Mecanismos jurídicos sobre el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes proyectado en Colombia
1. Introducción -- 2. Objetivos -- 2.1 Objetivo general -- 2.2 Objetivos específicos -- 3. Mecanismos jurídicos sobre el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes proyectado en Colombia -- 3.1 Referencia histórica del reclutamiento forzado de menores por los grupos armados al margen de la...
- Autores:
-
Rincón Laverde, Diana Isabel
García Murcia, Juan Gabriel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/14188
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/14188
- Palabra clave:
- Conflicto armado
Reintegración
Protección juvenil
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
id |
COOPER2_c3afd8a6a3b2c3d2065f0ef8ee4e21f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/14188 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Mecanismos jurídicos sobre el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes proyectado en Colombia |
title |
Mecanismos jurídicos sobre el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes proyectado en Colombia |
spellingShingle |
Mecanismos jurídicos sobre el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes proyectado en Colombia Conflicto armado Reintegración Protección juvenil |
title_short |
Mecanismos jurídicos sobre el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes proyectado en Colombia |
title_full |
Mecanismos jurídicos sobre el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes proyectado en Colombia |
title_fullStr |
Mecanismos jurídicos sobre el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes proyectado en Colombia |
title_full_unstemmed |
Mecanismos jurídicos sobre el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes proyectado en Colombia |
title_sort |
Mecanismos jurídicos sobre el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes proyectado en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Rincón Laverde, Diana Isabel García Murcia, Juan Gabriel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rincón Laverde, Diana Isabel García Murcia, Juan Gabriel |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Conflicto armado Reintegración Protección juvenil |
topic |
Conflicto armado Reintegración Protección juvenil |
description |
1. Introducción -- 2. Objetivos -- 2.1 Objetivo general -- 2.2 Objetivos específicos -- 3. Mecanismos jurídicos sobre el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes proyectado en Colombia -- 3.1 Referencia histórica del reclutamiento forzado de menores por los grupos armados al margen de la ley -- 3.2 Clasificación de las situaciones que influyen en el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes -- 3.3 Estudio normativo del reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes -- 3.3.1 Normas internacionales -- 3.3.2 Normas nacionales -- 3.3.3 Normas legales que directa e indirectamente tienen aplicabilidad en los menores desvinculados -- 3.4 Entidades públicas que en desarrollo de sus funciones tienen relación de causalidad directa con la situación de los menores desvinculados -- 3.4.1 Agencia colombiana para la reintegración de personas y grupos alzados en armas -- 3.4.4 Unidad de atención y reparación integral a las víctimas -- 3.4.5 Centro De memoria histórica -- 3.4.6 Unidad administrativa especial para la consolidación territorial -- 3.4.7 Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -- 3.5 Lineamientos del instituto colombiano de bienestar familiar y su desarrollo -- 3.6 Relatos de desmovilizados que ilustran la realidad de la ineficiencia de las entidades al momento de su desvinculación de los grupos armados ilegales -- 3.6.1 N sexo femenino -- 3.6.2 NN sexo masculino -- 3.7 Estadísticas desde el año 1999 a octubre de 2015, de menores reclutados forzadamente por grupos al margen de la ley en Colombia -- 3.7.1 Departamentos con alto índice de reclutamiento -- 3.7.2 Departamentos y municipios con alto índice de Reclutamiento -- 3.7.3 Departamentos con alto índice de desvinculación -- 3.7.4 Grupo armado ilegal al que pertenecieron los niños, niñas y adolescentes reclutados forzadamente -- 3.7.5 Forma de desvinculación de los grupos armados ilegales -- 4. Criticas al sistema actual y elaboración de un modelo de protección y aplicación del interés superior de los niños, niñas y adolescentes dentro del marco de la paz -- 4.1. Formas de desvinculación -- 4.2 Modificación de las normas que penalizan el reclutamiento forzado de menores a los grupos al margen de la ley -- 4.3 Búsqueda igualitaria en cuanto a penas, tratamiento entre la normas para adultos que han incurrido en delitos de lesa humanidad con las que figuran en el sistema de responsabilidad penal para adolescentes -- 4.4 Articulación ágil y eficiente de todas las entidades de derecho público que dentro del estado colombiano tienen relación directa o indirecta con el tratamiento de menores en el postconflicto. urge creación de una unidad especial dedicada a los menores desvinculados con todas las facultades para garantizarles todos sus derechos -- 4.5 Estructuración de todas las normas que consagran derechos legales y asistenciales para los niños, niñas y adolescentes víctimas del conflicto armado entregados por las Farc -- 4.6 Inclusión en la convocatoria del plebiscito para la aprobación de los acuerdos de paz, la definición de acuerdos colectivos relacionados con la infancia y adolescencia afectadas por el conflicto armado -- 4.7 Análisis de la situación regional y local de la garantía de derechos y atención integral a la infancia y adolescencia víctima del conflicto Armado -- 4.8 Rutas de atención integral dirigidas a los menores para cada uno de los ciclos vitales -- 4.9 Modificación del programa de atención especializada del instituto colombiano de bienestar familiar para la atención de niños desvinculados -- 5. Conclusiones -- 6. Sugerencias -- 7 Bibliografía -- 7.1 Cibergrafia |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-27T00:37:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-27T00:37:33Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/14188 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Rincón Laverde, D. I. y García Murcia, J. G. (2016). Mecanismos jurídicos sobre el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes proyectado en Colombia (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/14188 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/14188 |
identifier_str_mv |
Rincón Laverde, D. I. y García Murcia, J. G. (2016). Mecanismos jurídicos sobre el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes proyectado en Colombia (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/14188 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
RUIZ CEVALLOS, Sandra. Impactos Psicosociales de la Participación de Niños, Niñas y Jóvenes. En: BELLO, Martha Nubia y Otros. Conflicto Armado, Niñez y Juventud. Una Perspectiva Psicosocial. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá: 2001 Pág. 21 FUENTES DIAZ, María Alicia. Niños Desvinculados de la Guerra en Colombia. En: BELLO, Martha Nubia y Otros. Ibíd. Pág. 395 LINARES CANTILLO, Beatriz. Retos de la Defensoría del Pueblo frente a la niñez y juventud colombiana. En: BELLO, Martha Nubia y Otros. Ibíd. Pág Niños, Niñas y Jóvenes en Conflicto Armado. Análisis Jurídico Legislación Internacional y Colombiana. Coalición contra la vinculación de niños, niñas y jóvenes al conflicto armado en Colombia Reclutamiento y vida cotidiana de niños y jóvenes en Colombia durante el siglo XIX, aproximaciones generales. Carlos Arturo Reina pág. 1 Martínez Carreño, A. (1999). La guerra de los Mil Días Jaramillo, C. E. (1987). Las juanas de la revolución: el papel de las mujeres y los niños en la guerra de los Mil Días. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 15 Jaramillo, C. E. (2007). Los guerreros invisibles. El papel de los niños en las guerras del siglo XIX en Colombia. En P. Rodríguez. Historia de la infancia en América Latina. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Informe presentado por la Defensoría del Pueblo en octubre 4 de 2014 Publicación del periódico el tiempo de febrero de 2015 DNP, Plan Nacional de desarrollo 2010-2014:27 Publicación de la revista semana en el 2012, Watchlist, 2012: 16 Los rastros del conflicto colombiano y las políticas para niñas, niños y jóvenes desvinculados de grupos armados A/51/306 Informe Machel. Presentado el 9 de septiembre de 1996 presentó a la Asamblea General de las Naciones Unidas el informe "Repercusiones de los conflictos armados sobre los niños". La Incidencia del Programa de Atención Especializada a Niños, Niñas y Adolescentes Desvinculados de Grupos Armados Irregulares de ICBF en el Proceso de Reintegración Social en Colombia. Tesis para obtener el grado de: MAESTRA EN GOBIERNO Y ASUNTOS PÚBLICOS. JULY MARCELA PUENTES PUENTES. Defensoría del Pueblo y UNICEF, 2006: 75.15 Ponencia del Dr. Boia Efraime Jr, Profesor de la Universidad Humboldt Berlín. El Dr. Efraime es especialista en intervenciones dirigidas a niños y adolescentes que pertenecieron a grupos armados. Licenciado en Psicología de la Universidad Eduardo Mondlane de Maputo, Mozambique, Master en Psicología Clínica y PhD en Filosofía. Invitado de honor en la Universidad Icesi, Cali- Colombia. Mayo 9 de 2013. Reparación integradora para niños, niñas y jóvenes víctimas de reclutamiento ilícito en Colombia. Cristián Correa, Ana María Jiménez, Virginie Ladisch, Gustavo Salazar. Corrado, Gini (1884 – 1965). Método para medir la Desigualdad – 1912 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
114 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Derecho, Villavicencio |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Villavicencio |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e409150c-1ac4-46b2-aea8-fd6ba95d4fa4/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7aecd24a-d487-4f51-9429-387d3e078a1c/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/69a103a5-87f7-4c34-90c4-dc0805f0c007/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7a31e302-ce2e-4662-ab22-9977886c0e00/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0e98144e-5b82-4662-8ba0-882da696db23/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c01c832f-b9e1-4a98-ae30-fd7a6dc04430/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2abe061b-41d1-47e9-a19a-a4873ce86c4e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bc5426dd9b2b4f3fc979dd46fd0ebd1a ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 9e54a978cf13a0ae61eff7a8baa9294d b607e7ed885c8fa9526df2a8ceba4dd5 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 0e623f3e1abb1da807861a30140906a1 e6527cebdf4443254ababc0eec0e7b71 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247224562941952 |
spelling |
Rincón Laverde, Diana IsabelGarcía Murcia, Juan Gabriel2019-09-27T00:37:33Z2019-09-27T00:37:33Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12494/14188Rincón Laverde, D. I. y García Murcia, J. G. (2016). Mecanismos jurídicos sobre el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes proyectado en Colombia (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/141881. Introducción -- 2. Objetivos -- 2.1 Objetivo general -- 2.2 Objetivos específicos -- 3. Mecanismos jurídicos sobre el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes proyectado en Colombia -- 3.1 Referencia histórica del reclutamiento forzado de menores por los grupos armados al margen de la ley -- 3.2 Clasificación de las situaciones que influyen en el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes -- 3.3 Estudio normativo del reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes -- 3.3.1 Normas internacionales -- 3.3.2 Normas nacionales -- 3.3.3 Normas legales que directa e indirectamente tienen aplicabilidad en los menores desvinculados -- 3.4 Entidades públicas que en desarrollo de sus funciones tienen relación de causalidad directa con la situación de los menores desvinculados -- 3.4.1 Agencia colombiana para la reintegración de personas y grupos alzados en armas -- 3.4.4 Unidad de atención y reparación integral a las víctimas -- 3.4.5 Centro De memoria histórica -- 3.4.6 Unidad administrativa especial para la consolidación territorial -- 3.4.7 Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -- 3.5 Lineamientos del instituto colombiano de bienestar familiar y su desarrollo -- 3.6 Relatos de desmovilizados que ilustran la realidad de la ineficiencia de las entidades al momento de su desvinculación de los grupos armados ilegales -- 3.6.1 N sexo femenino -- 3.6.2 NN sexo masculino -- 3.7 Estadísticas desde el año 1999 a octubre de 2015, de menores reclutados forzadamente por grupos al margen de la ley en Colombia -- 3.7.1 Departamentos con alto índice de reclutamiento -- 3.7.2 Departamentos y municipios con alto índice de Reclutamiento -- 3.7.3 Departamentos con alto índice de desvinculación -- 3.7.4 Grupo armado ilegal al que pertenecieron los niños, niñas y adolescentes reclutados forzadamente -- 3.7.5 Forma de desvinculación de los grupos armados ilegales -- 4. Criticas al sistema actual y elaboración de un modelo de protección y aplicación del interés superior de los niños, niñas y adolescentes dentro del marco de la paz -- 4.1. Formas de desvinculación -- 4.2 Modificación de las normas que penalizan el reclutamiento forzado de menores a los grupos al margen de la ley -- 4.3 Búsqueda igualitaria en cuanto a penas, tratamiento entre la normas para adultos que han incurrido en delitos de lesa humanidad con las que figuran en el sistema de responsabilidad penal para adolescentes -- 4.4 Articulación ágil y eficiente de todas las entidades de derecho público que dentro del estado colombiano tienen relación directa o indirecta con el tratamiento de menores en el postconflicto. urge creación de una unidad especial dedicada a los menores desvinculados con todas las facultades para garantizarles todos sus derechos -- 4.5 Estructuración de todas las normas que consagran derechos legales y asistenciales para los niños, niñas y adolescentes víctimas del conflicto armado entregados por las Farc -- 4.6 Inclusión en la convocatoria del plebiscito para la aprobación de los acuerdos de paz, la definición de acuerdos colectivos relacionados con la infancia y adolescencia afectadas por el conflicto armado -- 4.7 Análisis de la situación regional y local de la garantía de derechos y atención integral a la infancia y adolescencia víctima del conflicto Armado -- 4.8 Rutas de atención integral dirigidas a los menores para cada uno de los ciclos vitales -- 4.9 Modificación del programa de atención especializada del instituto colombiano de bienestar familiar para la atención de niños desvinculados -- 5. Conclusiones -- 6. Sugerencias -- 7 Bibliografía -- 7.1 Cibergrafia114 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Derecho, VillavicencioDerechoVillavicencioConflicto armadoReintegraciónProtección juvenilMecanismos jurídicos sobre el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes proyectado en ColombiaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribucióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2RUIZ CEVALLOS, Sandra. Impactos Psicosociales de la Participación de Niños, Niñas y Jóvenes. En: BELLO, Martha Nubia y Otros. Conflicto Armado, Niñez y Juventud. Una Perspectiva Psicosocial. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá: 2001 Pág. 21FUENTES DIAZ, María Alicia. Niños Desvinculados de la Guerra en Colombia. En: BELLO, Martha Nubia y Otros. Ibíd. Pág. 395LINARES CANTILLO, Beatriz. Retos de la Defensoría del Pueblo frente a la niñez y juventud colombiana. En: BELLO, Martha Nubia y Otros. Ibíd. PágNiños, Niñas y Jóvenes en Conflicto Armado. Análisis Jurídico Legislación Internacional y Colombiana. Coalición contra la vinculación de niños, niñas y jóvenes al conflicto armado en ColombiaReclutamiento y vida cotidiana de niños y jóvenes en Colombia durante el siglo XIX, aproximaciones generales. Carlos Arturo Reina pág. 1Martínez Carreño, A. (1999). La guerra de los Mil DíasJaramillo, C. E. (1987). Las juanas de la revolución: el papel de las mujeres y los niños en la guerra de los Mil Días. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 15Jaramillo, C. E. (2007). Los guerreros invisibles. El papel de los niños en las guerras del siglo XIX en Colombia. En P. Rodríguez. Historia de la infancia en América Latina. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Informe presentado por la Defensoría del Pueblo en octubre 4 de 2014Publicación del periódico el tiempo de febrero de 2015DNP, Plan Nacional de desarrollo 2010-2014:27Publicación de la revista semana en el 2012, Watchlist, 2012: 16Los rastros del conflicto colombiano y las políticas para niñas, niños y jóvenes desvinculados de grupos armadosA/51/306 Informe Machel. Presentado el 9 de septiembre de 1996 presentó a la Asamblea General de las Naciones Unidas el informe "Repercusiones de los conflictos armados sobre los niños".La Incidencia del Programa de Atención Especializada a Niños, Niñas y Adolescentes Desvinculados de Grupos Armados Irregulares de ICBF en el Proceso de Reintegración Social en Colombia. Tesis para obtener el grado de: MAESTRA EN GOBIERNO Y ASUNTOS PÚBLICOS. JULY MARCELA PUENTES PUENTES.Defensoría del Pueblo y UNICEF, 2006: 75.15Ponencia del Dr. Boia Efraime Jr, Profesor de la Universidad Humboldt Berlín. El Dr. Efraime es especialista en intervenciones dirigidas a niños y adolescentes que pertenecieron a grupos armados. Licenciado en Psicología de la Universidad Eduardo Mondlane de Maputo, Mozambique, Master en Psicología Clínica y PhD en Filosofía. Invitado de honor en la Universidad Icesi, Cali- Colombia. Mayo 9 de 2013.Reparación integradora para niños, niñas y jóvenes víctimas de reclutamiento ilícito en Colombia. Cristián Correa, Ana María Jiménez, Virginie Ladisch, Gustavo Salazar.Corrado, Gini (1884 – 1965). Método para medir la Desigualdad – 1912PublicationTEXT2016_mecanismos_jurídicos_reclutamiento_.pdf.txt2016_mecanismos_jurídicos_reclutamiento_.pdf.txtExtracted texttext/plain208090https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e409150c-1ac4-46b2-aea8-fd6ba95d4fa4/downloadbc5426dd9b2b4f3fc979dd46fd0ebd1aMD542016_mecanismo_jurídicos_reclutamiento.pdf.txt2016_mecanismo_jurídicos_reclutamiento.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7aecd24a-d487-4f51-9429-387d3e078a1c/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD55ORIGINAL2016_mecanismos_jurídicos_reclutamiento_.pdf2016_mecanismos_jurídicos_reclutamiento_.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2343629https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/69a103a5-87f7-4c34-90c4-dc0805f0c007/download9e54a978cf13a0ae61eff7a8baa9294dMD512016_mecanismo_jurídicos_reclutamiento.pdf2016_mecanismo_jurídicos_reclutamiento.pdfAutorización publicación webapplication/pdf245012https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7a31e302-ce2e-4662-ab22-9977886c0e00/downloadb607e7ed885c8fa9526df2a8ceba4dd5MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0e98144e-5b82-4662-8ba0-882da696db23/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53THUMBNAIL2016_mecanismos_jurídicos_reclutamiento_.pdf.jpg2016_mecanismos_jurídicos_reclutamiento_.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2607https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c01c832f-b9e1-4a98-ae30-fd7a6dc04430/download0e623f3e1abb1da807861a30140906a1MD562016_mecanismo_jurídicos_reclutamiento.pdf.jpg2016_mecanismo_jurídicos_reclutamiento.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6077https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2abe061b-41d1-47e9-a19a-a4873ce86c4e/downloade6527cebdf4443254ababc0eec0e7b71MD5720.500.12494/14188oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/141882024-08-10 10:36:43.575open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |