Análisis de la relación entre las prácticas de agentes educativas del C.D.I. “Semillas de amor” y el modelo pedagógico propuesto por la institución

Para la presentación de esta investigación se expone inicialmente una recopilación de algunos antecedentes revisados acerca de la relación entre las prácticas educativas y el modelo pedagógico en diferentes contextos educativos. Posteriormente se encuentra un apartado que expone el problema a invest...

Full description

Autores:
Guapacha Taborda, Karoll Johana
Peña Gaitán, Dana Valentina
Franco Barajas, Astrid Carolina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/19920
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/19920
Palabra clave:
Prácticas educativas
Modelo pedagógico
TG 2020 PSI 19920
Rights
openAccess
License
Atribución – Sin Derivar
id COOPER2_c2148d665e748a16976a75c501ffa65c
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/19920
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de la relación entre las prácticas de agentes educativas del C.D.I. “Semillas de amor” y el modelo pedagógico propuesto por la institución
title Análisis de la relación entre las prácticas de agentes educativas del C.D.I. “Semillas de amor” y el modelo pedagógico propuesto por la institución
spellingShingle Análisis de la relación entre las prácticas de agentes educativas del C.D.I. “Semillas de amor” y el modelo pedagógico propuesto por la institución
Prácticas educativas
Modelo pedagógico
TG 2020 PSI 19920
title_short Análisis de la relación entre las prácticas de agentes educativas del C.D.I. “Semillas de amor” y el modelo pedagógico propuesto por la institución
title_full Análisis de la relación entre las prácticas de agentes educativas del C.D.I. “Semillas de amor” y el modelo pedagógico propuesto por la institución
title_fullStr Análisis de la relación entre las prácticas de agentes educativas del C.D.I. “Semillas de amor” y el modelo pedagógico propuesto por la institución
title_full_unstemmed Análisis de la relación entre las prácticas de agentes educativas del C.D.I. “Semillas de amor” y el modelo pedagógico propuesto por la institución
title_sort Análisis de la relación entre las prácticas de agentes educativas del C.D.I. “Semillas de amor” y el modelo pedagógico propuesto por la institución
dc.creator.fl_str_mv Guapacha Taborda, Karoll Johana
Peña Gaitán, Dana Valentina
Franco Barajas, Astrid Carolina
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Bejarano Valencia, Yamileth
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Guapacha Taborda, Karoll Johana
Peña Gaitán, Dana Valentina
Franco Barajas, Astrid Carolina
dc.subject.spa.fl_str_mv Prácticas educativas
Modelo pedagógico
topic Prácticas educativas
Modelo pedagógico
TG 2020 PSI 19920
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv TG 2020 PSI 19920
description Para la presentación de esta investigación se expone inicialmente una recopilación de algunos antecedentes revisados acerca de la relación entre las prácticas educativas y el modelo pedagógico en diferentes contextos educativos. Posteriormente se encuentra un apartado que expone el problema a investigar, el interés que surgió por el tema y su relevancia en el contexto educativo y para la psicología, al mismo tiempo que se presenta la pregunta a la cual se busca responder.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-04T13:33:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-04T13:33:39Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/19920
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Franco Barajas, A. C., Guapacha Taborda, K. J. y Peña Gaitán, D. V. (2020). Análisis de la relación entre las prácticas de agentes educativas del C.D.I. “Semillas de amor” y el modelo pedagógico propuesto por la institución [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC.
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/19920
identifier_str_mv Franco Barajas, A. C., Guapacha Taborda, K. J. y Peña Gaitán, D. V. (2020). Análisis de la relación entre las prácticas de agentes educativas del C.D.I. “Semillas de amor” y el modelo pedagógico propuesto por la institución [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC.
