La querella civil de policía como procedimiento especial del derecho policivo

Introducción. -- 1. Fuentes del derecho. -- 2. Jerarquía normativa e iniciativa legislativa. -- 3. Código civil colombiano. -- 4. Reseña histórica del derecho policivo. -- 5. El derecho policivo. -- 5.1 El Poder de Policía es expreso. -- 5.2 El Poder de Policía Principal y Subsidiario. -- 6. Jurisdi...

Full description

Autores:
Cano Gutiérrez, Oscar Adrián
Gaviria Mejía, Wilson Alberto
Moncada Piedrahíta, Sandra Liliana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/5332
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/5332
Palabra clave:
Querella civil de policía
Derecho policivo
Nuda propiedad
Servidumbre
Ley 57 de 1905
Decreto 922 de 1930
Decreto 1355 de 1970
TG 2007 DER 5332
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Introducción. -- 1. Fuentes del derecho. -- 2. Jerarquía normativa e iniciativa legislativa. -- 3. Código civil colombiano. -- 4. Reseña histórica del derecho policivo. -- 5. El derecho policivo. -- 5.1 El Poder de Policía es expreso. -- 5.2 El Poder de Policía Principal y Subsidiario. -- 6. Jurisdicción y competencia policiva. -- 6.1 Actos de Naturaleza Civil. -- 6.2 Notificaciones. -- 7. El derecho de policía. -- 7.1 Temas que abarca el Derecho de Policía. -- 7.2 Autoridades que aplican el Derecho Policivo. -- 7.3 Poder, Actividad y Función de Policía. -- 7.3.1 Poder de Policía. -- 7.3.2 Función de Policía. -- 7.3.3 Actividad de Policía. -- 8. Querella civil de policía. -- 8.1 Concepto. -- 8.2 Requisitos para su amparo policivo. -- 8.3 Diferencia con la tenencia. -- 8.4 La Nuda Propiedad. -- 8.4.1 Prueba de la Nuda Propiedad. -- 8.5 Requisitos para su amparo policivo. -- 8.6 Diferencia con la Posesión Material. -- 8.7 La tenencia. -- 8.7.1 Requisitos. -- 8.7.2 Ejemplos. -- 8.8 Las Servidumbres. -- 8.8.1 Objeto de las Servidumbres. -- 8.9 Clasificación de las servidumbres. -- 8.9.1 Servidumbre Aparente. -- 8.9.2 Servidumbre inaparente. -- 8.9.3 Servidumbres continuas. -- 8.9.4 Servidumbres discontinuas. -- 8.9.5 Servidumbres Positivas y Negativas. -- 8.9.6 Servidumbres Voluntarias y Legales. -- 8.9.7 Servidumbres Naturales. -- 8.10 Requisitos para el amparo policivo. -- 8.11 Protección de atajos y desechos. -- 8.12 Razones para desconocer la protección policiva. -- 8.13 Diferencia entre servidumbre, atajos o desechos. -- 9. Régimen jurídico de la querella civil de policía. -- 9.1 Procedimiento de la Querella Civil de Policía. -- 9.1.1 La Demanda. -- 9.1.2 Requisitos. -- 9.1.3 Designación del Funcionario a quien se dirige. -- 9.1.4 Nombre, dirección y domicilio del querellante y querellado. -- 9.1.4.5 Representación Legal y Representación Convencional. -- 9.1.4.6 Las Pretensiones. -- 9.1.4.7 Fundamentos de Derecho. -- 9.1.4.8 Solicitud de Pruebas. -- 9.1.4.9 Prueba de la Existencia y representación. -- 9.1.4.10 Inadmisión de la Demanda. -- 9.1.4.10.1 Causales. -- 9.1.4.10.2 Efectos. -- 9.1.4.10.3 Notificación. -- 9.1.4.11 Recursos (vía gubernativa). -- 9.1.4.12 Rechazo