Conocimiento de los estudiantes de la facultad de odontología de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Envigado sobre el manejo de los desechos sólidos en áreas odontológicas y áreas comunes
El manejo que tiene los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Cooperativa de Colombia sede envigado sobre el control de los desechos sólidos en el área pre clínica, clínica y áreas comunes. Teniendo como base las observaciones que se realizan, detectando que los estudiantes e i...
- Autores:
-
Vanegas, Viviana
Tobón Restrepo, Nelson
Muñoz Muñoz, Alba Nora
Ríos Álvarez, Johana Marcela
Restrepo Londoño, Jhon David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/44709
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/44709
- Palabra clave:
- Desechos
Clínica y áreas comunes
TG 2010 ODO 44709
- Rights
- closedAccess
- License
- NINGUNA
id |
COOPER2_c61badcf0509a9c34dcd469eb9a84330 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/44709 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Conocimiento de los estudiantes de la facultad de odontología de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Envigado sobre el manejo de los desechos sólidos en áreas odontológicas y áreas comunes |
title |
Conocimiento de los estudiantes de la facultad de odontología de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Envigado sobre el manejo de los desechos sólidos en áreas odontológicas y áreas comunes |
spellingShingle |
Conocimiento de los estudiantes de la facultad de odontología de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Envigado sobre el manejo de los desechos sólidos en áreas odontológicas y áreas comunes Desechos Clínica y áreas comunes TG 2010 ODO 44709 |
title_short |
Conocimiento de los estudiantes de la facultad de odontología de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Envigado sobre el manejo de los desechos sólidos en áreas odontológicas y áreas comunes |
title_full |
Conocimiento de los estudiantes de la facultad de odontología de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Envigado sobre el manejo de los desechos sólidos en áreas odontológicas y áreas comunes |
title_fullStr |
Conocimiento de los estudiantes de la facultad de odontología de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Envigado sobre el manejo de los desechos sólidos en áreas odontológicas y áreas comunes |
title_full_unstemmed |
Conocimiento de los estudiantes de la facultad de odontología de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Envigado sobre el manejo de los desechos sólidos en áreas odontológicas y áreas comunes |
title_sort |
Conocimiento de los estudiantes de la facultad de odontología de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Envigado sobre el manejo de los desechos sólidos en áreas odontológicas y áreas comunes |
dc.creator.fl_str_mv |
Vanegas, Viviana Tobón Restrepo, Nelson Muñoz Muñoz, Alba Nora Ríos Álvarez, Johana Marcela Restrepo Londoño, Jhon David |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Berrio, Juan Guillermo Victoria Díaz, María |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vanegas, Viviana Tobón Restrepo, Nelson Muñoz Muñoz, Alba Nora Ríos Álvarez, Johana Marcela Restrepo Londoño, Jhon David |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Desechos Clínica y áreas comunes |
topic |
Desechos Clínica y áreas comunes TG 2010 ODO 44709 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2010 ODO 44709 |
description |
El manejo que tiene los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Cooperativa de Colombia sede envigado sobre el control de los desechos sólidos en el área pre clínica, clínica y áreas comunes. Teniendo como base las observaciones que se realizan, detectando que los estudiantes e inclusive los mismos docentes presentan amplias falencias sobre el manejo de residuos sólidos en toda la institución, conllevando así a el mal manejo de ellas por parte de los estudiantes, dicho desconocimiento radica también en el poco enfoque que se le hace por medio de la facultad y su pensum ya que endichas materias solo se ve someramente dicho manejo o solo enfocándose al área clínica sin conocer las leyes que reglamentan el manejo de ellas. Es por ello que el presente estudio tiene como objetivo fundamental, orientar la implementación de un sistema organizado de manejo de residuos sólidos dentro de la facultad, con la finalidad de conocer y reducir los riesgos para la salud debido a la exposición a los residuos peligrosos que se generan en la universidad. En La facultad existe un problema muy serio de disposición de residuos y de disposición de residuos clínicos en particular. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-27T13:32:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-27T13:32:33Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/44709 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Vanegas, V., Tobón Restrepo, N., Muñoz Muñoz, A. N., Ríos Álvarez, J. M. y Restrepo Londoño, J. D. (2010). Conocimiento de los estudiantes de la facultad de odontología de la universidad cooperativa de Colombia sede envigado sobre el manejo de los desechos sólidos en áreas odontológicas y áreas comunes. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia.https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/44709 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/44709 |
identifier_str_mv |
Vanegas, V., Tobón Restrepo, N., Muñoz Muñoz, A. N., Ríos Álvarez, J. M. y Restrepo Londoño, J. D. (2010). Conocimiento de los estudiantes de la facultad de odontología de la universidad cooperativa de Colombia sede envigado sobre el manejo de los desechos sólidos en áreas odontológicas y áreas comunes. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia.https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/44709 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Norma técnica de manejo de residuos sólidos hospitalarios informe sobre el estado de los recursos naturales y del medio ambiente en Antioquia. Año 2001 Organización mundial de la salud. Safe management of waste from Health-care activities. Geneva, 1999. Fundación natura. Guía de diagnóstico y caracterización de desechos hospitalarios. Quito, ecuador. 1998. Ministerio de salud – ministerio del medioambiente. Manual de Procedimientos para la gestión integral de residuos hospitalarios y Similares en colombia. Colombia 2002. Informe sobre el estado de recursos naturales y medioambiente . Antioquia .2001 Desechos sólidos Hospitalarios, Disposición de residuos Hospitalarios sin cobertura Hospital santa Isabel. Gómez plata. Informe sobre el estado de los recursos naturales y Del medio ambiente en Antioquia. Año 2001 Normativa vigente en algunos paises de américa latina sobre desechos hospitalarios Mata subero, ana maría; reyes gil, rosa eugenialic. Ana maría mata subero y dra. Rosa eugenia reyes gil: desempeñan sus actividades en el dpto. De biología de organismos, universidad simón bolívar, apartado postal 89000, caracas, venezuela, telefax 0212-9063046, correos electrónicos matsub@cantv.net y rereyes@usb.ve respectivamente. Norma técnica de manejo de residuos sólidos hospitalarios nt-minsa/dgsp v0.1 Factores de riesgo biológicos en recicladores informales de la ciudad de Medellín, 2005 Biological risk factors in informal recyclers of Medellín city, 2005 Viviana L. Ballesteros1; Yicenia Cuadros Urrego1; Silvana Botero Botero1; Yolanda López Arango2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
NINGUNA |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
NINGUNA http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
31 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Odontología, Medellín y Envigado |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Odontología |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/aaa65834-0696-4984-aa03-167cee1225d7/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bbbd754b-6490-4088-b4fb-7ad5acc5d399/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4deef7f4-b3f9-46ea-8d30-7f1d7f2dd284/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4508d491-a970-41e2-b9e2-0e2f493b0d61/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4069f0a8dfa681dda630c5279a702212 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 fc31a1cab1ce433cae9868ac501d969e 53c063afbbc63cc4db36c39322bcc0bb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247112318124032 |
spelling |
