La ira en niños y adolescentes de familias sustitutas

Introducción: La ira es una emoción irracional y resulta desadaptativa, puede producir en los niños y adolescentes, incapacidad para regularse y agresividad, conduciendo a su vez al desarrollo de circunstancias problemáticas en su vida. Logrando afectar la calidad de vida, por ello la importancia de...

Full description

Autores:
Quiñonez Arvilla, Alicia María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/11042
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/11042
Palabra clave:
Adolescentes
Familia sustituta
Ira
Niños
TG 2017 PSI 11042
Adolescents
Anger
Children
Family substitute
Rights
openAccess
License
Atribución
Description
Summary:Introducción: La ira es una emoción irracional y resulta desadaptativa, puede producir en los niños y adolescentes, incapacidad para regularse y agresividad, conduciendo a su vez al desarrollo de circunstancias problemáticas en su vida. Logrando afectar la calidad de vida, por ello la importancia de indagar y dar respuesta a los interrogantes ligados a esta emoción. Objetivo y Metodología: El objetivo del estudio es identificar la expresión de la ira en niños, niñas y adolescentes del departamento del magdalena, que encuentran en situación de vulnerabilidad, violencia intrafamiliar, sexual y abandono familiar, que pertenecen a la modalidad de hogares sustitutos, la muestra estuvo constituida por 40 participantes vinculados al programa del ICBF como medida de protección del estado. Se valoró el estado de la ira referente a los sentimientos subjetivos desarrollados en situaciones particulares, la predisposición general a experimentar o expresar enojo sin una provocación determinada; la expresión, control y el afrontamiento de la ira. Cada uno de estos elementos fue medido a través del inventario de expresión de la ira Estado-Rasgo (STAXI-NA). Resultados: la mayoría de los niños y adolescentes mostraron un nivel bajo de predisposición a desarrollar sentimientos de Ira (Ira Rasgo); sobre la expresión externa de la ira se observa que solo el 5% de los niños y adolescentes consiguieron un nivel alto, mientras que el 95% un nivel bajo; el 2% de los participantes experimentan un nivel alto de expresión interna de ira; por otro lado, el 35% de los niños y adolescentes controlan la expresión externa de su ira y el 65% responde rápidamente y sin control a los estímulos que les provocan esa emoción. Conclusiones: Las resultados del estudio permiten concluir que los niños y adolescentes tienen dificultades en la expresión, control y afrontamiento de su ira.