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Baquero, R. (2002). Del experimento escolar a la experiencia educativa. La “transmisión” educativa desde una perspectiva psicológica situacional. Revista Scielo, 24(1). Recuperado desde: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185- 26982002000300005
Betancur, F., Gallego, G., Moncada, M. y Morales, J. (2012). Relación entre los Modelos pedagógicos y el Proyecto Educativo Institucional de la Institución Educativa Villa Santana. Textos y sentidos. Recuperado de http://biblioteca.ucp.edu.co/ojs/index.php/textosysentidos/article/view/830
Cárdenas, G., Benítez, Y., Pineda, E, García, O., y Leyva, H. (2004). Análisis de las interacciones maestra-alumnos durante la enseñanza de las ciencias naturales en primaria. Revista mexicana de Investigación educativa, 9(22), 721-745.
Carrera, B. & Mazarella, C. (2001). Vygotsky: Enfoque Sociocultural. Educere, 5(13), pp. 41-44
Castro, L., y Pinto, A. (2008). Los modelos pedagógicos [Archivo PDF]. https://pedroboza.files.wordpress.com/2008/10/2-2-los-modelos-pedagogicos.pdf
Castejón, J. (2013). Psicología de la educación. ECU. https://bbibliograficas.ucc.edu.co:4058/es/ereader/ucc?page=1
Cruz, D. (1985). La relación maestro-alumno. Revista de la facultad de medicina, 28(1). Recuperado desde: http://revistas.unam.mx/index.php/rfm/article/view/74307/65684
De Cero a Siempre. (2013). Estrategia de atención integral a la primera infancia fundamentos políticos, técnicos y de gestión. Bogotá, Colombia
Duque, C. & Muñoz, V. (2009). La regulación una forma de relación constructivista entre maestra-niños. Observaciones y reflexiones en la práctica educativa (Tesis de Pregrado). Universidad del Valle, Santiago de Cali, Colombia.
Duran, C., Cárdenas, M. & Velásquez, Torcoroma. (2016). Los modelos pedagógicos y su influencia en la práctica docente de la Universidad Francisco de Paula Santander. (Investigación). Universidad Francisco de Paula Santander, Norte de Santander, Colombia.
Flórez, A. (Ed). (2011). Escuelas Activas, Apuestas para mejorar la calidad de la Educación. Washington, DC. Estados Unidos: FHI 360.
Flórez, R. (2005). Pedagogía del conocimiento. Ed: McGraw-Hill. Bogotá, Colombia.
Fundamor. (2019). Modelo pedagógico [Documento impreso].
García, B., Loredo, J., y Carranza, G. (2008). Análisis de la práctica educativa de los docentes: pensamiento, interacción y reflexión. Revista electrónica de investigación educativa, 10(spe), 1-15. Recuperado en 19 de marzo de 2020, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607- 40412008000300006&lng=es&tlng=es.
Garzón de Muños, N. (2017). Agentes educativos en la primera infancia 2. Bogotá, Colombia: Fundación Universitaria del Área Andina
Garzón de Muños, N. (2017). Agentes educativos en la primera infancia 2. Bogotá, Colombia: Fundación Universitaria del Área AndinaGarzón de Muños, N. (2017). Agentes educativos en la primera infancia 2. Bogotá, Colombia: Fundación Universitaria del Área Andina
Hernández Sampieri, R. y otros (1998). Metodología de la investigación. México D.F. Mc Graw Hill.
Jacques.(1994). Los cuatro pilares de la educación. en La Educación encierra un tesoro. México: El Correo de la UNESCO, pp. 91-103.
Klimenko, O. (2010). Reflexiones sobre el modelo pedagógico como un marco orientador para las prácticas de enseñanza. Pensando Psicología, 6 (11), 103-120.
Ley N°1098. Diario Oficial de la República de Colombia. Bogotá, D.C., Colombia, 8 de noviembre de 2006.
Ley N°1295. Diario Oficial de la República de Colombia. Bogotá, D.C., Colombia, 6 de abril de 2009.
Ley N°1804. Diario Oficial de la República de Colombia. Bogotá, D.C., Colombia, 2 de agosto de 2016.
Morón, A. (2004). Técnicas de investigación en pedagogía social. Fuentes de documentación e información.
Ministerio de Educación Nacional. (2007). Portafolio de modelos educativos. Bogotá, p.11.