de la Demanda. -- 9.1.4.12.1 Causales. -- 9.1.4.13 Efectos del rechazo. -- 9.1.4.13.1 Notificación. -- 9.1.4.13.2 Recursos (vía gubernativa). -- 9.1.4.13.3 Trámite. -- 9.1.4.14 Admisión de la demanda. -- 9.1.4.14.1 Auto de admisión. -- 9.1.4.14.2 Recursos (vía gubernativa). -- 9.1.4.14.3 Trámite. -- 9.2 Contestación de la demanda. -- 9.2.1 Contenido y requisitos. -- 9.2.2 Excepciones. -- 9.2.3 Cosa Juzgada. -- 9.3 Caducidad. -- 9.4 Falta de Jurisdicción y competencia. -- 9.5 Inexistencia o indebida representación del querellante o querellado. -- 9.6 Ineptitud De la demanda. -- 9.6.1 Acumulación de la demanda. -- 9.6.2 Pleitos pendientes. -- 9.6.3 Identidad de las partes. -- 9.6.4 Identidad de causa. -- 9.6.5 Identidad de Objeto. -- 9.7 Efectos de la no contestación. -- 9.8 Periodo Probatorio. -- 9.9 Auto que decreta pruebas. -- 9.10 Inspección Judicial o Administrativa. -- 9.10.1 Practica de la inspección judicial. -- 9.11 Alegatos de conclusión. -- 9.12 Sentencia, Fallo o resolución. -- 9.12.1 Contenido de la Sentencia. -- 9.12.1.1 Parte expositiva. -- 9.12.1.2 Parte resolutiva. -- 9.12.1.3 Determinación de la Sentencia. -- 9.12.2 Notificación de la Sentencia. -- 9.12.3 Recursos (vía gubernativa). -- 9.12.4 Efectos del recurso. -- 9.12.5 Trámite del recurso. -- 9.12.6 Ejecutoria de la sentencia. -- 9.12.7 Efectos. -- 9.12.8 Ejecución. -- 10. Modelos proceso querella civil de policía. -- 10.1 Modelo demanda. -- 10.2 Modelo auto inadmisorio demanda. -- 10.3 Notificación auto anadmisorio. -- 10.4 Modelo notificación por estado. -- 10.5 Modelo rechazo demanda. -- 10.6 Modelo Edicto emplaza torio. -- 10.7 Modelo auto de protección a la servidumbre. -- 10.8 Modelo contestación demanda. -- 10.9 Modelo contestación demanda frente a servidumbres. -- 10.10 Modelo Inspección Judicial. -- 10.11 Modelo auto que impone multa por incumplimiento. -- 10.12 Modelo autos de alegatos de conclusión. -- 11. Procedimientos especiales de policía. -- 11.1 Proceso de Lanzamiento por Ocupación de hecho. -- 11.1.1 Bienes inmuebles urbanos. -- 11.1.2 Bienes inmuebles rurales. -- 11.2 Normas que informan la materia. -- 11.2.1 Legitimación en la causa. -- 11.2.2 Competencia. -- 11.2.3 Derecho de postulación. --- 11.2.4 Intervención del Ministerio Público. -- 11.3 Deslinde conceptual entre proceso especial de lanzamiento por ocupación de hecho y amparo a la posesión. -- 11.3.1 En cuanto a los elementos. -- 11.3.2 Desde el punto de vista de la competencia. -- 11.3.3 Desde el punto de vista del procedimiento. -- 11.4 Modelo por Ocupación de Hecho. -- 11.5 Proceso de amparo a la posesión. -- 11.5.1 Proceso de amparo Domiciliario. -- 11.5.2 Proceso contravencional de demolición de obra que amenaza ruina. -- 11.6 Proceso de Restitución de bienes de uso público. -- 11.7 Proceso de Protección Hotelera. -- 12 Legislación complementaria. -- 12.1 Código Civil. -- 12.2 Ley 57 de 1905. -- 12.3 Decreto 922 de 1930. -- 12.4 Código Nacional de Policía (Decreto 1355 de 1970). -- 13. Lanzamiento por ocupación de hecho. -- Bibliografía.