que tiene o tendrá la Ley 1819 de 2016, además que las recomendaciones a la cooperativa Coffee Company eviten su exclusión del Régimen Tributario especial. En primera instancia, en la investigación se presentan los antecedentes, estudios previos relacionados con objeto de estudio para tener un punto de vista metodológico y teórico más completo. El problema a resolver se expone a manera de pregunta ¿Qué efectos tiene para la cooperativa Coffee Company de la ciudad de Neiva, las modificaciones establecidas en la nueva Reforma Tributaria Ley 1819 de 2016? En lo que respecta a la metodología, se utilizó el enfoque cualitativo-inductivo, de tipo descriptivo, lo que permitió comprender y profundizar en los efectos de la reforma de la Ley 1819 de 2016. Para alcanzar el objetivo de este estudio además de seleccionar la cooperativa, se eligió a como muestra a los tres empleados de la parte contable, a quienes se les aplicó una entrevista y una guía de observación, los instrumentos diseñados para la recolección de datos, necesarios para poder dar respuesta a la pregunta de investigación y los objetivos. Analizados los datos recolectados se concluyó que; en primer lugar, se le da habilitación legal a la DIAN para que, a través de sus facultades de fiscalización garantice la efectiva pertenencia de las Entidades sin Ánimo de Lucro en el Régimen Tributario Especial, por ello, las cooperativas pertenecientes al Régimen Tributario Especial tienen que cumplir con varios registros entre los que están: la memoria económica y el registro a la página web de la DIAN. En cuanto a la declaración de renta todo quedaría gravado, esto significaría que la empezaría subir los costos por los servicios y productos que oferta con el riesgo de perder clientes ante estos aumentos; c) las cooperativas, deben de cerciorarse de que las fundaciones a las que hacen donaciones cumplan con todos los requisitos que la Ley exige para que la donación sea procedente. Finalmente, La cooperativa Coffee Company se encuentra en riesgo de ser excluida del Régimen Tributario Especial, ya que los estados financieros y los libros contables con corte a 31 de diciembre de 2017, están desactualizados según los tres encargados de la parte contable.The present work was carried out in order to identify the effects of the tax reform, Law 1819 of 2016 in the Coffee Company cooperative. Likewise, it is intended to make recommendations that allow the reader, after seeing the results, to understand a little more the effects that Law 1819 of 2016 has or will have, in addition that the recommendations to the Coffee Company cooperative avoid their exclusion from the Tax Regime special. In the first instance, the investigation presents the background, previous studies related to the object of study to have a more complete methodological and theoretical point of view. The problem to be solved is explained as a question: What effect does the modifications established in the new Tax Reform Act 1819 of 2016 have on the Coffee Company cooperative in the city of Neiva? Regarding the methodology, the qualitative-inductive approach was used, of a descriptive nature, which allowed understanding and deepening the effects of the reform of Law 1819 of 2016. To achieve the objective of this study, in addition to selecting the cooperative, it was chosen as sample to the three employees of the accounting part, to whom an interview and an observation guide was applied, the instruments designed for data collection, necessary to be able to answer the research question and the objectives. After analyzing the collected data, it was concluded that; First of all, the DIAN is given legal authorization so that, through its inspection powers, it guarantees the effective membership of the Non-Profit Entities in the Special Tax Regime; therefore, the cooperatives belonging to the Special Tax Regime have that comply with several records among which are: the economic memory and the registration to the web page of the DIAN. As for the income statement everything would be taxed, this would mean that the start would raise costs for the services and products that offer with the risk of losing customers to these increases; c) Cooperatives must ensure that the foundations to which they donate comply with all the requirements that the Law requires for the donation to be appropriate. Finally, The Coffee Company cooperative is at risk of being excluded from the Special Tax Regime, since the financial statements and the accounting books with a cutoff date of December 31, 2017, are out of date according to the three persons in charge of accounting.darys.yanguma@campusucc.edu.cokelys.gonzalez@campusucc.edu.co58 