Innovación financiera: La inteligencia artificial como motor de eficiencia en entidades bancarias.
En la era digital, la inteligencia artificial (IA) ha transformado profundamente la industria bancaria, revolucionando desde la automatización interna hasta la personalización del servicio al cliente. Los bancos utilizan la IA para procesar grandes volúmenes de datos de manera rápida y precisa, lo q...
- Autores:
-
Guzmán Parada, Yeison Felipe
Zárate Díaz, Gissell Tatiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/57053
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/57053
- Palabra clave:
- TG 2024 CON 57053
Servicios bancarios
Inteligencia artificial
Oficinas inteligentes
Sector bancario
Inteligencia artificial
Optimización inteligente
Banking sector
Artificial intelligence
Intelligent optimization
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Summary: | En la era digital, la inteligencia artificial (IA) ha transformado profundamente la industria bancaria, revolucionando desde la automatización interna hasta la personalización del servicio al cliente. Los bancos utilizan la IA para procesar grandes volúmenes de datos de manera rápida y precisa, lo que les permite tomar decisiones informadas y mejorar la gestión de riesgos y la detección de fraude. Además, los chatbots y asistentes virtuales han optimizado la interacción con los clientes, ofreciendo respuestas instantáneas y recomendaciones en tiempo real. Sin embargo, esta creciente dependencia de la IA también plantea desafíos éticos y de seguridad, como la protección de datos personales y la equidad en las decisiones algorítmicas. La investigación se centra en explorar cómo la IA está reformando el sector bancario, evaluando sus beneficios y los problemas que enfrenta. |
---|