Garantías constitucionales para la población desplazada con discapacidad a partir de las recomendaciones de la ONU al artículo 27 convencional

Durante el conflicto armado que ha afrontado Colombia ha dejado innumerables víctimas, dentro del cual encontramos a la población desplazada en condición de discapacidad, esta puede ser previa o consecuencia del mismo desplazamiento e incluso posterior a ello, la cual puede ser física o psicológica....

Full description

Autores:
Balta Lopez, Leidy Tatiana
Caceres Baez, Hilda Nereyda
Carvajal Eregua, Nay Fair
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/16714
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/16714
Palabra clave:
Discapacidad
Victima
Conflicto Armado
Inclusión Social
Desplazamiento Forzado y derechos
TG 2019 DER 16714
Victim
Armed Conflict
labor inclusion
Forced Displacement and rights
Rights
openAccess
License
Atribución – Sin Derivar
id COOPER2_c8a33010403e8cd7587cefe0d48e8a0e
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/16714
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Garantías constitucionales para la población desplazada con discapacidad a partir de las recomendaciones de la ONU al artículo 27 convencional
title Garantías constitucionales para la población desplazada con discapacidad a partir de las recomendaciones de la ONU al artículo 27 convencional
spellingShingle Garantías constitucionales para la población desplazada con discapacidad a partir de las recomendaciones de la ONU al artículo 27 convencional
Discapacidad
Victima
Conflicto Armado
Inclusión Social
Desplazamiento Forzado y derechos
TG 2019 DER 16714
Victim
Armed Conflict
labor inclusion
Forced Displacement and rights
title_short Garantías constitucionales para la población desplazada con discapacidad a partir de las recomendaciones de la ONU al artículo 27 convencional
title_full Garantías constitucionales para la población desplazada con discapacidad a partir de las recomendaciones de la ONU al artículo 27 convencional
title_fullStr Garantías constitucionales para la población desplazada con discapacidad a partir de las recomendaciones de la ONU al artículo 27 convencional
title_full_unstemmed Garantías constitucionales para la población desplazada con discapacidad a partir de las recomendaciones de la ONU al artículo 27 convencional
title_sort Garantías constitucionales para la población desplazada con discapacidad a partir de las recomendaciones de la ONU al artículo 27 convencional
dc.creator.fl_str_mv Balta Lopez, Leidy Tatiana
Caceres Baez, Hilda Nereyda
Carvajal Eregua, Nay Fair
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ortiz Gómez, Sandra Iveth
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Balta Lopez, Leidy Tatiana
Caceres Baez, Hilda Nereyda
Carvajal Eregua, Nay Fair
dc.subject.spa.fl_str_mv Discapacidad
Victima
Conflicto Armado
Inclusión Social
Desplazamiento Forzado y derechos
topic Discapacidad
Victima
Conflicto Armado
Inclusión Social
Desplazamiento Forzado y derechos
TG 2019 DER 16714
Victim
Armed Conflict
labor inclusion
Forced Displacement and rights
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv TG 2019 DER 16714
dc.subject.other.spa.fl_str_mv Victim
Armed Conflict
labor inclusion
Forced Displacement and rights
description Durante el conflicto armado que ha afrontado Colombia ha dejado innumerables víctimas, dentro del cual encontramos a la población desplazada en condición de discapacidad, esta puede ser previa o consecuencia del mismo desplazamiento e incluso posterior a ello, la cual puede ser física o psicológica. Las diferentes normas e instrumentos internacionales ratificados por Colombia promueven y resguardan los derechos humanos de todas las personas, obligando a los Estados a garantizar y promover la plena realización de todos los derechos civiles, culturales, económicos, políticos y sociales de todas las personas incluyendo aquellos que padecen algún tipo de discapacidad. En el trabajo se advierte una investigación académica a los diversos contenidos normativos de los derechos de la persona con discapacidad y víctimas del Conflicto Armado. En razón a ello, analizamos las recomendaciones emitidas por el comité de las Naciones Unidas en el año 2016 en su artículo 27 de la Convención, evidenciando que el Estado colombiano ha garantizado a través de sus políticas públicas la inclusión laboral a la población en condición de discapacidad y la priorización cuando estos son víctimas del conflicto armado.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-02
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-10T18:37:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-10T18:37:40Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Balta López, L. T. Cáceres Baez, H. N. y Carvajal Eregua, N. F. (2019). Garantías constitucionales para la población desplazada con discapacidad a partir de las recomendaciones de la ONU al artículo 27 convencional (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/16714
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/16714
identifier_str_mv Balta López, L. T. Cáceres Baez, H. N. y Carvajal Eregua, N. F. (2019). Garantías constitucionales para la población desplazada con discapacidad a partir de las recomendaciones de la ONU al artículo 27 convencional (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/16714
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/16714
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Acnur . (Enero de 2011). Directriz de enfoque diferencial para el goce efectivo de derechos de las personas en condicion de discapacidad. Recuperado de https://bit.ly/36i6zof
Baquero Torres Maria Ines. (junio de 2009). El enfoque diferencial en discapacidad: un imperativo ético en la revisión del Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá D.C. Recuperado de https://bit.ly/2LFcV9m
Colombia, C. P. (20 de 07 de 1991). Senado de la Republica. Recuperado de https://bit.ly/2P8Kh2z
Departamento Nacional de Planeacion. (2010). Conpes Social 166. Bogota D.C, Colombia, Colombia : Gobierno Nacional de Colombia. Recuperado de https://bit.ly/36oVodA
Departamento Nacional de Planeacion. (26 de Febrero de 2018). incetivos en los procesos de contratacion en Favor de las personas Discapacitadas. Decreto 392. Bogota , Colombia, Colombia: Presidencia de la Republica.
Durán Alberto . (2017). La creación de empleo para personas con discapacidad en Colombia. Recuperado de https://bit.ly/2P6UUTl
Ibáñe Ana María y Moya Andrés. (2007). La población desplazada en Colombia:Examen de sus condiciones socioeconómicas y análisis de las políticas actuales. Recuperado de https://bit.ly/2sh5nT7
Ley 387 de 1997. (s.f.). Recuperado de https://bit.ly/2LFpxgq
M.P Pretel Chaljub Jorge Ignacio. (16 de Octubre de 2014). Demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 1 de la Ley 1106 de 2006 y 1 de la Ley 1421 de 2010. Sentencia C 767. Bogota D.C , Colombia, Colombia: Corte Constitucional.
M.P Calle Correa Maria Victoria. (19 de Abril de 2013). Sentencia T-239. Acciones de tutela instauradas por Claudia Marizol Yavimay Moya y Sandra Milena Moya Parada contra la Alcaldía Municipal de Cúcuta y la Inspección Segunda Urbana de Policía de Cúcuta. Bogota D.C, Colombia : Corte Constitucional.
M.P Cepeda Espinosa Manuel Jose . (11 de Agosto de 2006). Verificación de las medidas adoptadas para superar el estado de cosas inconstitucional declarado en la sentencia T-025 de 2004 sobre el problema del desplazamiento interno. Auto 2018. Bogota D.C, Colombia, Colombia: corte Constitucional.
M.P Cepeda Espinosa Manuel Jose. (22 de enero de 2004). Referencia: expediente T-653010 y acumulados. Acción de tutela instaurada por Abel Antonio Jaramillo, Adela Polanía Montaño, Agripina María Nuñez y otros contra la Red de Solidaridad Social, el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público,. Bogota D.C, Colombia: Corte Constitucional
M.P Cepeda Espinosa Manuel Jose. (22 de Enero de 2004). Sentencia T 025. expediente T-653010. Bogota D.C, Colombia, Colombia: Corte Constitucional.
M.P Cepeda Espinosa Manuel Jose. (26 de Enero de 2009). Auto 006. proteccion de las personas desplazadas, con discapacidad, en el marco el estado de cosas inconstitucioanles declarado en sentencia T-025 de 2004. Bogota D.C, Colombia, colombia: Corte Constitcuional
M.P Linares Cantillo Alejandro. (10 de Agosto de 2017). Sentencia T 520. Bogota D.C, Colombia: Corte Constirtucional.
.P Pinilla Pinilla Nilson. (27 de Mayo de 2009). Sentencia C-372. Demanda de inconstitucionalidad contra el parágrafo del artículo 1° de la Ley 387 de 1997, “Por la cual se adoptan medidas para la prevención del desplazamiento forzado; la atención, protección, consolidación y estabilización socioeconómica de los desplaz. Bogota D.C, Colombia: Corte Constitucional .
M.P Pinilla Pinilla Nilson. (23 de Julio de 2012). Auto 173. Bogota D.C, Colombia, Colombia: Corte Constitucional .
Martínez Julio César . (2013). Marco Normativo sobre inclusion laboral de personas discapacidad : percepciones , problemas y recomendaciones . Recuperado de https://bit.ly/2PtJBne
Ministerio de Salud. (2013). Discapacidad . Recuperado de https://bit.ly/2PveuaP
Ministerio de Salud. (06 de 2017). Balance de proceso reglamentario Ley 1618 de 2013. Bogota. Recuperado de Ministerio de Salud https://bit.ly/2P7Qufe
Ministerio de Salud. (Noviembre de 2017). Sala situacional de las Personas con Discapacidad (PCD). Recuperado de https://bit.ly/2E5NoC1
Ministerio de Trabajo. (22 de Diciembre de 2017). Por el cual se integra el Consejo para la inclusion Social de la Discapacidad y se dictan dispociones para su funcionamiento. Decreto 2177. Bogota D.C, Colombia, Colombia: Presidencia de la Republica.
Ministerio de Trabajo. (30 de Noviembre de 2017). Reglamento unico de Vinculacion Laboral de personas Discapitadas en el Sector publico. Decreto 2011. Bogota D:C, Colombia, Colombia: Presidencia de la Republica de Colombia.
Ministerio de Trabajo. (s.f.). Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad . Recuperado de https://bit.ly/358bYOx
Naciones unidas . (31 de Agosto de 2016). Recomendaciones Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. Nueva York, Estados unidos . Recuperado en https://bit.ly/2Pv2Ahm
Naciones unidas. (2015). Migración, derechos humanos y gobernanza. Recuperado de Manual para Parlamentarios N° 24. Recuperado en https://bit.ly/2P6fmUE
Naciones Unidas de los derechos humanos . (2008). Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Nueva York, Estados Unidos : Naciones Unidas.
Neuron. (2012). Discapacidad intelectual. Recuperado de https://bit.ly/36m9vQy
Organizacion de los Estado Americanos. (06 de Julio de 1999). Convencion interamericana Para la Eliminacion de Todas las formas de Discriminacion contra las personas con Discapacidad . Guatemala , Guatemala: OEA.
organizacion Mundial de la salud. (2019). Discapacidades. Recuperado de https://bit.ly/36m9vQy
organizacion mundial de la salud y organizacion panamericana de la salud . (2001). Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud, . Recuperado de https://bit.ly/34b2mB3
Puntodosis. (2018). Discapacidad Fisica. Recuperado de https://bit.ly/2P7XhW4
Republica de Colombia. (junio de 2013). Informe inicial sobre la implementación de la Convención sobre los Derechos de las PcD en Colombia. 37. Bogota D.C, Colombia, Colombia: Presidencia de la republica de Colombia . Recuperado de informe .
Salud, M. d. (5 de 2015). Enfoque diferencial y discapacidad.
SALUD, M. (s.f.). Ministerio de Salud. Recuperado de Ministerio de Salud: https://bit.ly/2PAPC1o
Subcomite Tecnico de Enfoque Diferencial . (abril de 2008). Personas con Discapacidad . Recuperado de https://bit.ly/2E426JJ
Unidad Para la atencion y Reparacion Integral a las Victimas. (2013). preguntas Frecuentes sobre las Victimas con Discapacidad. Recuperado de https://bit.ly/2RFfHPt
Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. (2014). Victima del conflicto de Armado con Discapacidad. Recuperado de https://bit.ly/2YB7mha
Universidad de San buenaventura Medellin. (2019). Legislacion en Discapacidad. Recuperado de https://bit.ly/2Pb5yst
Victoria, M.P Calle Correa Maria. (19 de Abril de 2013). Sentencia T-239. Acciones de tutela instauradas por Claudia Marizol Yavimay Moya y Sandra Milena Moya Parada contra la Alcaldía Municipal de Cúcuta y la Inspección Segunda Urbana de Policía de Cúcuta. Bogota D.C, Colombia: Corte Constitucional.
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución – Sin Derivar
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 57
dc.publisher.spa.fl_str_mv Arauca
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Arauca
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8d4246cd-a651-4849-9dc3-c72328d1c29d/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/322d6309-89d3-42dc-86d9-d84cf76786a8/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8ec128c1-3d0d-43cb-8ac6-3b9b6a1676ed/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2fb723b4-7430-40c7-b284-08b356f17ac5/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2e3cc990-8e82-43cb-8190-ea92ce182035/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/22d36fc2-0202-469f-92ff-c2a6f6e42672/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/27bb0a15-6552-47bd-aff8-0e2737863355/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d46c40be539247bbad2341ec4bbb784f
12c7535ad6a63ca76a8a427ab3079173
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
26d4232819c33285350be3c193156d89
9e691487db979197b30ffa77b5f1ef38
591ba2c2a79f257430f9581767daa5e4
23504935e8a887839987ecdc0895680b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814247340904546304
spelling Ortiz Gómez, Sandra IvethBalta Lopez, Leidy TatianaCaceres Baez, Hilda NereydaCarvajal Eregua, Nay Fair2020-02-10T18:37:40Z2020-02-10T18:37:40Z2019-02Balta López, L. T. Cáceres Baez, H. N. y Carvajal Eregua, N. F. (2019). Garantías constitucionales para la población desplazada con discapacidad a partir de las recomendaciones de la ONU al artículo 27 convencional (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/16714https://hdl.handle.net/20.500.12494/16714Durante el conflicto armado que ha afrontado Colombia ha dejado innumerables víctimas, dentro del cual encontramos a la población desplazada en condición de discapacidad, esta puede ser previa o consecuencia del mismo desplazamiento e incluso posterior a ello, la cual puede ser física o psicológica. Las diferentes normas e instrumentos internacionales ratificados por Colombia promueven y resguardan los derechos humanos de todas las personas, obligando a los Estados a garantizar y promover la plena realización de todos los derechos civiles, culturales, económicos, políticos y sociales de todas las personas incluyendo aquellos que padecen algún tipo de discapacidad. En el trabajo se advierte una investigación académica a los diversos contenidos normativos de los derechos de la persona con discapacidad y víctimas del Conflicto Armado. En razón a ello, analizamos las recomendaciones emitidas por el comité de las Naciones Unidas en el año 2016 en su artículo 27 de la Convención, evidenciando que el Estado colombiano ha garantizado a través de sus políticas públicas la inclusión laboral a la población en condición de discapacidad y la priorización cuando estos son víctimas del conflicto armado.During the armed conflict that Colombia has faced, it has left innumerable victims, within which we find the displaced population in a condition of disability, this may be prior or a consequence of the same displacement and even after that, which can be physical or psychological. The different international norms and instruments ratified by Colombia promote and safeguard the human rights of all people, forcing States to guarantee and promote the full realization of all civil, cultural, economic, political and social rights of all people including those who suffer from some type of disability. In the work a qualitative investigation is noticed in the various normative contents of the rights of the person with disabilities and victims of the Armed Conflict. Due to this, we analyze the recommendations issued by the United Nations committee in 2016 in its article 27 of the Convention, showing that the Colombian State has guaranteed through its public policies the labor inclusion of the population in condition of disability and prioritization when they are victims of armed conflict.1. Introducción. -- 2. La Discapacidad. -- 3.Garantías Constitucionales para la Población Desplazada con Discapacidad a partir de las Recomendaciones de la ONU al Artículo 27 Convencional. -- 4. Conclusiones. -- 5. Biografíaleidyt.balta@campusucc.edu.cohilda.caceresb@campusucc.edu.conay.carvajal@campusucc.edu.co57AraucaUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, AraucaDerechoDiscapacidadVictimaConflicto ArmadoInclusión SocialDesplazamiento Forzado y derechosTG 2019 DER 16714VictimArmed Conflictlabor inclusionForced Displacement and rightsGarantías constitucionales para la población desplazada con discapacidad a partir de las recomendaciones de la ONU al artículo 27 convencionalTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Acnur . (Enero de 2011). Directriz de enfoque diferencial para el goce efectivo de derechos de las personas en condicion de discapacidad. Recuperado de https://bit.ly/36i6zofBaquero Torres Maria Ines. (junio de 2009). El enfoque diferencial en discapacidad: un imperativo ético en la revisión del Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá D.C. Recuperado de https://bit.ly/2LFcV9mColombia, C. P. (20 de 07 de 1991). Senado de la Republica. Recuperado de https://bit.ly/2P8Kh2zDepartamento Nacional de Planeacion. (2010). Conpes Social 166. Bogota D.C, Colombia, Colombia : Gobierno Nacional de Colombia. Recuperado de https://bit.ly/36oVodADepartamento Nacional de Planeacion. (26 de Febrero de 2018). incetivos en los procesos de contratacion en Favor de las personas Discapacitadas. Decreto 392. Bogota , Colombia, Colombia: Presidencia de la Republica.Durán Alberto . (2017). La creación de empleo para personas con discapacidad en Colombia. Recuperado de https://bit.ly/2P6UUTlIbáñe Ana María y Moya Andrés. (2007). La población desplazada en Colombia:Examen de sus condiciones socioeconómicas y análisis de las políticas actuales. Recuperado de https://bit.ly/2sh5nT7Ley 387 de 1997. (s.f.). Recuperado de https://bit.ly/2LFpxgqM.P Pretel Chaljub Jorge Ignacio. (16 de Octubre de 2014). Demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 1 de la Ley 1106 de 2006 y 1 de la Ley 1421 de 2010. Sentencia C 767. Bogota D.C , Colombia, Colombia: Corte Constitucional.M.P Calle Correa Maria Victoria. (19 de Abril de 2013). Sentencia T-239. Acciones de tutela instauradas por Claudia Marizol Yavimay Moya y Sandra Milena Moya Parada contra la Alcaldía Municipal de Cúcuta y la Inspección Segunda Urbana de Policía de Cúcuta. Bogota D.C, Colombia : Corte Constitucional.M.P Cepeda Espinosa Manuel Jose . (11 de Agosto de 2006). Verificación de las medidas adoptadas para superar el estado de cosas inconstitucional declarado en la sentencia T-025 de 2004 sobre el problema del desplazamiento interno. Auto 2018. Bogota D.C, Colombia, Colombia: corte Constitucional.M.P Cepeda Espinosa Manuel Jose. (22 de enero de 2004). Referencia: expediente T-653010 y acumulados. Acción de tutela instaurada por Abel Antonio Jaramillo, Adela Polanía Montaño, Agripina María Nuñez y otros contra la Red de Solidaridad Social, el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público,. Bogota D.C, Colombia: Corte ConstitucionalM.P Cepeda Espinosa Manuel Jose. (22 de Enero de 2004). Sentencia T 025. expediente T-653010. Bogota D.C, Colombia, Colombia: Corte Constitucional.M.P Cepeda Espinosa Manuel Jose. (26 de Enero de 2009). Auto 006. proteccion de las personas desplazadas, con discapacidad, en el marco el estado de cosas inconstitucioanles declarado en sentencia T-025 de 2004. Bogota D.C, Colombia, colombia: Corte ConstitcuionalM.P Linares Cantillo Alejandro. (10 de Agosto de 2017). Sentencia T 520. Bogota D.C, Colombia: Corte Constirtucional..P Pinilla Pinilla Nilson. (27 de Mayo de 2009). Sentencia C-372. Demanda de inconstitucionalidad contra el parágrafo del artículo 1° de la Ley 387 de 1997, “Por la cual se adoptan medidas para la prevención del desplazamiento forzado; la atención, protección, consolidación y estabilización socioeconómica de los desplaz. Bogota D.C, Colombia: Corte Constitucional .M.P Pinilla Pinilla Nilson. (23 de Julio de 2012). Auto 173. Bogota D.C, Colombia, Colombia: Corte Constitucional .Martínez Julio César . (2013). Marco Normativo sobre inclusion laboral de personas discapacidad : percepciones , problemas y recomendaciones . Recuperado de https://bit.ly/2PtJBneMinisterio de Salud. (2013). Discapacidad . Recuperado de https://bit.ly/2PveuaPMinisterio de Salud. (06 de 2017). Balance de proceso reglamentario Ley 1618 de 2013. Bogota. Recuperado de Ministerio de Salud https://bit.ly/2P7QufeMinisterio de Salud. (Noviembre de 2017). Sala situacional de las Personas con Discapacidad (PCD). Recuperado de https://bit.ly/2E5NoC1Ministerio de Trabajo. (22 de Diciembre de 2017). Por el cual se integra el Consejo para la inclusion Social de la Discapacidad y se dictan dispociones para su funcionamiento. Decreto 2177. Bogota D.C, Colombia, Colombia: Presidencia de la Republica.Ministerio de Trabajo. (30 de Noviembre de 2017). Reglamento unico de Vinculacion Laboral de personas Discapitadas en el Sector publico. Decreto 2011. Bogota D:C, Colombia, Colombia: Presidencia de la Republica de Colombia.Ministerio de Trabajo. (s.f.). Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad . Recuperado de https://bit.ly/358bYOxNaciones unidas . (31 de Agosto de 2016). Recomendaciones Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. Nueva York, Estados unidos . Recuperado en https://bit.ly/2Pv2AhmNaciones unidas. (2015). Migración, derechos humanos y gobernanza. Recuperado de Manual para Parlamentarios N° 24. Recuperado en https://bit.ly/2P6fmUENaciones Unidas de los derechos humanos . (2008). Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Nueva York, Estados Unidos : Naciones Unidas.Neuron. (2012). Discapacidad intelectual. Recuperado de https://bit.ly/36m9vQyOrganizacion de los Estado Americanos. (06 de Julio de 1999). Convencion interamericana Para la Eliminacion de Todas las formas de Discriminacion contra las personas con Discapacidad . Guatemala , Guatemala: OEA.organizacion Mundial de la salud. (2019). Discapacidades. Recuperado de https://bit.ly/36m9vQyorganizacion mundial de la salud y organizacion panamericana de la salud . (2001). Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud, . Recuperado de https://bit.ly/34b2mB3Puntodosis. (2018). Discapacidad Fisica. Recuperado de https://bit.ly/2P7XhW4Republica de Colombia. (junio de 2013). Informe inicial sobre la implementación de la Convención sobre los Derechos de las PcD en Colombia. 37. Bogota D.C, Colombia, Colombia: Presidencia de la republica de Colombia . Recuperado de informe .Salud, M. d. (5 de 2015). Enfoque diferencial y discapacidad.SALUD, M. (s.f.). Ministerio de Salud. Recuperado de Ministerio de Salud: https://bit.ly/2PAPC1oSubcomite Tecnico de Enfoque Diferencial . (abril de 2008). Personas con Discapacidad . Recuperado de https://bit.ly/2E426JJUnidad Para la atencion y Reparacion Integral a las Victimas. (2013). preguntas Frecuentes sobre las Victimas con Discapacidad. Recuperado de https://bit.ly/2RFfHPtUnidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. (2014). Victima del conflicto de Armado con Discapacidad. Recuperado de https://bit.ly/2YB7mhaUniversidad de San buenaventura Medellin. (2019). Legislacion en Discapacidad. Recuperado de https://bit.ly/2Pb5ystVictoria, M.P Calle Correa Maria. (19 de Abril de 2013). Sentencia T-239. Acciones de tutela instauradas por Claudia Marizol Yavimay Moya y Sandra Milena Moya Parada contra la Alcaldía Municipal de Cúcuta y la Inspección Segunda Urbana de Policía de Cúcuta. Bogota D.C, Colombia: Corte Constitucional.PublicationORIGINAL2019_garantias_constitucionales.pdf2019_garantias_constitucionales.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf550340https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8d4246cd-a651-4849-9dc3-c72328d1c29d/downloadd46c40be539247bbad2341ec4bbb784fMD552019_garantias_constitucionales-LicenciaUso.pdf2019_garantias_constitucionales-LicenciaUso.pdfLicencia de usoapplication/pdf499781https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/322d6309-89d3-42dc-86d9-d84cf76786a8/download12c7535ad6a63ca76a8a427ab3079173MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8ec128c1-3d0d-43cb-8ac6-3b9b6a1676ed/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD56THUMBNAIL2019_garantias_constitucionales.pdf.jpg2019_garantias_constitucionales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2898https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2fb723b4-7430-40c7-b284-08b356f17ac5/download26d4232819c33285350be3c193156d89MD582019_garantias_constitucionales-LicenciaUso.pdf.jpg2019_garantias_constitucionales-LicenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3800https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2e3cc990-8e82-43cb-8190-ea92ce182035/download9e691487db979197b30ffa77b5f1ef38MD57TEXT2019_garantias_constitucionales-LicenciaUso.pdf.txt2019_garantias_constitucionales-LicenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain5514https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/22d36fc2-0202-469f-92ff-c2a6f6e42672/download591ba2c2a79f257430f9581767daa5e4MD592019_garantias_constitucionales.pdf.txt2019_garantias_constitucionales.pdf.txtExtracted texttext/plain95642https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/27bb0a15-6552-47bd-aff8-0e2737863355/download23504935e8a887839987ecdc0895680bMD51020.500.12494/16714oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/167142024-09-05 09:17:20.174open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=