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, NeivaContaduría PúblicaNeivaReforma tributaria 1819 de 2016Cooperativa Coffee CompanySeminario de profundizaciónContaduría públicaTax reform 1819 of 2016Aplicación de la reforma tributaria ley 1819 del 2016 en las cooperativa Coffee CompanyTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ANGUERA, M. (2005). Enfoque Cualitativo: La observación participante como método de recolección de datos. Forum: Qualitative sozial forschung, 6(2), 23.BANCO PICHINCHA. (2016). Instituciones que conforman el Sistema financiero. Recuperado el 21 de 03 de 2018, de https://www.bancopichincha.com.co:8443 /dnn/Portals/0/Documentos/INSTITUCIONES%20%20QUE%20CONFORMAN%20EL%20SISTEMA%20FCIERO.pdfBERNAL, César Augusto. “Metodología de la Investigación”. 3ª. Edición. México D.F. 2010. Editorial Pearson Educación. 106-135 p. ISBN 978-958-699-128-5COLOMBIA, UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA. (8 de agosto de 2017). Qué es y para qué sirve la declaración de renta. Obtenido de https://www.usergioarboleda.edu.co/noticias/sirve-la-declaracion-renta/COLOMBIA. CONGRESO DE COLOMBIA. (23 de Diciembre de 1988). Ley 79 Por la cual se actualiza la Legislación Cooperativa. Recuperado el 14 de 03 de 2018, de Diario Oficial 38648: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/ Norma1.jsp?i=9211COLOMBIA. CONGRESO DE COLOMBIA. (23 de Diciembre de 1989). Decreto 1333 Por el cual se establece el régimen de constitución, reconocimiento y funcionamiento de las precooperativas. Recuperado el 13 de 03 de 2018, de Diario Oficial 38.867: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5991COLOMBIA. CONGRESO DE COLOMBIA. (30 de Marzo de 1989). Decreto 624 Por el cual se expide el Estatuto Tributario de los impuestos administrados por la Dirección General de Impuesto Nacionales. Recuperado el 14 de 03 de 2018, de Diario Oficial 38756: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1. jsp?i=6533COLOMBIA. CONGRESO DE COLOMBIA. (12 de Marzo de 1998). Ley 454 Condiciones para el ejercicio de la actividad financiera, Recuperado el 21 de 03 de 2018, de Rama Legislativa: http://www.orgsolidarias.gov.co/sites/default/ files/página-básica/pdf/LEY%20454%20DE%201998.pdfCOLOMBIA. CONGRESO DE COLOMBIA. (29 de Diciembre de 2016). Ley 1819 Por medio de la cual se adopta una Reforma Tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones. Recuperado el 14 de 03 de 2018, de Diario Oficial No. 1819: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=68189COLOMBIA. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. (1991). Actualizada con los Actos Legislativos a 2015. (C. Constitucional, Ed.) Recuperado el 20 de 03 de 2018, de http://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica% 20de%20Colombia%20-%202015.pdfCOLOMBIA. MINISTERIO DE HACIENDA. SUPERSOLIDARIA. (23 de septiembre de 2009). Decreto 4588 Elaboración de estatutos para cooperativas de trabajo asociados. Recuperado el 19 de 03 de 2018, de http://www.supersolidaria.gov.co/sites/default/files/public/data/guia-estatutos-cooperativas-de-trabajo-asociado-supersolidaria-sep-09.pdfDUARTE, G., & NANNETI, G. (2002). Bases constitucionales de las formas asociativas de la economía solidaria. Tesis de Maestría, 134. Bogotá, D.C, Colombia. Obtenido de TESIS11.pdfESPINAL, N. (2011). Diseño de un sistema de para microempresas de Antioquia: Cooperativas de Ahorro y Crédito. Tesis de Maestría. Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia. Recuperado el 21 de 03 de 2018, de Monografía: http://repository.udem.edu.co/bitstream/handle/11407/223/Dise%C3%B1o%20de%20un%20sistema%20de%20costos%20para%20Microempresas%20de%20Antioquia%20Cooperativa%20de%20Ahorro%20y%20Cr%C3%A9dito.pdf?sequence=1&isAllowed=yFLICK, U. (2004). Introducción a la investigación Cualitativa (Tercera ed.). Madrid, España: Ediciones Morata.HERNÁNDEZ, R., & Fernández, C. (2010). Metodología de la investigación (Quinta edición ed.). (J. Chacón, Ed.) México, México: Mc Graw Hill.HERNÁNDEZ, R., FERNÁNDEZ, C., & BAPTISTA, M. (2014). Metodología de la investigación (Sexta ed.). México: Mc Graw Hill. Recuperado el 02 de 05 de 2018, de https://josedominguezblog.files.wordpress.com/2015/06/metodologia-de-la-investigacion-hernandez-sampieri.pdfLUDEWIG, C. (s, f). Universo y Muestra. Recuperado el 01 de 07 de 2018, de http://www.smo.edu.mx/colegiados/apoyos/muestreo.pdfMARTÍNEZ, J. (2016). El sector cooperativo y solidario y la reforma tributaria. Recuperado el 12 de 03 de 2018, de Economía: http://www.ucc.edu.co/prensa/2016/Paginas/el-sector-cooperativo-y-solidario-y-la-reforma-tributaria.aspxMARTÍNEZ, C. (2015). Técnicas e instrumentos en la investigación cualitativa. Recuperado