Evolución de las TIC en América Latina y en el contexto internacional para el periodo 1995 - 2015

Esta monografía dirigida a investigar los fundamentos teóricos de las Tecnología de las Información y la Comunicación (TIC) y su evolución desde el año 1995 hasta el 2015 en algunos países de América Latina y el Caribe tales como; Brasil, Paraguay, Bolivia y México, así como en algunos de Europa y A...

Full description

Autores:
Giraldo Rivera, Andrés Felipe
Martínez Páez, Richard David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/10477
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/10477
Palabra clave:
Tecnología de la información
TIC
Internet en la educación
América Latina
TG 2017 IIN 10477
Rights
openAccess
License
Atribución
id COOPER2_c8e8f8a111068377dc04478d4b398a44
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/10477
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Evolución de las TIC en América Latina y en el contexto internacional para el periodo 1995 - 2015
title Evolución de las TIC en América Latina y en el contexto internacional para el periodo 1995 - 2015
spellingShingle Evolución de las TIC en América Latina y en el contexto internacional para el periodo 1995 - 2015
Tecnología de la información
TIC
Internet en la educación
América Latina
TG 2017 IIN 10477
title_short Evolución de las TIC en América Latina y en el contexto internacional para el periodo 1995 - 2015
title_full Evolución de las TIC en América Latina y en el contexto internacional para el periodo 1995 - 2015
title_fullStr Evolución de las TIC en América Latina y en el contexto internacional para el periodo 1995 - 2015
title_full_unstemmed Evolución de las TIC en América Latina y en el contexto internacional para el periodo 1995 - 2015
title_sort Evolución de las TIC en América Latina y en el contexto internacional para el periodo 1995 - 2015
dc.creator.fl_str_mv Giraldo Rivera, Andrés Felipe
Martínez Páez, Richard David
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Gómez Tobón, Carmen Elisa
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Giraldo Rivera, Andrés Felipe
Martínez Páez, Richard David
dc.subject.spa.fl_str_mv Tecnología de la información
TIC
Internet en la educación
América Latina
topic Tecnología de la información
TIC
Internet en la educación
América Latina
TG 2017 IIN 10477
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv TG 2017 IIN 10477
description Esta monografía dirigida a investigar los fundamentos teóricos de las Tecnología de las Información y la Comunicación (TIC) y su evolución desde el año 1995 hasta el 2015 en algunos países de América Latina y el Caribe tales como; Brasil, Paraguay, Bolivia y México, así como en algunos de Europa y América del Norte como son: Alemania, Francia y Canadá.
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-27T20:50:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-27T20:50:42Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/10477
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Giraldo Rivera, A. F. y Martínez Páez, R. D. (2017). Evolución de las TIC en América Latina y en el contexto internacional para el periodo 1995 - 2015 (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/10477
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/10477
identifier_str_mv Giraldo Rivera, A. F. y Martínez Páez, R. D. (2017). Evolución de las TIC en América Latina y en el contexto internacional para el periodo 1995 - 2015 (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/10477
dc.relation.references.spa.fl_str_mv UNESCO - La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. http://pelugo22.blogspot.com.co/2010/09/como-definir-las-tic-segun-la-unesco.html
Sally Burch. Sociedad de la información / Sociedad del conocimiento [en línea]. http://vecam.org/archives/article518.html extracto del libro palabras en juego: Enfoques Multiculturales sobre las Sociedades de la Información publicado en el 5 de noviembre de 2005. [Citado en abril de 2007]
Organización de las Naciones Unidas para la educación, la ciencia y la cultura. [UNESCO]. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación. http://www.unesco.org/new/es/unesco/themes/icts [citado en noviembre del 2015]
Saavedra María Luisa, Sánchez Tapia Blanca. El uso de las tecnologías de información y comunicación TIC en las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyME). <https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4334695> [citado Enl@ce: revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento, ISSN 1690-7515, Vol. 10, Nº. 1, 2013, págs. 85-104]
Triste desarrollo de la tecnología. <http://www.paraguay.com/nacionales/triste-desarrollo-de-la-tecnologia-126934> [citado 20 de Abril, 2015]
Rivero Morales, Pablo Andrés. TIC, desarrollo y educación: sociedades en transformación y paradigmas de cambio en Bolivia. <http://184.168.109.199:8080/jspui/handle/123456789/1948>. [Octubre de 2011]
Patiño Albeiro. Uso y apropiación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en las pymes y su relación con la competitividad1. <http://revistascientificas.cuc.edu.co/index.php/ingecuc/article/view/222/212>. [septiembre de 2012]
BroccaJossie. Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) en Canadá.<http://www.emarketservices.es/icex/cma/contentTypes/common/records/mostrarDocumento/?doc=4263374>. [citado julio del 2009]
Peyra Carles. El ejemplo alemán en las TIC. <http://cincodias.com/cincodias/2009/01/07/economia/1231444548_850215.html>. [citado en enero 2009]
Entorno Empresarial. (2015) - Francia, ¿Un país favorable para el desarrollo de Start-Ups? - http://www.riesgopaiscoface.com/cofablog/francia-un-pais-favorable-para-el-desarrollo-de-start-ups/
Euro Story: El sector TIC alemán crece más rápido de lo esperado - http://www.silicon.es/euro-story-el-sector-tic-aleman-crece-mas-rapido-de-lo-esperado-2225121
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, Cali
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Industrial
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Cali
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b0118ebc-12ce-4a0b-b84e-4e13a6313503/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c41243a2-aa83-42b0-94ec-ba8c401d36ad/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c54a0c09-fdfb-42e9-ba87-75a4c24d72df/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d7e1be35-8075-4588-bdf2-f14b860f3915/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f75534a6-16a1-4878-881b-cd3ca22160b1/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/21413d43-0836-416a-b33b-179fd3acb56b/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a5724381-5bdb-4c28-bfd9-1c03f0137f57/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f6a570833ca86fdee889c459efb40a04
13e36e1a0752dab67731cac4e4bb9969
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
05814571372320b22570f12b25a088c6
0a38c4e2a5cc58558e2ad7c1b63e5e05
49c7573c041fbc17676500d36e7fbd3f
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814246953325690880
spelling Gómez Tobón, Carmen ElisaGiraldo Rivera, Andrés FelipeMartínez Páez, Richard David2019-05-27T20:50:42Z2019-05-27T20:50:42Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12494/10477Giraldo Rivera, A. F. y Martínez Páez, R. D. (2017). Evolución de las TIC en América Latina y en el contexto internacional para el periodo 1995 - 2015 (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/10477Esta monografía dirigida a investigar los fundamentos teóricos de las Tecnología de las Información y la Comunicación (TIC) y su evolución desde el año 1995 hasta el 2015 en algunos países de América Latina y el Caribe tales como; Brasil, Paraguay, Bolivia y México, así como en algunos de Europa y América del Norte como son: Alemania, Francia y Canadá.Capítulo 1. -- 1. Problema de investigación. -- 1.1. Planteamiento del problema. -- 1.2. Formulación del problema. -- 1.3. Sistematización del problema. -- 1.4. Justificación. -- 1.4.1. Teórica. -- 1.4.2. Practica. -- 1.4.3. Limitaciones. -- 1.5. Objetivos. -- 1.5.1. Objetivo general. -- 1.5.2. Objetivos específicos. -- 1.6. Marco de referencia. -- 1.6.1. Estado del arte. -- 1.6.2. Marco teórico. -- 1.6.2.1. Evolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en América latina. -- 1.6.2.2. Evolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en Europa. -- 1.6.2.3. Evolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en Canadá. -- 1.6.3. Marco conceptual. -- 1.7. Marco metodológico. -- 1.7.1. Tipo de investigación. -- 1.7.1.1. Cuali–cuantitativo. -- 1.7.1.2. Descriptivo. -- 1.7.2. Método de investigación. -- 1.7.3. Diseño de la investigación. -- 1.7.4. Fuentes y técnicas para recolectar la información. -- 1.7.5. Tratamiento de la información. -- Capítulo 2. -- 2.1. Fundamentos teóricos que enmarca el desarrollo de las tics en américa latina. -- 2.2. Las TIC y la educación en América Latina. -- 2.3. Las TIC y el desarrollo socio cultural en América Latina. -- Capítulo 3. -- Evolución del comportamiento de las tic en américa latina desde 1995 hasta llegar a la frontera del conocimiento actual (2015). -- Capítulo 4. -- Evolución de las tic en Brasil, Paraguay, Bolivia y México. -- 4.1. Evolución de las TIC en Brasil. -- 4.2. Evolución de las TIC en Paraguay. -- 4.3. Evolución de las TIC en Bolivia. -- 4.4. Evolución de las TIC en México. -- Capítulo 5. -- Definir cuáles son los fundamentos teóricos que enmarcan el desarrollo de las tic en el contexto internacional. -- Capítulo 6. -- Evolución del comportamiento de las tic en el contexto internacional desde 1995 hasta llegar a la frontera del conocimiento actual (2015). -- Capítulo 7. -- Evolución de las tic en Canadá, Alemania , Francia. -- 7.1. Evolución de las tic Canadá. -- 7.2. Evolución de las tic Alemania. -- 7.3. Evolución de las tic Francia. -- 7.4. Contraste entre las tic de los países latinoamericanos y el caribe objeto de estudio y las tic de los países del contextos internacional objeto de estudio, con relación a las tres modalidades estudiadas. -- 7.4.1. Abonados o suscriptores a teléfonos celulares por cada 100 personas. -- 7.4.2. Usuarios de internet por cada 100 personas. -- 7.4.3. Abonados a internet por banda ancha fija. -- 7.4.4. Importaciones de bienes de tecnología de la información y la comunicación (TIC) calculadas como un porcentaje del total de importaciones de bienes. -- 7.4.5. Exportaciones de bienes de tecnología de la información y la comunicación (TIC) calculadas como un porcentaje del total de exportaciones de bienes. -- 8. Conclusiones. -- 9. Bibliografía.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, CaliIngeniería IndustrialCaliTecnología de la informaciónTICInternet en la educaciónAmérica LatinaTG 2017 IIN 10477Evolución de las TIC en América Latina y en el contexto internacional para el periodo 1995 - 2015Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribucióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2UNESCO - La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. http://pelugo22.blogspot.com.co/2010/09/como-definir-las-tic-segun-la-unesco.htmlSally Burch. Sociedad de la información / Sociedad del conocimiento [en línea]. http://vecam.org/archives/article518.html extracto del libro palabras en juego: Enfoques Multiculturales sobre las Sociedades de la Información publicado en el 5 de noviembre de 2005. [Citado en abril de 2007]Organización de las Naciones Unidas para la educación, la ciencia y la cultura. [UNESCO]. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación. http://www.unesco.org/new/es/unesco/themes/icts [citado en noviembre del 2015]Saavedra María Luisa, Sánchez Tapia Blanca. El uso de las tecnologías de información y comunicación TIC en las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyME). <https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4334695> [citado Enl@ce: revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento, ISSN 1690-7515, Vol. 10, Nº. 1, 2013, págs. 85-104]Triste desarrollo de la tecnología. <http://www.paraguay.com/nacionales/triste-desarrollo-de-la-tecnologia-126934> [citado 20 de Abril, 2015]Rivero Morales, Pablo Andrés. TIC, desarrollo y educación: sociedades en transformación y paradigmas de cambio en Bolivia. <http://184.168.109.199:8080/jspui/handle/123456789/1948>. [Octubre de 2011]Patiño Albeiro. Uso y apropiación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en las pymes y su relación con la competitividad1. <http://revistascientificas.cuc.edu.co/index.php/ingecuc/article/view/222/212>. [septiembre de 2012]BroccaJossie. Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) en Canadá.<http://www.emarketservices.es/icex/cma/contentTypes/common/records/mostrarDocumento/?doc=4263374>. [citado julio del 2009]Peyra Carles. El ejemplo alemán en las TIC. <http://cincodias.com/cincodias/2009/01/07/economia/1231444548_850215.html>. [citado en enero 2009]Entorno Empresarial. (2015) - Francia, ¿Un país favorable para el desarrollo de Start-Ups? - http://www.riesgopaiscoface.com/cofablog/francia-un-pais-favorable-para-el-desarrollo-de-start-ups/Euro Story: El sector TIC alemán crece más rápido de lo esperado - http://www.silicon.es/euro-story-el-sector-tic-aleman-crece-mas-rapido-de-lo-esperado-2225121PublicationORIGINAL2017_evolucion_tic_america.pdf2017_evolucion_tic_america.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2805869https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b0118ebc-12ce-4a0b-b84e-4e13a6313503/downloadf6a570833ca86fdee889c459efb40a04MD512017_evolucion_tic_america-FormatoPublicacionWeb.pdf2017_evolucion_tic_america-FormatoPublicacionWeb.pdfFormato autorizacionapplication/pdf295648https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c41243a2-aa83-42b0-94ec-ba8c401d36ad/download13e36e1a0752dab67731cac4e4bb9969MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c54a0c09-fdfb-42e9-ba87-75a4c24d72df/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53THUMBNAIL2017_evolucion_tic_america.pdf.jpg2017_evolucion_tic_america.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2626https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d7e1be35-8075-4588-bdf2-f14b860f3915/download05814571372320b22570f12b25a088c6MD542017_evolucion_tic_america-FormatoPublicacionWeb.pdf.jpg2017_evolucion_tic_america-FormatoPublicacionWeb.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6269https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f75534a6-16a1-4878-881b-cd3ca22160b1/download0a38c4e2a5cc58558e2ad7c1b63e5e05MD55TEXT2017_evolucion_tic_america.pdf.txt2017_evolucion_tic_america.pdf.txtExtracted texttext/plain102368https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/21413d43-0836-416a-b33b-179fd3acb56b/download49c7573c041fbc17676500d36e7fbd3fMD562017_evolucion_tic_america-FormatoPublicacionWeb.pdf.txt2017_evolucion_tic_america-FormatoPublicacionWeb.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a5724381-5bdb-4c28-bfd9-1c03f0137f57/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD5720.500.12494/10477oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/104772024-08-10 22:36:16.413open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=