Diagnóstico del perfil emprendedor de los universitarios de la ciudad de Ibagué

El análisis del perfil emprendedor de los universitarios se enfoca en la influencia de factores socioeconómicos, culturales y educativos en el perfil emprendedor de los universitarios de Ibagué, se plantea una investigación que analice la relación entre estas posibles variables y además su impacto e...

Full description

Autores:
Culma Ortiz, Estefanny Natalia
Patiño Barragán, Álvaro Javier
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/52321
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/52321
Palabra clave:
Emprendimiento
Perfil del emprendedor
Creatividad
Innovación
Toma de decisiones
Networking
Rights
openAccess
License
Atribución
Description
Summary:El análisis del perfil emprendedor de los universitarios se enfoca en la influencia de factores socioeconómicos, culturales y educativos en el perfil emprendedor de los universitarios de Ibagué, se plantea una investigación que analice la relación entre estas posibles variables y además su impacto en la disposición que tienen los estudiantes de emprender; se basa en la necesidad de conocer las habilidades, actitudes, herramientas y competencias de los jóvenes universitarios con respecto al emprendimiento. Teniendo en cuenta que el desarrollo de competencias emprendedoras en los jóvenes universitarios son claves para fomentar la creación de nuevas empresas y proyectos innovadores que impulsen el desarrollo económico y social de la región; de igual manera se evidencian los resultados de las encuestas aplicadas, las cuales permiten identificar los enfoques de cada universitario encuestado y poder plasmar dicha información. Así mismo se llevó a cabo la aplicación de una encuesta a 103 universitarios de las diferentes universidades de la ciudad de Ibagué, donde se analizaron aspectos importantes a la hora de emprender, como las habilidades blandas y técnicas necesarias, barreras y dificultades a las que se enfrentan los emprendedores, entre otros factores importantes; adicionalmente la muestra escogida para esta investigación son los estudiantes universitarios de la Universidad Cooperativa de Colombia.