el 22 de 09 de 2017, de http://scielo.isciii.es/pdf/mesetra/v61n 241/especial.pdfMAYAN, M. (2001). Una introducción a los Métodos Cualitativos: Módulo de entrenamiento para estudiantes y profesionales. México: Universidad Autónoma Metropolita de Iztapalapa. Recuperado el 07 de 06 de 2018, de https://sites.ualberta.ca/~iiqm/pdfs/introduccion.pdfMENTEL, R. (1983). Equilibrio general y tributación óptima. Revista Economía y Estatutos, 29. Recuperado el 21 de 03 de 2018, de http://economica.econo.unlp.edu.ar/documentos/20090320023536PM_Economica_301.pMONJE, C. (2011). Metodología de la investigación cualitativa y cuantitativa. Guía Didáctica. Neiva, Colombia: Universidad Surcolombiana. Recuperado el 01 de 07 de 2018, de https://www.uv.mx/rmipe/files/2017/02/Guia-didactica-metodologia-de-la-investigacion.pdfMONTALVO, D. (2016). Modelos de instrumentos, tablas y matrices de análisis para trabajar con las técnicas de Análisis de contenido, la Observación y la Entrevista. Recuperado el 12 de 02 de 2017ÁLVAREZ, J., & JURGENSON, G. Cómo hacer investigación cualitativa. Fundamentos y metodología Paidos educador. México (2003).:. 2003).PÉREZ, Z. (2011). Los diseños de método cuantitativo en la investigación en educación. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal, 15(01), 15-29. Recuperado el 22 de 07 de 2018, de http://www.redalyc.org/html/1941/194118804003/REY, G. (09 de 10 de 2015). La responsabilidad Social Empresarial: Un asunto de sintonia histórica. (S. P. Ordoñez, Entrevistador) Magisterio.com.co. Bogotá. Recuperado el 22 de 03 de 2018, de http://magisterio.com.co/articulo/la-responsabilidad-social-de-la-educacion-un-asunto-de-sintonia-historicaRODRÍGUEZ, G. (1996). Metodología de la investigación cualitativa. Recuperado el 28 de 03 de 2018, de https://www.researchgate.net/publication/44376485_ Metodologia_de_la_investigacion_cualitativa_Gregorio_Rodriguez_Gomez_Javier_Gil_Flores_Eduardo_Garcia_JimenezSIIGO. (27 de febrero de 2018). ¿Evasión Fiscal qué es en Colombia? Obtenido de https://www.siigo.com/blog/contador/evasion-fiscal-que-es-en-colombia/VELA, F. (2001). Un acto metodológico básico de la investigación social: la entrevista cualitativa. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, 63-93. Recuperado el 14 de 07 de 2017, de https://periferiaactiva.files. wordpress.com/2016/08/vela-peon.pdfVÉLEZ, A. (2012). Responsabilidad Social Empresarial y Fundaciones Empresariales. Recuperado el 221 de 03 de 2018, de http://www.gestrategica.org/templates/noticias_detalle.php?id=729YÁÑEZ, J. (2012). Impuestos indirectos en chile: análisis y propuestas de reformas. Tesis de Maestría. Santiago de Chile, Chile. Recuperado el 22 de 03 de 2018, de http://www.cieplan.org/media/publicaciones/archivos/296/Paper_de_Jose_Yanez_.pdfPublicationORIGINAL2019_aplicacion_reforma_tributaria.pdf2019_aplicacion_reforma_tributaria.pdfapplication/pdf1550380https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f6da40b6-dd1f-469f-a397-841f9f63ac04/download7f76fe9f9393dbc7bd9cbee2ad7592bdMD512019_aplicacion_reforma_tributaria-Licencia.pdf2019_aplicacion_reforma_tributaria-Licencia.pdfapplication/pdf299036https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3ac20634-5791-4e14-9874-c709f9c34194/download4b0edc19281618a5884b2bbcec16782dMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ead964d4-f244-47e7-9117-88c09879a36e/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53TEXT2019_aplicacion_reforma_tributaria.pdf.txt2019_aplicacion_reforma_tributaria.pdf.txtExtracted texttext/plain107769https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0e8c509e-abfc-4b63-8a07-e0febcdd2e7a/download08cc28b31b0c4cfbe8d5170dafd3c64eMD542019_aplicacion_reforma_tributaria-Licencia.pdf.txt2019_aplicacion_reforma_tributaria-Licencia.pdf.txtExtracted texttext/plain4772https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3c292850-be1d-4b73-907c-45d74e12e6ae/download4579102761a8c5cc484a82c7ccdc11deMD55THUMBNAIL2019_aplicacion_reforma_tributaria.pdf.jpg2019_aplicacion_reforma_tributaria.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2710https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/26dfac33-6d46-4ad9-a234-bdc31227b858/downloaddf4e6c2dfcaf4d9f96f249fb3bf838f3MD562019_aplicacion_reforma_tributaria-Licencia.pdf.jpg2019_aplicacion_reforma_tributaria-Licencia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4996https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3aba8385-80d6-47dc-9829-a30dbefcf080/download707612c9711869909f23abf3bbc5fcf3MD5720.500.12494/7071oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/70712024-08-10 20:11:56.247open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |