Las TIC como herramienta pedagógica para favorecer la salud mental y el desempeño académico de los estudiantes de primer semestre de la Universidad Cooperativa de Colombia

Este estudio de enfoque mixto tuvo como objetivo indagar sobre la salud mental de los jóvenes de primer semestre de un programa de Licenciatura de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Bucaramanga, cuyas edades oscilaron entre los 16 y los 25 años. Se buscó establecer cómo los estudiantes se...

Full description

Autores:
Suárez Flórez, Adriana Paola
Pertuz Méndez, Zharick Lorayne
Rodríguez Vargas, Ingrid Natalia
Macea Carvajal, Laura Melisa
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/53940
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/53940
Palabra clave:
Salud mental
Tecnologías en información
Educación
Motivación
mental health
information technologies
education
motivation
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Este estudio de enfoque mixto tuvo como objetivo indagar sobre la salud mental de los jóvenes de primer semestre de un programa de Licenciatura de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Bucaramanga, cuyas edades oscilaron entre los 16 y los 25 años. Se buscó establecer cómo los estudiantes se desempeñan en el ámbito escolar para identificar de qué manera esto afecta el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se hizo uso de estrategias tecnológicas para fortalecer la autoconfianza, la motivación y las habilidades sociales con miras a lograr una mejor adquisición de conocimientos, relaciones interpersonales y crecimiento personal. La investigación abordó las potenciales estrategias, con el fin de mejorar la salud mental y su incidencia en el proceso educativo. El proyecto identificó la necesidad de incorporar tecnologías de información y comunicación en la promoción del bienestar y la calidad de vida de los jóvenes en el contexto educativo, así como la importancia de considerar la salud mental en la educación y en la formación ciudadana. Se desarrollaron estrategias pedagógicas para apoyar a estudiantes con dificultades en el aprendizaje y relaciones interpersonales causadas por trastornos psicosociales. Se implementaron herramientas como historietas, collages, blogs personales y juegos virtuales. Mediante el blog, se identificaron inquietudes y carencias como el poco conocimiento en el manejo de los recursos digitales, a partir de la página Blogger y Wix. Asimismo, se evidenció una falta de dispositivos electrónicos en el aula de clase, por lo que esto permitió desarrollar clases más motivadoras y desafiantes. Esta iniciativa resalta la necesidad de considerar la importancia de una buena salud mental en la educación y promueve enfoques más holísticos y transformadores en el proceso didáctico.