Derechos y obligaciones alimentarias que surgen de las relaciones familiares, con especial énfasis en los alimentos entre ex compañeros, ex cónyuges, hijos, padres de crianza, nietos y abuelos
La propuesta para el trabajo de grado producto del diplomado en conciliación es hacer una revisión de los derechos y obligaciones alimentarias que surgen de las relaciones familiares, con especial énfasis en los alimentos entre excompañeros, ex cónyuges hijos, padres de crianza, alimentos entre niet...
- Autores:
-
Arboleda Campaña, Bernavides
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/15323
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/15323
- Palabra clave:
- Alimento
Concepción etimológica de la familia
Clases de alimentos
Principio de solidaridad
TG 2019 DER 15323
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
COOPER2_c1da9ee66e458b99c197f7a52fefad4b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/15323 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Derechos y obligaciones alimentarias que surgen de las relaciones familiares, con especial énfasis en los alimentos entre ex compañeros, ex cónyuges, hijos, padres de crianza, nietos y abuelos |
title |
Derechos y obligaciones alimentarias que surgen de las relaciones familiares, con especial énfasis en los alimentos entre ex compañeros, ex cónyuges, hijos, padres de crianza, nietos y abuelos |
spellingShingle |
Derechos y obligaciones alimentarias que surgen de las relaciones familiares, con especial énfasis en los alimentos entre ex compañeros, ex cónyuges, hijos, padres de crianza, nietos y abuelos Alimento Concepción etimológica de la familia Clases de alimentos Principio de solidaridad TG 2019 DER 15323 |
title_short |
Derechos y obligaciones alimentarias que surgen de las relaciones familiares, con especial énfasis en los alimentos entre ex compañeros, ex cónyuges, hijos, padres de crianza, nietos y abuelos |
title_full |
Derechos y obligaciones alimentarias que surgen de las relaciones familiares, con especial énfasis en los alimentos entre ex compañeros, ex cónyuges, hijos, padres de crianza, nietos y abuelos |
title_fullStr |
Derechos y obligaciones alimentarias que surgen de las relaciones familiares, con especial énfasis en los alimentos entre ex compañeros, ex cónyuges, hijos, padres de crianza, nietos y abuelos |
title_full_unstemmed |
Derechos y obligaciones alimentarias que surgen de las relaciones familiares, con especial énfasis en los alimentos entre ex compañeros, ex cónyuges, hijos, padres de crianza, nietos y abuelos |
title_sort |
Derechos y obligaciones alimentarias que surgen de las relaciones familiares, con especial énfasis en los alimentos entre ex compañeros, ex cónyuges, hijos, padres de crianza, nietos y abuelos |
dc.creator.fl_str_mv |
Arboleda Campaña, Bernavides |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
González Jaramillo, José Luis |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Arboleda Campaña, Bernavides |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Alimento Concepción etimológica de la familia Clases de alimentos Principio de solidaridad |
topic |
Alimento Concepción etimológica de la familia Clases de alimentos Principio de solidaridad TG 2019 DER 15323 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2019 DER 15323 |
description |
La propuesta para el trabajo de grado producto del diplomado en conciliación es hacer una revisión de los derechos y obligaciones alimentarias que surgen de las relaciones familiares, con especial énfasis en los alimentos entre excompañeros, ex cónyuges hijos, padres de crianza, alimentos entre nietos y abuelos. Se pretende identificar los asuntos conciliables, los requisitos para su conciliación así como la fundamentación normativa, fundamentación jurisprudencial y doctrinal que justifican la existencia de esta obligación alimentaria teniendo en cuenta que no existe actualmente una recopilación unificada legislativa ni doctrinal sobre el asunto en mención. Recientemente las Cortes han emitido fallos en los que se reconocen obligaciones alimentarias que no estaban definidas en el artículo. 411, del Código Civil. Últimamente, y con fundamento en el principio Constitucional de la solidaridad y de equidad, la Corte Suprema de Justicia determinó que el excompañero permanente está obligado a proporcionar alimento a su excompañero, por razones de “solidaridad, justicia y equidad” En el presente trabajo se analizará la naturaleza jurídica de estas obligaciones aceptadamente reconocidas por las Cortes y los cambios que generan en nuestra legislación actual. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-29T16:59:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-29T16:59:14Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Arboleda Campaña, B. (2019). Derechos y obligaciones alimentarias que surgen de las relaciones familiares, con especial énfasis en los alimentos entre ex compañeros, ex cónyuges, hijos, padres de crianza, nietos y abuelos. (Tesis de pregrado). Recuperado de: https://hdl.handle.net/20.500.12494/15323 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/15323 |
