Formulación de acciones de mejoramiento del proceso de planeación estratégica de los sistemas de gestión ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018 bajo el modelo de gestión del riesgo para la empresa Transit S.A.S
En la actualidad las empresas han visto en los sistemas de gestión una herramienta altamente eficiente para la organización de sus procesos y el control de sus riesgos, conllevando al mejoramiento de sus servicios, incremento de la utilidad, posicionamiento de la marca y permanencia en los mercados...
- Autores:
-
Riscanevo Giraldo, Jhohan Estaban
Rincon Hurtado, Eimy Geraldin
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/6333
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/6333
- Palabra clave:
- Análisis del riesgo
Gestión del riesgo
Plan para la gestión del riesgo
Parte involucrada
TG, 2018, IIN, 6333
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | En la actualidad las empresas han visto en los sistemas de gestión una herramienta altamente eficiente para la organización de sus procesos y el control de sus riesgos, conllevando al mejoramiento de sus servicios, incremento de la utilidad, posicionamiento de la marca y permanencia en los mercados que día a día se vuelven más competitivos. Los procesos actuales de globalización y estandarización han obligado a las empresas a tener plenamente identificados todos los riesgos a los que se ven expuestos durante el desarrollo de sus actividades y procesos de planeación estratégica. Los potenciales riesgos deben tener etapas de identificación, análisis, evaluación, control, mejora y monitoreo en todo el ciclo de actividades con el fin de poder dar una respuesta efectiva ante la materialización de estos. TRANSIT S.A.S, es una empresa especializada en la prestación de servicios de transporte especial de pasajeros la cual ha tenido un crecimiento satisfactorio en su 9 años de trayectoria en Colombia, con base en la misión y visión planteada para la organización y preocupada por la dinámica del negocio decidió iniciar la aplicación del modelo de gestión del riesgo en su proceso de planeación estratégica de sus sistemas de gestión. El presente documento es el resultado de la investigación, documentación, análisis, y evaluación de los aspectos encontrados, con el consecuente planteamiento para el tratamiento de los potenciales riesgos y ser una orientación en la toma de decisiones. |
---|