Los ecosistemas y la salud pública

Desde lo ambiental y la sostenibilidad debe conocerse el entorno donde se habita, y la unidad básica de estudio de la ecología es el ecosistema, área específica donde se presenta la interacción entre organismos y ambiente. Ecosistemas como el bosque tropical húmedo (selva, bosques de galería y saban...

Full description

Autores:
Cárdenas García, Darío
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9828
Acceso en línea:
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/sp/article/view/597
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9828
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2015 Spei Domus
Description
Summary:Desde lo ambiental y la sostenibilidad debe conocerse el entorno donde se habita, y la unidad básica de estudio de la ecología es el ecosistema, área específica donde se presenta la interacción entre organismos y ambiente. Ecosistemas como el bosque tropical húmedo (selva, bosques de galería y sabana), y la destrucción de estos hábitats naturales debido a la contaminación, la esterilización del suelo, la deforestación y el exagerado aumento de la población humana, han causado una acelerada extinción de especies de organismos. El hombre ha olvidado que las ciudades dependen del equilibrio de los ecosistemas naturales del planeta como los bosques, un gran ecosistema donde se conserva el equilibrio de la naturaleza, pues constituyen un pulmón para la humanidad al capturar CO2y producir O2 , y ser amortiguador del agua que cae sobre la Tierra, que en la actualidad por la deforestación causan inundaciones, deslizamientos y avalanchas, y al romperse este equilibrio biológico en el sistema provoca la migración de enfermedades (vectores) desde los bosques hacia las áreas urbanas. La omsafirma que el incremento de nuevas enfermedades, como la gripa aviar (con una amenaza de pandemia de gripa humana), pueden estar relacionadas con la destrucción del medioambiente