Estado de arte: evolución de la mujer en la participación laboral, política y educativa en Colombia
El presente trabajo de investigación tiene como propósito comprender el significado de ser mujer y la evolución que se ha generado en la participación en las tres perspectivas, laboral, política y educativa en Colombia en los últimos diez años. La mujer es una representación que históricamente ha si...
- Autores:
-
Acuña Ardila, Lady Johana
Castillo Peñuela, Liced Yosiany
Huertas González, Sindy Ginneth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/13325
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/13325
- Palabra clave:
- Evolución
Mujer
Participación laboral
Inclusión educativa
Incursión política
TG 2015 PSI 13325
Evolution
Women
Labor force participation
Educational inclusion
Political raid
Anthropology
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | El presente trabajo de investigación tiene como propósito comprender el significado de ser mujer y la evolución que se ha generado en la participación en las tres perspectivas, laboral, política y educativa en Colombia en los últimos diez años. La mujer es una representación que históricamente ha sido degradada al hombre, este ejercía y ejerce, en menor medida, un poder absoluto sobre ella y su superación. Los avances que ha conseguido la mujer a lo largo de la historia son muchos e importantes, pero no suficientes para poder generar el cambio que se espera en la sociedad. En la actualidad el papel de la mujer está siendo desvalorizado ante la sociedad, debido a la desigualdad de oportunidades en diferentes contextos, pues la sociedad se ha olvidado que pese a todo es un ser humano, que merece respeto e igualdad, que cuenta con derechos y deberes. Uno de los aportes que puede generar esta investigación es crear conciencia frente a la postura que se la ha otorgado a la mujer y visibilizar cuales han sido sus aportes en los tres aspectos, política, laboral y educativa Es de notar que la posición de la mujer ha cambiado a través de los siglos, primero fue tratada como sujeto de uso doméstico, luego como esclava, después fiel servidora al sexo masculino, hasta hace un siglo que era considerada como una persona. Se desea cambiar el concepto de mujer y dar una nueva perspectiva que dé cuenta de la evolución de la misma en las perspectivas mencionadas, principalmente se evidencio la evolución de la mujer en los últimos diez años desde una perspectiva antropológica y teórica, revisando información que señala la participación de la mujer en la sociedad frente a la educación, participación laboral y política. Al relacionar la teoría revisada y aquellos cambios que se han generado en la mujer a lo largo del tiempo se genera una nueva postura frente al concepto de la evolución de la mujer en Colombia. |
---|