Berrio, Juan GuillermoVictoria Díaz, MaríaVanegas, VivianaTobón Restrepo, NelsonMuñoz Muñoz, Alba NoraRíos Álvarez, Johana MarcelaRestrepo Londoño, Jhon David2022-04-27T13:32:33Z2022-04-27T13:32:33Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12494/44709Vanegas, V., Tobón Restrepo, N., Muñoz Muñoz, A. N., Ríos Álvarez, J. M. y Restrepo Londoño, J. D. (2010). Conocimiento de los estudiantes de la facultad de odontología de la universidad cooperativa de Colombia sede envigado sobre el manejo de los desechos sólidos en áreas odontológicas y áreas comunes. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia.https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/44709El manejo que tiene los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Cooperativa de Colombia sede envigado sobre el control de los desechos sólidos en el área pre clínica, clínica y áreas comunes. Teniendo como base las observaciones que se realizan, detectando que los estudiantes e inclusive los mismos docentes presentan amplias falencias sobre el manejo de residuos sólidos en toda la institución, conllevando así a el mal manejo de ellas por parte de los estudiantes, dicho desconocimiento radica también en el poco enfoque que se le hace por medio de la facultad y su pensum ya que endichas materias solo se ve someramente dicho manejo o solo enfocándose al área clínica sin conocer las leyes que reglamentan el manejo de ellas. Es por ello que el presente estudio tiene como objetivo fundamental, orientar la implementación de un sistema organizado de manejo de residuos sólidos dentro de la facultad, con la finalidad de conocer y reducir los riesgos para la salud debido a la exposición a los residuos peligrosos que se generan en la universidad. En La facultad existe un problema muy serio de disposición de residuos y de disposición de residuos clínicos en particular.viviana.vanegas@campusucc.edu.conelson.tabonr@campusucc.edu.co31 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Odontología, Medellín y EnvigadoOdontologíaMedellínDesechosClínica y áreas comunesTG 2010 ODO 44709Conocimiento de los estudiantes de la facultad de odontología de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Envigado sobre el manejo de los desechos sólidos en áreas odontológicas y áreas comunesTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionNINGUNAinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbNorma técnica de manejo de residuos sólidos hospitalarios informe sobre el estado de los recursos naturales y del medio ambiente en Antioquia. Año 2001Organización mundial de la salud. Safe management of waste from Health-care activities. Geneva, 1999.Fundación natura. Guía de diagnóstico y caracterización de desechos hospitalarios. Quito, ecuador. 1998.Ministerio de salud – ministerio del medioambiente. Manual de Procedimientos para la gestión integral de residuos hospitalarios y Similares en colombia. Colombia 2002.Informe sobre el estado de recursos naturales y medioambiente . Antioquia .2001Desechos sólidos Hospitalarios, Disposición de residuos Hospitalarios sin cobertura Hospital santa Isabel. Gómez plata. Informe sobre el estado de los recursos naturales y Del medio ambiente en Antioquia. Año 2001Normativa vigente en algunos paises de américa latina sobre desechos hospitalarios Mata subero, ana maría; reyes gil, rosa eugenialic. Ana maría mata subero y dra. Rosa eugenia reyes gil: desempeñan sus actividades en el dpto. De biología de organismos, universidad simón bolívar, apartado postal 89000, caracas, venezuela, telefax 0212-9063046, correos electrónicos matsub@cantv.net y rereyes@usb.ve respectivamente.Norma técnica de manejo de residuos sólidos hospitalarios nt-minsa/dgsp v0.1Factores de riesgo biológicos en recicladores informales de la ciudad de Medellín, 2005 Biological risk factors in informal recyclers of Medellín city, 2005 Viviana L. Ballesteros1; Yicenia Cuadros Urrego1; Silvana Botero Botero1; Yolanda López Arango2PublicationORIGINAL2010_conocimiento_estudiantes_odontologia.pdf2010_conocimiento_estudiantes_odontologia.pdfapplication/pdf841284https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/aaa65834-0696-4984-aa03-167cee1225d7/download4069f0a8dfa681dda630c5279a702212MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bbbd754b-6490-4088-b4fb-7ad5acc5d399/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD52THUMBNAIL2010_conocimiento_estudiantes_odontologia.pdf.jpg2010_conocimiento_estudiantes_odontologia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2970https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4deef7f4-b3f9-46ea-8d30-7f1d7f2dd284/downloadfc31a1cab1ce433cae9868ac501d969eMD53TEXT2010_conocimiento_estudiantes_odontologia.pdf.txt2010_conocimiento_estudiantes_odontologia.pdf.txtExtracted texttext/plain40867https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4508d491-a970-41e2-b9e2-0e2f493b0d61/download53c063afbbc63cc4db36c39322bcc0bbMD5420.500.12494/44709oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/447092024-08-10 23:00:33.992restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |