Involucrar a hombres y mujeres en la producción de energía en Noruega y Reino Unido: la importancia de las prácticas sociales y las relaciones de género

En este artículo, las experiencias de hogares prosumidores en su camino hacia la domesticación de sistemas solares residenciales se han investigado a través de una lente de género. Como muestran los hallazgos, la implementación de la tecnología energética en el hogar está lejos de ser una cuestión d...

Full description

Autores:
Sabogal Monedero, Anny Dayana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/52517
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/52517
Palabra clave:
Energéticas
Género
Energía Solar
Ambientales
Económicos
TG 2023 PSI 52517
Energetic
Gender
Solar energy
Environmental
Economic
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:En este artículo, las experiencias de hogares prosumidores en su camino hacia la domesticación de sistemas solares residenciales se han investigado a través de una lente de género. Como muestran los hallazgos, la implementación de la tecnología energética en el hogar está lejos de ser una cuestión de talla única. Partiendo de la teoría de la práctica social desde los respectivos puntos de vista de mujeres y hombres, hemos desvelado las dinámicas y los procesos de negociación en juego en cada fase del proceso de domesticación de la tecnología. En este proceso nos encontramos con que los capitales económicos, culturales, sociales y simbólicos a los que tienen acceso los individuos, así como los diferentes campos sociales en los que se mueven y su habitus interiorizado, son habilitadores y barreras importantes para convertirse en prosumidores e interactuar con ellos. La tecnologíaAquí, los sistemas solares fotovoltaicos se destacan de otras energías