Revisar las cuentas e informes presentados por la E.S.E. hospital del Sarare a la contraloría departamental de Arauca correspondiente al año 2010, rendido a través del sistema integral de auditoria. "sia”

La E.S.E. Hospital del Sarare, por parte del doctor EDGAR ALEXANDER CONTRERAS VELASQUEZ como Representante legal, presentó y cargó al sistema todos los formatos y anexos correspondientes a la rendición de cuentas de la vigencia fiscal 2010, a excepción de los Formatos F16A _CDA Gestión Ambiental Pre...

Full description

Autores:
Veintemillo Sandoval, Jorge Hernan
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/17146
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/17146
Palabra clave:
Contraloría
Gestión integral
Auditoría
Gestión integral
Comptroller
Integral management
Audit
Audit
Rights
openAccess
License
Atribución
Description
Summary:La E.S.E. Hospital del Sarare, por parte del doctor EDGAR ALEXANDER CONTRERAS VELASQUEZ como Representante legal, presentó y cargó al sistema todos los formatos y anexos correspondientes a la rendición de cuentas de la vigencia fiscal 2010, a excepción de los Formatos F16A _CDA Gestión Ambiental Presupuestal y Formato F16B_CDA Proyectos o Actividades Que Requieren Licencia, Concesión y/o Permiso ambiental los cuales no fueron presentados en el periodo rendido. Según el reporte del SIA, la presente cuenta fue radicada el 2011/02/28, lo que indica que esta información se rindió dentro del plazo establecido. Frente a las inconsistencias señaladas en el Formato 13 debe la administración verificar la información reportada para determinar si se trató de errores de transcripción al momento de alimentar el formato, o si en su defecto corresponde a irregularidades que contravienen las normas presupuestales con las consabidas connotaciones disciplinarias que dicha inobservancia acarrea al responsable de su expedición conforme a las funciones asignadas. Al momento de reportar la información la entidad debe analizar el objetivo de cada formato que persigue la Contraloría y hacer los cruces necesarios que permitan una reportabilidad confiable y útil de la información.