identifier_str_mv |
Arboleda Campaña, B. (2019). Derechos y obligaciones alimentarias que surgen de las relaciones familiares, con especial énfasis en los alimentos entre ex compañeros, ex cónyuges, hijos, padres de crianza, nietos y abuelos. (Tesis de pregrado). Recuperado de: https://hdl.handle.net/20.500.12494/15323 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/15323 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia . Congreso de la República. (1990). Ley 154. por la cual se definen las uniones maritales de hecho y régimen patrimonial entre compañeros permanentes. Diario oficial. año cxxvii. n. 39615. 31, diciembre: Recuperado de:http://wp.presidencia.gov.co/sitios/normativa/leyes/Documents/Juridica/Ley%2054%201990.pdf. Congreso de la República. (1992). Ley 25. Por la cual se desarrollan los incisos 9, 10, 11, 12 y 13 del artículo 42 de la Constitución Política. Diario Oficial No. 40.693, de 18 de diciembre : Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0025_1992.html. Congreso de la República. (2001). Ley 640. or la cual se modifican normas relativas a la conciliación y se dictan otras disposiciones". Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6059. Congreso de la República. (2006). Ley 1098. Por la cual se expide el Código de la Infancia y Adolescencia. Diario Oficial No. 46.446 : Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1098_2006.htm. Congrso de la República. (200). Ley 599. Por la cual se expide el Código Penal. Diario Oficial No. 44.097 de 24 de julio: Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0599_2000.html. Corte Constitucional . (2018). Sentencia T-281. M.P. José Fernando Reyes Cuartas: Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=87768. Corte Constitucional. (1997). Sentencia C-237. M.P Carlos Gaviria Diaz: Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/C-237-97.htm. Corte Constitucional. (1997). Sentencia C-657. M.P. José Gregorio Hernández Galindo: Recuperado de: http://legal.legis.com.co/document/Index?obra=jurcol&document=jurcol_759920417983f034e0430a010151f034. Corte Constitucional. (1999). Sentencia T-184. M.P. Antonio Barrera Carbonell: Recuperado: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/C-184-99.htm. Corte Constitucional. (2001). Sentencia C-1195. M.P. Manuel José Cepeda Espinosa y Marco Gerardo Monroy Cabra: Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/c-1195-01.htm. Corte Constitucional. (2001). Sentencia C-893. M.P. Clara Inés Vargas Hernández: Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/C-893-01.htm. Corte Constitucional. (2001). Sentencia C-919. M.P. Jaime Araujo Renteria: Recuperadode: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/C-919-01.htm. Corte Constitucional. (2002). Sentencia T-1033. M.P. Jaime Córdoba Triviño: Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/c-1033-02.htm Corte Constitucional. (2002). Sentencia C-1033. M.P. Jaime Córdoba Triviño: Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/c-1033-02.htm Corte Constitucional. (2009). Sentencia C-029. Corte Constitucional. (2011). Sentencia T-506. M.P Humberto Antonio Sierra Porto: Recuperado de:http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/T-506-11.htm. Corte Constitucional. (2013). Sentencia T-203. M.P. Luis Guillermo Guerrero Pérez: Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/T-203-13.htm. Corte Constitucional. (2014). entencia 685, . M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub: Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/t-685-14.htm. Corte Constitucional. (2014). Sentencia T-685. M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub: Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/t-685-14.htm. Corte Constitucional. (2015). Sentencia 727. M.P. Myriam Ávila Roldán: Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/C-727-15.htm. Corte Constitucional. (2017). Sentencia T- 559 . M.P. Iván Humberto Escrucería Mayolo: Recuperado d: http://corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T-559-17.htm. Corte Constitucional. (2017). Sentencia T- 266 . M.P. Alberto Rojas Ríos: Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T-266-17.htm. Corte Surpema de Justicia. (2017). Sentencia “STC13837. M.P. Álvaro Fernando García Restrepo. Escudero, A. M. (2008). Procedimiento de familia y del menor. Editorial Leyer Bogotá D.C. Bogotá D.C.: Editorial Leyer. ICBF. (2010). Concpeto 42745. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/concepto_icbf_0042745_2010.htm ICBF. (2015). Concepto 43. Recuperado de: https://icbf.gov.co/cargues/avance/docs/concepto_icbf_0000043_2015.htm. ICBF. (2017). Concepto 98. Rewcuperado de: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/concepto_icbf_0000098_2017.htm. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). (2014). Concepto 139. Recuperado de: https://icbf.gov.co/cargues/avance/docs/concepto_icbf_0000139_2014.htm. Ministerio del Interior y de Justicia. (2007). Guía institucional de conciliación en familia. Recuperado de: http://www.udea.edu.co/wps/wcm/connect/udea/3b2e564d-80f9-49b6-820e-4291ded39b62/GuiaInstitucionalDeConciliacionFamilia_MinJusticia.pdf?MOD=AJPERES. Muñoz, M. J. (2012). Todo sobre el derecho de alimentos. Recueprado de: https://munozmontoya.com/2012/11/05/todo-sobre-el-derecho-de-alimentos/. Presidencia de la República. (1989). Decreato 2737. "Por el cual se expide el Código del Menor". Recuperado de: https://www.oas.org/dil/esp/Decreto_2737_de_1989_Colombia.pdf. Romero, D. M. (2010). Estudios jurídicos de aproximación del Derecho latinoamericano y europeo. La obligación de alimentos entre parientes en relación con el artículo 3 del Código civil español. Sánchez, C. F. (2009). Curso de derecho civil, derecho de familia y sucesiones . (5ª ed.). España: Tiran lo Blanch. Valencia. Vargas, A. H., & Arias, A. I. (2017). obligatoriedad de la cuota alimentaria para niñas, niños y adolescentes,garantizando el derecho sin requisito previo . ISSN Revista electrónica 2422-3468 Global Iure - Vol. 5 - 2017: Recuperado de: file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/376-Texto%20del%20art%C3%ADculo-1175-1-10-20180921%20(7).pdf. Vela, C. (2015). Del concepto jurídico de familia en el marco de la jurisprudencia constitucional colombiana: un estudio comparado en América Latina. Universiad Católica : Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2746/1/DEL%20CONCEPTO%20JURIDICO%20DE%20FAMILIA.pdf. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
30 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Medellín y Envigado |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/56102942-7209-425a-835e-e73ff56d1384/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/725d17e9-2a1a-42de-b647-8e42645886e1/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9264d11e-24c0-4069-a13a-ff51bcde65de/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ceb4462c-c0e6-43bf-b3e3-f481e1a0e174/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c99d734d-98e0-488f-a733-28584af51765/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c550063c-0317-4fd7-9c05-bf919566afa6/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b8b9e62c-99bd-4c11-94b6-8ab789d52ff5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c85c52f43bbd1b907523a8268a1aefbd 3a6cab1bcce54289424e2efa7046dca0 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 7f14273f8f513b949f329f1bc02d1eae fd0090e8ab5a51302835529444f26f98 8d1b69dd9bdc9df4a8073c7a8193c7af 56bf9a418b7ca6157802b48e5e90b435 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246957664698368 |
spelling |
González Jaramillo, José LuisArboleda Campaña, Bernavides2019-11-29T16:59:14Z2019-11-29T16:59:14Z2019-11Arboleda Campaña, B. (2019). Derechos y obligaciones alimentarias que surgen de las relaciones familiares, con especial énfasis en los alimentos entre ex compañeros, ex cónyuges, hijos, padres de crianza, nietos y abuelos. (Tesis de pregrado). Recuperado de: https://hdl.handle.net/20.500.12494/15323https://hdl.handle.net/20.500.12494/15323La propuesta para el trabajo de grado producto del diplomado en conciliación es hacer una revisión de los derechos y obligaciones alimentarias que surgen de las relaciones familiares, con especial énfasis en los alimentos entre excompañeros, ex cónyuges hijos, padres de crianza, alimentos entre nietos y abuelos. Se pretende identificar los asuntos conciliables, los requisitos para su conciliación así como la fundamentación normativa, fundamentación jurisprudencial y doctrinal que justifican la existencia de esta obligación alimentaria teniendo en cuenta que no existe actualmente una recopilación unificada legislativa ni doctrinal sobre el asunto en mención. Recientemente las Cortes han emitido fallos en los que se reconocen obligaciones alimentarias que no estaban definidas en el artículo. 