Guía de estudio para estudiantes de ciencias básicas sobre patologías tejidos blandos orales comunes
La presente guía académica permite que los estudiantes ciencias básicas conozcan las patologías de tejidos blandos orales comunes, permitiendo que el educando adquiera competencias no solo en el área del saber si no en el hacer, ya que puede entender el componente patologías tejidos blandos orales c...
- Autores:
-
Guerrero Madorñero, Angela Lorena
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/56269
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/56269
- Palabra clave:
- Infecciones
Microorganismos
Patologías
Tumores
Lesiones
Caries
Infections
Microorganisms
Pathologies
Tumors
Lesions
Cavities
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La presente guía académica permite que los estudiantes ciencias básicas conozcan las patologías de tejidos blandos orales comunes, permitiendo que el educando adquiera competencias no solo en el área del saber si no en el hacer, ya que puede entender el componente patologías tejidos blandos orales comunes, ya que representan diversas alteraciones medicas que afectan sistemas importantes no solo para la digestión en general. Estas afecciones pueden surgir por diversas razones, que van desde infecciones virales, bacterianas o fúngicas, hasta lesiones traumáticas, trastornos autoinmunes y condiciones sistémicas. La cavidad oral es un entorno propenso a la exposición a microorganismos y agentes irritantes externos, lo que puede predisponer a una variedad de enfermedades y lesiones. Las patologías de los tejidos blandos bucales pueden tener un impacto significativo en la salud bucal y la calidad de vida de una persona, ya que pueden causar dolor, molestias, dificultad para comer o hablar, y afectar la estética facial. Entre las patologías de los tejidos blandos bucales más comunes se encuentran: aftas bucales, estomatitis, lesiones traumáticas, tumores y lesiones precancerosas, enfermedades autoinmunes. El diagnóstico y tratamiento adecuados de las patologías de los tejidos blandos bucales son fundamentales para preservar la salud bucal y prevenir complicaciones a largo plazo. Esto puede implicar una evaluación clínica exhaustiva, pruebas de diagnóstico como biopsias o cultivos, y un enfoque terapéutico individualizado que puede incluir medicamentos tópicos, antibióticos, antifúngicos, corticosteroides o cirugía, según la causa y la gravedad de la afección (Puerta-Suárez et al., 2014) |
---|