Inicios del urbanismo en Colombia
En Colombia el derecho urbanístico es una disciplina relativamente nueva que ha sido poco explorada. Recordemos que en el principio el mundo fue una terra ignota; los seres humanos se agrupaban en pequeños asentamientos autosuficientes, en un entorno medioambiental humanizado reducido, y por tanto t...
- Autores:
-
Arroyave Tabares, Alba Nury
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/5855
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/5855
- Palabra clave:
- Urbanismo
TG 2011 DER 5855
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | En Colombia el derecho urbanístico es una disciplina relativamente nueva que ha sido poco explorada. Recordemos que en el principio el mundo fue una terra ignota; los seres humanos se agrupaban en pequeños asentamientos autosuficientes, en un entorno medioambiental humanizado reducido, y por tanto temido más allá de ciertos límites. El Urbanismo no se deriva del hecho de hacer ciudad, surge como tal de la reflexión crítica sobre la forma de hacer ciudad, sólo en la segunda mitad del siglo XIX, tras la irrupción en todos los órdenes de la Sociedad Industrial, podía surgir esa reflexión crítica respecto de la ciudad. El urbanismo moderno surge en el XIX, en realidad, los primeros pasos de la vía técnica, o de la praxis, se limitaron a plantear la necesidad de mejorar la habitabilidad de las ciudades a través tanto de la mejora de las infraestructuras higiénico-sanitarias (ingeniería), como de la mejora en la calidad de las viviendas obreras (arquitectura). Para construir la ciudad nueva o la transformación de la ciudad existente, se necesita un plan. Surge la planeación, reconociendo la importancia del papel de la ciudad como promotora y generadora de su propio futuro. |
---|