Estrategia de formalización empresarial en Barrancabermeja

El informe presenta el resultado de la investigación del tema informalidad empresarial que se trabajó durante todo el proceso de la práctica profesional, comprendida entre el 21de octubre del 2016 al 30 de mayo del 2017, el cual fue llevado a cabo en la ciudad de Barrancabermeja y desarrollado en la...

Full description

Autores:
Flórez Meneses, Yulieth Paola
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/12805
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/12805
Palabra clave:
Estrategia
Ley
Informalidad empresarial
Strategy
Law
Managerial informality
Rights
openAccess
License
Atribución
Description
Summary:El informe presenta el resultado de la investigación del tema informalidad empresarial que se trabajó durante todo el proceso de la práctica profesional, comprendida entre el 21de octubre del 2016 al 30 de mayo del 2017, el cual fue llevado a cabo en la ciudad de Barrancabermeja y desarrollado en las oficinas de investigación de la universidad cooperativa de Colombia. El problema de investigación es la informalidad empresarial que se vive en el municipio, es por esto que se analizaron las causas por la que los empresarios deciden no formalizarse, luego que este fenómeno afecta la economía de cualquier territorio y estimar el tamaño no resulta sencillo, porque es una variable para la que no existe una medida exacta y completa. Por consiguiente, se trabajaron tres fases dentro de la práctica profesional, primero la observación, donde el estudiante concibe el entorno donde elabora la práctica; segundo la creación del diagnóstico institucional DOFA, que es donde se examinan las características internas y externas de la organización y por último la tercera fase tiene como fin analizar los resultados del trabajo de investigación, el cual fue la herramienta de estudio para poder realizar la formalización de 5 empresas informales de la ciudad, como producto final dentro del plan de acción del convenio de la universidad cooperativa de Colombia con la cámara de comercio de Barrancabermeja.