La autopsia psicología como método para el análisis del suicidio en Colombia
El desarrollo de esta revisión de literatura y fuentes académicas tiene el objetivo de analizar las modelos de Autopsias psicológicas como métodos para estudiar la problemática social del suicidio. El suicidio es definido, según la O.M.S, como el acto deliberado de quitarse la vida. La autopsia psic...
- Autores:
-
Colmenares Solis, Edward Diovanny
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/46320
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/46320
- Palabra clave:
- Autopsia Psicológica
Suicidio
Forense
Evaluación Psicológica
TG 2022 PSI 46320
Psychological Autopsy
Suicide
Forensic
Psychological Evaluation
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – Sin Derivar
Summary: | El desarrollo de esta revisión de literatura y fuentes académicas tiene el objetivo de analizar las modelos de Autopsias psicológicas como métodos para estudiar la problemática social del suicidio. El suicidio es definido, según la O.M.S, como el acto deliberado de quitarse la vida. La autopsia psicológica se usa como una herramienta investigativa a nivel biopsicosocial de los individuos que fallecen, lo que permite dar claridad a su muerte. En Colombia, se viene empleando desde el 2002 por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses y ha ayudado a la construcción de diferentes informes y estrategias para los programas de promoción de la salud mental. Esta problemática debe analizarse desde varios enfoques y es allí donde la psicología forense aporta herramientas para favorecer estrategias que mitiguen este fenómeno y favorezcan el bienestar de la sociedad. |
---|