Barreras para la práctica de actividad física en estudiantes universitarios, según los estudios revisados en la literatura científica
Introducción: El sedentarismo es considerado hoy una problemática que envuelve a la salud pública a nivel mundial, debido a sus graves implicaciones para la salud, Por ello es importante determinar y reconocer las barreras percibidas que influyen en las personas para no realizar actividad física. Me...
- Autores:
-
Caballero Rueda, Mayra Alejandra
Chávez Briceño, Briyith Marcela
Ruiz Rueda, Juan David
Santos Albarracín, Laura Bibiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/17125
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/17125
- Palabra clave:
- Barreras
Actividades cotidianas
Ejercicio
Estudiantes
Enfermedades crónicas no transmisibles
Calidad de vida
Estilo de vida
TG 2019 ENF 17125
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | Introducción: El sedentarismo es considerado hoy una problemática que envuelve a la salud pública a nivel mundial, debido a sus graves implicaciones para la salud, Por ello es importante determinar y reconocer las barreras percibidas que influyen en las personas para no realizar actividad física. Metodología: Se realizó una búsqueda exhaustiva en bases de datos de la Universidad Cooperativa de Colombia como SCOPUS, REDALYC, PROQUETS, OVID, SCIELO, se seleccionaron artículos cuya información se relacionará con la temática junto con la elaboración de una ficha bibliográfica de los artículos seleccionados. Resultados: Se identificaron dos tipos de barreras en estudiantes universitarios, las cuales fueron barreras internas como: Pereza, cansancio, miedo a lastimarse etc.… y barreras externas como: falta de tiempo, falta de recursos, lugar de residencia, tipo de trabajo o carga universitaria, entre otras Conclusión: Con base a los estudios encontrados en cuanto a la barrera predominante que limita la práctica de actividad física en los estudiantes, es la falta de tiempo. |
---|