El qué, cómo y para qué de las pruebas psicológicas

El seminario de psicometría y medición psicológica aplicada se desarrollo desde el 01 de abril de 2018 hasta el 31 de agosto del presente año. En este se abarcaron múltiples temáticas, que involucran directamente instrumentos de medición en diferentes campos de la psicología. Dando como resultado un...

Full description

Autores:
Pabón Pabón, Zuly Paola
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/11468
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/11468
Palabra clave:
Psicometría
Desviación típica
Percentil
Puntuación directa
TG 2018 PSI 11468
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:El seminario de psicometría y medición psicológica aplicada se desarrollo desde el 01 de abril de 2018 hasta el 31 de agosto del presente año. En este se abarcaron múltiples temáticas, que involucran directamente instrumentos de medición en diferentes campos de la psicología. Dando como resultado un manual practico de aplicación de las herramientas comprendidas en la modalidad de grado. El qué, cómo y para qué de las Pruebas psicológicas es una guía práctica donde se incluyen de manera estructurada y concreta, diferentes instrumentos de medición y evaluación en el campo educativo, social, organizacional, clínico y neuropsicológico. Se organizó este manual dividiéndolo en cinco capítulos de estos campos de aplicación. Cada capítulo sigue una estructura sencilla y optima que permita al consultante acceder a la información más relevante, la cual se precisa al momento de dar uso de estos instrumentos. En el que se describe en un primer momento las bases en psicometría que necesitan los profesionales para aplicar estas pruebas. En los cuatro capítulos posteriores, para cada prueba psicológica se ofrece la ficha técnica, materiales, tiempo, componentes de la prueba, forma de calificación y el objetivo de medición, finalmente se propone un modelo de informe psicológico general el cual incluye los aspectos principales que se requieren en estos documentos.