Navarro, R.E. (2007). Psicología Educativa. Investigación y métodos. PSICOM. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=YQHKaDHm8QC&oi=fnd&pg=PP4&dq=definici%C3%B3n+de+psicolog%C3%ADa+educativa&o ts=JjIJ6hNcjy&sig=nNT0TkC9JZQKycHSd4Hkb47ZVqA#v=onepage&q=definici%C3 %B3n%20de%20psicolog%C3%ADa%20educativa&f=false
Ochoa, R. F. (2005). Pedagogía del conocimiento. McGraw-Hill.
Ortiz, A. (2013). Modelos Pedagógicos y teorías del aprendizaje. ¿Cómo elaborar el modelo pedagógico de la Institución educativa? Magdalena, Colombia: Ediciones de la U.
Otálora, Y. (2010). Diseño de espacios educativos significativos para el desarrollo de competencias en la infancia. Cuadernos de Psicología, 5, 71-96
Peñaranda, F., Bastidas, M., Escobar, G., Torres, J., y Arango, A. (2006). Análisis integral de las prácticas pedagógicas de un programa educativo en Colombia. Salud pública de México, 48, 229-235.
Ramírez, F. y Zwerg, A. (2012). Metodología de la investigación: más que una receta. Medellín, Colombia.
Real Academia Española. (2019). Norma. En Diccionario de la lengua española (22.a ed.). Recuperado de https://dle.rae.es/norma
Relación entre los Modelos pedagógicos y el Proyecto Educativo Institucional de la Institución Educativa Villa Santana. Textos y sentidos. Recuperado de http://biblioteca.ucp.edu.co/ojs/index.php/textosysentidos/article/view/830
Silva. A. (2018). Conceptualización de los modelos de estilos de aprendizaje. Revista de Estilos de Aprendizaje. 11(21), 45-46.
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución – Sin Derivar
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Cali
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Psicología
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Cali
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/faa1cbdb-e0c5-47ee-b44f-eb5623b587b1/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e5b1cf18-88cc-4f17-b879-6dc4dbcd5a9c/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/22496795-d59f-4dfd-875e-c01759822ec7/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6764b10f-7415-492b-941b-39ea5a83b7c5/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/58bc097e-40fe-4022-9101-be6002fb262b/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6654ad8e-e412-477c-8967-703cc2ba5a34/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9e12f9b6-2ad5-4830-b543-17d4781b3eb3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e4d6976c24601ae6e5059661534650c3
74228eea6fff0936cf7cc700402fde4b
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
ebbafd6f2704163734f9cc4e66f6e011
47148ed831b53cd07e6f78a62c02fe4e
cce0a0931bd6ae451164b6c329675d68
6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814247002508099584
spelling Bejarano Valencia, Yamileth Guapacha Taborda, Karoll JohanaPeña Gaitán, Dana ValentinaFranco Barajas, Astrid Carolina2020-08-04T13:33:39Z2020-08-04T13:33:39Z2020-06https://hdl.handle.net/20.500.12494/19920Franco Barajas, A. C., Guapacha Taborda, K. J. y Peña Gaitán, D. V. (2020). Análisis de la relación entre las prácticas de agentes educativas del C.D.I. “Semillas de amor” y el modelo pedagógico propuesto por la institución [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC.Para la presentación de esta investigación se expone inicialmente una recopilación de algunos antecedentes revisados acerca de la relación entre las prácticas educativas y el modelo pedagógico en diferentes contextos educativos. Posteriormente se encuentra un apartado que expone el problema a investigar, el interés que surgió por el tema y su relevancia en el contexto educativo y para la psicología, al mismo tiempo que se presenta la pregunta a la cual se busca responder.Introducción. -- Antecedentes. -- Planteamiento del problema. -- Objetivos. -- 4.1. Objetivo general. -- 4.2. Objetivos específicos. -- Contextualización de la investigación. -- Justificación. -- Área de la investigación. -- Marco conceptual. -- Método. -- Supuesto de investigación. -- Tipo de investigación. -- Participantes. -- Categorías de análisis. -- Técnicas e instrumentos. -- Procedimiento. -- Consideraciones éticas. -- Resultados. -- Análisis de los resultados. -- Conclusiones. -- Recomendaciones. -- Referencias bibliográficas.karoll.guapachat@campusucc.edu.codana.peña@campusucc.edu.coastrid.franco@campusucc.edu.coUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, CaliPsicologíaCaliPrácticas educativasModelo pedagógicoTG 2020 PSI 19920Análisis de la relación entre las prácticas de agentes educativas del C.D.I. “Semillas de amor” y el modelo pedagógico propuesto por la instituciónTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Baquero, R. (2002). Del experimento escolar a la experiencia educativa. La “transmisión” educativa desde una perspectiva psicológica situacional. Revista Scielo, 24(1). Recuperado desde: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185- 26982002000300005Betancur, F., Gallego, G., Moncada, M. y Morales, J. (2012). Relación entre los Modelos pedagógicos y el Proyecto Educativo Institucional de la Institución Educativa Villa Santana. Textos y sentidos. Recuperado de http://biblioteca.ucp.edu.co/ojs/index.php/textosysentidos/article/view/830Cárdenas, G., Benítez, Y., Pineda, E, García, O., y Leyva, H. (2004). Análisis de las interacciones maestra-alumnos durante la enseñanza de las ciencias naturales en primaria. Revista mexicana de Investigación educativa, 9(22), 721-745.Carrera, B. & Mazarella, C. (2001). Vygotsky: Enfoque Sociocultural. Educere, 5(13), pp. 41-44Castro, L., y Pinto, A. (2008). Los modelos pedagógicos [Archivo PDF]. https://pedroboza.files.wordpress.com/2008/10/2-2-los-modelos-pedagogicos.pdfCastejón, J. (2013). Psicología de la educación. ECU. https://bbibliograficas.ucc.edu.co:4058/es/ereader/ucc?page=1Cruz, D. (1985). La relación maestro-alumno. Revista de la facultad de medicina, 28(1). Recuperado desde: http://revistas.unam.mx/index.php/rfm/article/view/74307/65684De Cero a Siempre. (2013). Estrategia de atención integral a la primera infancia fundamentos políticos, técnicos y de gestión. Bogotá, ColombiaDuque, C. & Muñoz, V. (2009). La regulación una forma de relación constructivista entre maestra-niños. Observaciones y reflexiones en la práctica educativa (Tesis de Pregrado). Universidad del Valle, Santiago de Cali, Colombia.Duran, C., Cárdenas, M. & Velásquez, Torcoroma. (2016). Los modelos pedagógicos y su influencia en la práctica docente de la Universidad Francisco de Paula Santander. (Investigación). Universidad Francisco de Paula Santander, Norte de Santander, Colombia.Flórez, A. (Ed). (2011). Escuelas Activas, Apuestas para mejorar la calidad de la Educación. Washington, DC. Estados Unidos: FHI 360.Flórez, R. (2005). Pedagogía del conocimiento. Ed: McGraw-Hill. Bogotá, Colombia.Fundamor. (2019). Modelo pedagógico [Documento impreso].García, B., Loredo, J., y Carranza, G. (2008). Análisis de la práctica educativa de los docentes: pensamiento, interacción y reflexión. Revista electrónica de investigación educativa, 10(spe), 1-15. Recuperado en 19 de marzo de 2020, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607- 40412008000300006&lng=es&tlng=es.Garzón de Muños, N. (2017). Agentes educativos en la primera infancia 2. Bogotá, Colombia: Fundación Universitaria del Área AndinaGarzón de Muños, N. (2017). Agentes educativos en la primera infancia 2. Bogotá, Colombia: Fundación Universitaria del Área AndinaGarzón de Muños, N. (2017). Agentes educativos en la primera infancia 2. Bogotá, Colombia: Fundación Universitaria del Área AndinaHernández Sampieri, R. y otros (1998). Metodología de la investigación. México D.F. Mc Graw Hill.Jacques.(1994). Los cuatro pilares de la educación. en La Educación encierra un tesoro. México: El Correo de la UNESCO, pp. 91-103.Klimenko, O. (2010). Reflexiones sobre el modelo pedagógico como un marco orientador para las prácticas de enseñanza. Pensando Psicología, 6 (11), 103-120.Ley N°1098. Diario Oficial de la República de Colombia. Bogotá, D.C., Colombia, 8 de noviembre de 2006.Ley N°1295. Diario Oficial de la República de Colombia. Bogotá, D.C., Colombia, 6 de abril de 2009.Ley N°1804. Diario Oficial de la República de Colombia. Bogotá, D.C., Colombia, 2 de agosto de 2016.Morón, A. (2004). Técnicas de investigación en pedagogía social. Fuentes de documentación e información.Ministerio de Educación Nacional. (2007). Portafolio de modelos educativos. Bogotá, p.11.Navarro, R.E. (2007). Psicología Educativa. Investigación y métodos. PSICOM. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=YQHKaDHm8QC&oi=fnd&pg=PP4&dq=definici%C3%B3n+de+psicolog%C3%ADa+educativa&o ts=JjIJ6hNcjy&sig=nNT0TkC9JZQKycHSd4Hkb47ZVqA#v=onepage&q=definici%C3 %B3n%20de%20psicolog%C3%ADa%20educativa&f=falseOchoa, R. F. (2005). Pedagogía del conocimiento. McGraw-Hill.Ortiz, A. (2013). Modelos Pedagógicos y teorías del aprendizaje. ¿Cómo elaborar el modelo pedagógico de la Institución educativa? Magdalena, Colombia: Ediciones de la U.Otálora, Y. (2010). Diseño de espacios educativos significativos para el desarrollo de competencias en la infancia. Cuadernos de Psicología, 5, 71-96Peñaranda, F., Bastidas, M., Escobar, G., Torres, J., y Arango, A. (2006). Análisis integral de las prácticas pedagógicas de un programa educativo en Colombia. Salud pública de México, 48, 229-235.Ramírez, F. y Zwerg, A. (2012). Metodología de la investigación: más que una receta. Medellín, Colombia.Real Academia Española. (2019). Norma. En Diccionario de la lengua española (22.a ed.). Recuperado de https://dle.rae.es/normaRelación entre los Modelos pedagógicos y el Proyecto Educativo Institucional de la Institución Educativa Villa Santana. Textos y sentidos. Recuperado de http://biblioteca.ucp.edu.co/ojs/index.php/textosysentidos/article/view/830Silva. A. (2018). Conceptualización de los modelos de estilos de aprendizaje. Revista de Estilos de Aprendizaje. 11(21), 45-46.PublicationORIGINAL2020_practicas_agentes_educativas.pdf2020_practicas_agentes_educativas.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1165459https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/faa1cbdb-e0c5-47ee-b44f-eb5623b587b1/downloade4d6976c24601ae6e5059661534650c3MD512020_practicas_agentes_educativas-LicenciaUso.pdf2020_practicas_agentes_educativas-LicenciaUso.pdfLicencia de usoapplication/pdf1078449https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e5b1cf18-88cc-4f17-b879-6dc4dbcd5a9c/download74228eea6fff0936cf7cc700402fde4bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/22496795-d59f-4dfd-875e-c01759822ec7/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53THUMBNAIL2020_practicas_agentes_educativas.pdf.jpg2020_practicas_agentes_educativas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2738https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6764b10f-7415-492b-941b-39ea5a83b7c5/downloadebbafd6f2704163734f9cc4e66f6e011MD542020_practicas_agentes_educativas-LicenciaUso.pdf.jpg2020_practicas_agentes_educativas-LicenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6186https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/58bc097e-40fe-4022-9101-be6002fb262b/download47148ed831b53cd07e6f78a62c02fe4eMD55TEXT2020_practicas_agentes_educativas.pdf.txt2020_practicas_agentes_educativas.pdf.txtExtracted texttext/plain102084https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6654ad8e-e412-477c-8967-703cc2ba5a34/downloadcce0a0931bd6ae451164b6c329675d68MD562020_practicas_agentes_educativas-LicenciaUso.pdf.txt2020_practicas_agentes_educativas-LicenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain6https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9e12f9b6-2ad5-4830-b543-17d4781b3eb3/download6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3MD5720.500.12494/19920oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/199202024-08-10 10:34:36.513open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=