411, del Código Civil. Últimamente, y con fundamento en el principio Constitucional de la solidaridad y de equidad, la Corte Suprema de Justicia determinó que el excompañero permanente está obligado a proporcionar alimento a su excompañero, por razones de “solidaridad, justicia y equidad” En el presente trabajo se analizará la naturaleza jurídica de estas obligaciones aceptadamente reconocidas por las Cortes y los cambios que generan en nuestra legislación actual.bernavides.arboledac@campusucc.edu.co30Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Medellín y EnvigadoDerechoMedellínAlimentoConcepción etimológica de la familiaClases de alimentosPrincipio de solidaridadTG 2019 DER 15323Derechos y obligaciones alimentarias que surgen de las relaciones familiares, con especial énfasis en los alimentos entre ex compañeros, ex cónyuges, hijos, padres de crianza, nietos y abuelosTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia .Congreso de la República. (1990). Ley 154. por la cual se definen las uniones maritales de hecho y régimen patrimonial entre compañeros permanentes. Diario oficial. año cxxvii. n. 39615. 31, diciembre: Recuperado de:http://wp.presidencia.gov.co/sitios/normativa/leyes/Documents/Juridica/Ley%2054%201990.pdf.Congreso de la República. (1992). Ley 25. Por la cual se desarrollan los incisos 9, 10, 11, 12 y 13 del artículo 42 de la Constitución Política. Diario Oficial No. 40.693, de 18 de diciembre : Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0025_1992.html.Congreso de la República. (2001). Ley 640. or la cual se modifican normas relativas a la conciliación y se dictan otras disposiciones". Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6059.Congreso de la República. (2006). Ley 1098. Por la cual se expide el Código de la Infancia y Adolescencia. Diario Oficial No. 46.446 : Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1098_2006.htm.Congrso de la República. (200). Ley 599. Por la cual se expide el Código Penal. Diario Oficial No. 44.097 de 24 de julio: Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0599_2000.html.Corte Constitucional . (2018). Sentencia T-281. M.P. José Fernando Reyes Cuartas: Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=87768.Corte Constitucional. (1997). Sentencia C-237. M.P Carlos Gaviria Diaz: Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/C-237-97.htm.Corte Constitucional. (1997). Sentencia C-657. M.P. José Gregorio Hernández Galindo: Recuperado de: http://legal.legis.com.co/document/Index?obra=jurcol&document=jurcol_759920417983f034e0430a010151f034.Corte Constitucional. (1999). Sentencia T-184. M.P. Antonio Barrera Carbonell: Recuperado: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/C-184-99.htm.Corte Constitucional. (2001). Sentencia C-1195. M.P. Manuel José Cepeda Espinosa y Marco Gerardo Monroy Cabra: Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/c-1195-01.htm.Corte Constitucional. (2001). Sentencia C-893. M.P. Clara Inés Vargas Hernández: Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/C-893-01.htm.Corte Constitucional. (2001). Sentencia C-919. M.P. Jaime Araujo Renteria: Recuperadode: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/C-919-01.htm.Corte Constitucional. (2002). Sentencia T-1033. M.P. Jaime Córdoba Triviño: Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/c-1033-02.htmCorte Constitucional. (2002). Sentencia C-1033. M.P. Jaime Córdoba Triviño: Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/c-1033-02.htmCorte Constitucional. (2009). Sentencia C-029.Corte Constitucional. (2011). Sentencia T-506. M.P Humberto Antonio Sierra Porto: Recuperado de:http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/T-506-11.htm.Corte Constitucional. (2013). Sentencia T-203. M.P. Luis Guillermo Guerrero Pérez: Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/T-203-13.htm.Corte Constitucional. (2014). entencia 685, . M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub: Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/t-685-14.htm.Corte Constitucional. (2014). Sentencia T-685. M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub: Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/t-685-14.htm.Corte Constitucional. (2015). Sentencia 727. M.P. Myriam Ávila Roldán: Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/C-727-15.htm.Corte Constitucional. (2017). Sentencia T- 559 . M.P. Iván Humberto Escrucería Mayolo: Recuperado d: http://corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T-559-17.htm.Corte Constitucional. (2017). Sentencia T- 266 . M.P. Alberto Rojas Ríos: Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T-266-17.htm.Corte Surpema de Justicia. (2017). Sentencia “STC13837. M.P. Álvaro Fernando García Restrepo.Escudero, A. M. (2008). Procedimiento de familia y del menor. Editorial Leyer Bogotá D.C. Bogotá D.C.: Editorial Leyer.ICBF. (2010). Concpeto 42745. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/concepto_icbf_0042745_2010.htmICBF. (2015). Concepto 43. Recuperado de: https://icbf.gov.co/cargues/avance/docs/concepto_icbf_0000043_2015.htm.ICBF. (2017). Concepto 98. Rewcuperado de: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/concepto_icbf_0000098_2017.htm.Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). (2014). Concepto 139. Recuperado de: https://icbf.gov.co/cargues/avance/docs/concepto_icbf_0000139_2014.htm.Ministerio del Interior y de Justicia. (2007). Guía institucional de conciliación en familia. Recuperado de: http://www.udea.edu.co/wps/wcm/connect/udea/3b2e564d-80f9-49b6-820e-4291ded39b62/GuiaInstitucionalDeConciliacionFamilia_MinJusticia.pdf?MOD=AJPERES.Muñoz, M. J. (2012). Todo sobre el derecho de alimentos. Recueprado de: https://munozmontoya.com/2012/11/05/todo-sobre-el-derecho-de-alimentos/.Presidencia de la República. (1989). Decreato 2737. "Por el cual se expide el Código del Menor". Recuperado de: https://www.oas.org/dil/esp/Decreto_2737_de_1989_Colombia.pdf.Romero, D. M. (2010). Estudios jurídicos de aproximación del Derecho latinoamericano y europeo. La obligación de alimentos entre parientes en relación con el artículo 3 del Código civil español.Sánchez, C. F. (2009). Curso de derecho civil, derecho de familia y sucesiones . (5ª ed.). España: Tiran lo Blanch. Valencia.Vargas, A. H., & Arias, A. I. (2017). obligatoriedad de la cuota alimentaria para niñas, niños y adolescentes,garantizando el derecho sin requisito previo . ISSN Revista electrónica 2422-3468 Global Iure - Vol. 5 - 2017: Recuperado de: file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/376-Texto%20del%20art%C3%ADculo-1175-1-10-20180921%20(7).pdf.Vela, C. (2015). Del concepto jurídico de familia en el marco de la jurisprudencia constitucional colombiana: un estudio comparado en América Latina. Universiad Católica : Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2746/1/DEL%20CONCEPTO%20JURIDICO%20DE%20FAMILIA.pdf.PublicationORIGINAL2019_derechos_obligaciones_alimentarias.pdf2019_derechos_obligaciones_alimentarias.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf356456https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/56102942-7209-425a-835e-e73ff56d1384/downloadc85c52f43bbd1b907523a8268a1aefbdMD522019_derechos_obligaciones_alimentarias_formato-LicenciaUso.pdf2019_derechos_obligaciones_alimentarias_formato-LicenciaUso.pdfLicencia de usoapplication/pdf104834https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/725d17e9-2a1a-42de-b647-8e42645886e1/download3a6cab1bcce54289424e2efa7046dca0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9264d11e-24c0-4069-a13a-ff51bcde65de/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53THUMBNAIL2019_derechos_obligaciones_alimentarias.pdf.jpg2019_derechos_obligaciones_alimentarias.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5551https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ceb4462c-c0e6-43bf-b3e3-f481e1a0e174/download7f14273f8f513b949f329f1bc02d1eaeMD552019_derechos_obligaciones_alimentarias_formato-LicenciaUso.pdf.jpg2019_derechos_obligaciones_alimentarias_formato-LicenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5241https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c99d734d-98e0-488f-a733-28584af51765/downloadfd0090e8ab5a51302835529444f26f98MD54TEXT2019_derechos_obligaciones_alimentarias_formato-LicenciaUso.pdf.txt2019_derechos_obligaciones_alimentarias_formato-LicenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain8https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c550063c-0317-4fd7-9c05-bf919566afa6/download8d1b69dd9bdc9df4a8073c7a8193c7afMD562019_derechos_obligaciones_alimentarias.pdf.txt2019_derechos_obligaciones_alimentarias.pdf.txtExtracted texttext/plain76316https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b8b9e62c-99bd-4c11-94b6-8ab789d52ff5/download56bf9a418b7ca6157802b48e5e90b435MD5720.500.12494/15323oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/153232024-08-26 15:44:28.671open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |