Efecto de sustancias antimicrobianas (agua electroquímicamente activada e hipoclorito de sodio) sobre la microdureza dentinal
La preparación químico-mecánica del conducto es uno de los factores importantes para el éxito del tratamiento endodóntico, el cual consiste en el uso de instrumentos y soluciones antimicrobianas con el fin de preparar y desinfectar el conducto radicular. El hipoclorito de sodio se ha utilizado siste...
- Autores:
-
Restrepo Henao, Elizabeth
Arias Cerquera, Andrea
Correa Benjumea, Luisa María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/44863
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/44863
- Palabra clave:
- Endodoncia
Dentina
Dureza
Hipoclorito de sodio
Agua electroquímicamente activada
TG 2014 ODO 44863
- Rights
- closedAccess
- License
- NINGUNA
Summary: | La preparación químico-mecánica del conducto es uno de los factores importantes para el éxito del tratamiento endodóntico, el cual consiste en el uso de instrumentos y soluciones antimicrobianas con el fin de preparar y desinfectar el conducto radicular. El hipoclorito de sodio se ha utilizado sistemáticamente como irrigante endodóntico a concentraciones entre 2,5 y 5,25% para la desinfección de los conductos radiculares, debido a su excelente acción antimicrobiana, capacidad de disolver tejido orgánico, además de su acción lubricante de los instrumentos. A pesar de sus múltiples ventajas este material es toxico para los tejido vitales si es diseminado hacia ellos, convirtiéndose en un riesgo potencial, al momento de usarlo como irrigante endodóntico. Si se disemina hacia los tejidos periapicales durante el tratamiento, puede causar un dolor intenso, hinchazón inmediata y hemorragia profusa. A consecuencia de lo anterior, se produce necrosis del tejido local, apareciendo una equímosis en el área, que persistirá durante varios días. Aunque en la mayoría de los casos las lesiones son auto-limitadas, algunos pacientes, requieren intervención quirúrgica para detener la destrucción del tejido, por lo tanto, la búsqueda de un irrigante endodóntico menos tóxico, pero igualmente eficaz debe continuar. |
---|