Evaluación y análisis del golpe de ariete en válvulas de cierre instantáneo

Se analiza el golpe de ariete que se presenta en las instalaciones del laboratorio de hidráulica de la universidad cooperativa de Colombia sede Villavicencio, con el fin de investigar las posibles afectaciones que puede presentar el sistema de distribución en el golpe de ariete que repercute en las...

Full description

Autores:
Carrera Gutierrez, Raisa Tatiana
Peña Cañon, Arlinton
Rodríguez Cabrera, Yecika Tatiana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/18261
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/18261
Palabra clave:
Ecuaciones de Joukovsky
tuberías galvanizadas
depresiones
válvulas
almenaras
ecuación de Allievi
manómetro de mercurio
sobrepresión
golpe de ariete
TG 2020 ICI 18261
Joukovsky's equations
galvanized pipes
depressions
valves
beacons
Allievi's equation
mercury manometer
overpressure
Rights
openAccess
License
Atribución
Description
Summary:Se analiza el golpe de ariete que se presenta en las instalaciones del laboratorio de hidráulica de la universidad cooperativa de Colombia sede Villavicencio, con el fin de investigar las posibles afectaciones que puede presentar el sistema de distribución en el golpe de ariete que repercute en las tuberías, accesorio válvulas, por el cierre instantáneo de una válvula a medida de que una electrobomba se enciende. Mediante las ecuaciones de Joukowski y Allievi se estudia cómo afecta la sobrepresión en la tubería galvanizada y se comparan los resultados obtenidos en éstas, con la tubería en PVC que es la más comercial y utilizada en instalaciones para redes de distribución. El sector hídrico en Colombia se ve afectado por el golpe de ariete, mediante el bombeo para la recolección del agua de pozos subterráneos en regiones del país en donde es ineficiente o no existe un sistema de acueducto para satisfacer las necesidades de la comunidad, las bombas funcionan con electricidad y una falla en el sistema ocasionaría una sobrepresión en la tubería.