Alcance jurisprudencial de los pactos de exclusión salarial previstos en la legislación colombiana
Se presenta un análisis objetivo sobre la modificación realizada al Artículo 128 del Código Sustantivo de Trabajo, mediante el Artículo 15 de la Ley 50 de 1990, en donde se introdujeron los “pactos de exclusión salarial”: acuerdo entre empleador y trabajador sobre forma, límites y cuantía de los pag...
- Autores:
-
Orduz Becerra, Daniela Maritza
González Silva, Joan Manuel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/14302
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/14302
- Palabra clave:
- Salario
Trabajo
TG 2019 DER 14302
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
COOPER2_c0c6b289f960655e03a413bad2d073dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/14302 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Alcance jurisprudencial de los pactos de exclusión salarial previstos en la legislación colombiana |
title |
Alcance jurisprudencial de los pactos de exclusión salarial previstos en la legislación colombiana |
spellingShingle |
Alcance jurisprudencial de los pactos de exclusión salarial previstos en la legislación colombiana Salario Trabajo TG 2019 DER 14302 |
title_short |
Alcance jurisprudencial de los pactos de exclusión salarial previstos en la legislación colombiana |
title_full |
Alcance jurisprudencial de los pactos de exclusión salarial previstos en la legislación colombiana |
title_fullStr |
Alcance jurisprudencial de los pactos de exclusión salarial previstos en la legislación colombiana |
title_full_unstemmed |
Alcance jurisprudencial de los pactos de exclusión salarial previstos en la legislación colombiana |
title_sort |
Alcance jurisprudencial de los pactos de exclusión salarial previstos en la legislación colombiana |
dc.creator.fl_str_mv |
Orduz Becerra, Daniela Maritza González Silva, Joan Manuel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Tapias Tapias, Amalia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Orduz Becerra, Daniela Maritza González Silva, Joan Manuel |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Salario Trabajo |
topic |
Salario Trabajo TG 2019 DER 14302 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2019 DER 14302 |
description |
Se presenta un análisis objetivo sobre la modificación realizada al Artículo 128 del Código Sustantivo de Trabajo, mediante el Artículo 15 de la Ley 50 de 1990, en donde se introdujeron los “pactos de exclusión salarial”: acuerdo entre empleador y trabajador sobre forma, límites y cuantía de los pagos que no constituyen salario. Por lo cual, se indicarán sus beneficios y desventajas, además de los conflictos que ha generado su uso indebido, debiendo acudir ante la jurisdicción ordinaria laboral y ante la Corte Constitucional mediante demandas de inconstitucionalidad, para establecer su validez. Por ende, se presentarán pronunciamientos de las altas Cortes colombianas, algunos de los cuales salvaguardan los derechos de los trabajadores, como extremo débil de la relación laboral. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-02T15:32:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-02T15:32:06Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Orduz Becerra, D. M. y González Silva, J. M. (2019). Alcance jurisprudencial de los pactos de exclusión salarial previstos en la legislación colombiana (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/14302 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/14302 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Orduz Becerra, D. M. y González Silva, J. M. (2019). Alcance jurisprudencial de los pactos de exclusión salarial previstos en la legislación colombiana (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/14302 |
identifier_str_mv |
Orduz Becerra, D. M. y González Silva, J. M. (2019). Alcance jurisprudencial de los pactos de exclusión salarial previstos en la legislación colombiana (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/14302 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/14302 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (12 de febrero de 1993). Sentencia Radicado 5481. [MP. Hugo Suescún Pujosl]. Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (19 de enero de 1996). Sentencia Radicado 8042 acta No 1. [MP. German Valdés Sánchez]. Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (28 de octubre de 1998). Sentencia Radicado 10951, Acta No. 041. [MP. Fernando Vásquez Botero]. Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (10 de diciembre de 1998). Sentencia Radicado 11310, Acta No.47. [MP. José Roberto Herrera Vergara]. Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (11 de marzo de 1999). Sentencia Radicado 11539, Acta No.9. [MP. José Roberto Herrera Vergara]. Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (19 de abril de 2001). Sentencia Radicado 15610, Acta No.21. [MP. José Roberto Herrera Vergara]. Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (30 de julio de 2003). Sentencia Radicado 19620, Acta No.55. [MP. Eduardo López Villegas]. Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (26 de abril de 2004). Sentencia Radicado 21941, Acta No.245. [MP. Fernando Vásquez Botero]. Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (23 de septiembre de 2004). Sentencia Radicado 23126, Acta No.75. [MP. Luis Javier Osorio López]. Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (27 de septiembre de 2004). Sentencia Radicado22069, Acta No.73. [MP. Elsy del Pilar Cuello Calderón]. Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (07 de febrero de 2006). Sentencia Radicado 25734, Acta No.11. [MP. Gustavo José Gnecco Mendoza]. Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (10 de julio de 2006). Sentencia Radicado 27325, Acta No.45. [MP. Luis Javier Osorio López]. Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (24 de octubre de 2006). Sentencia Radicado 28445, Acta No.76. [MP. Isaura Vargas Diaz]. Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (27 de mayo de 2009). Sentencia Radicado 32657, Acta No.20. [MP. Gustavo José Gnecco Mendoza]. Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (28 de julio de 2009). Sentencia Radicado 35579, Acta No.29. [MP. Eduardo López Villegas]. Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (25 de enero de 2011). Sentencia Radicado 37037, Acta NO.01. [MP. Jorge Mauricio Burgos Ruiz]. Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (01 de febrero de 2011). Sentencia Radicado 35771, Acta No.02. [MP. Gustavo José Gnecco Mendoza]. Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (13 de junio de 2012). Sentencia Radicado 39475, Acta No.20. [MP. Carlos Ernesto Molina Monsalve]. Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (27 de noviembre de 2012). Sentencia Radicado 42277, Acta No.42. [MP. Carlos Ernesto Molina Monsalve]. Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (09 de julio de 2014). Sentencia Radicado 43696, Acta No.24. [MP. Clara Cecilia Dueñas Quevedo]. Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (06 de diciembre de 2016). Sentencia Radicado 46802. [MP. Clara Cecilia Dueñas Quevedo]. Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (20 de septiembre de 2017). Sentencia Radicado 45717, Acta No.11. [MP. Ernesto Forero Vargas]. Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (27 de septiembre de 2017). Sentencia Radicado 51810, Acta No.12 [MP. Omar de Jesús Restrepo Ochoa]. Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (27 de septiembre de 2017). Sentencia Radicado 52035, Acta No.12. [MP. Jimena Isabel Godoy Fajardo]. Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (27 de febrero). Sentencia Radicado 57131, Acta No.04. [MP. Cecilia Margarita Durán Ujueta]. Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (18 de abril de 2018). Sentencia Radicado 52545, Acta No.10. [MP. Jorge Prada Sánchez]. Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (16 de mayo de 2018). Sentencia Radicado 63988, Acta No.17. [MP. Clara Cecilia Dueñas Quevedo]. Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (05 de diciembre de 2018). Sentencia Radicado 64109, Acta No.43. [MP. Dolly Amparo Caguasango Villota]. Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (23 de enero de 2019). Sentencia Radicado 59618, Acta No.01. [MP. Donald José Dix Ponnefz] Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (12 de marzo de 2019). Sentencia Radicado 67558, Acta No.08. [MP. Santander Rafael Brito Cuadrado]. Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (19 de marzo de 2019). Sentencia Radicado 65803, Acta No.09. [MP. Omar de Jesús Restrepo Ochoa]. Beltrán (2016). Cartilla Laboral. Legis Editores S.A. p.p. 130-131 Bernal, E (2016).Cartilla laboral. Remuneración del trabajo, p.p. 187-216. Obtenido de https://doctrina.vlex.com.co/vid/remuneracion-trabajo-599272382 Cantor Viscué, L. (2018). El trabajo: actividad humana que dignifica a la persona. El trabajo y la dignidad humana desde la perspectiva kantiana, pp. 54-75 [Trabajo de grado]. Obtenido en http://vitela.javerianacali.edu.co/bitstream/handle/11522/10570/Trabajo_dignidad_perspectiva.pdf?sequence=1&isAllowed=y Código Sustantivo del Trabajo. Diario Oficial No 27.622, del 7 de junio de 1951. Colombia. Corte Constitucional, Sala Séptima de Revisión. (24 de agosto de 1993) Sentencia T- 388. Acción de tutela contra Industria Electrosonara S.A. (Ref. T- 12.031). Actor: M.T.A. [MP. Alejandro Martínez Caballero]. Colombia. Corte Constitucional, Sala Plena. (16 de noviembre de 1995) Sentencia C–521. Demanda de inconstitucionalidad contra un segmento de los artículos 15 y 16 de la Ley 50 de 1990. (Ref. D-092). Actor: J.L.P.A. [MP. Antonio Barrera Carbonell]. Colombia. Corte Constitucional, Sala Plena. (09 de diciembre de 1996) Sentencia C-710. Demanda de inconstitucionalidad en contra de varios de los artículos que conforma el Código Sustantivo del Trabajo. (Ref. D-1292). Actores: C.M.P y L.A.V.C. [MP. Jorge Arango Mejía]. Colombia. Corte Constitucional, Sala Plena. (02 de diciembre de 2009) Sentencia C-892. Demanda de inconstitucionalidad contra el articulo 29 (parcial) de la Ley 789 de 2002. (Ref. D-7742). Actor: W.L.L. [MP. Luis Ernesto Vargas Silva]. Congreso de la República de Colombia. (12 de julio de 2010). Artículo 30º. Ley por la cual se definen rentas de destinación específica para la salud, se adoptan medidas para promover actividades generadoras de recursos para la salud, para evitar la evasión y la elusión de aportes a la salud, se redireccionan recursos al interior del sistema de salud y se dictan otras disposiciones. [Ley 1393 de 2010]. DO: 47.768. Constitución Política de Colombia. 1991. Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991 Cuartas Aguirre, F. (2015). Aspecto humano en el salario. Salarios. Aspectos a considerar en su administración y manejo, pp. 317-367. Obtenido en https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2823/#search/jurisdiction:CO+inPlanOnly:1+fulltext_in_plan:1+content_type:4/SALARIO/WW/vid/741976857 Fernández, J. (2011). Condiciones para la celebración de pactos de exclusión salarial: aportes para su precisión y delimitación en el derecho laboral colombiano. (Tesis de maestría). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de http://bdigital.unal.edu.co/6462/1/Javierantoniofern%C3%A1ndezsierra.2011.pdf Jaramillo Jassir, I.D. (2010). Primacía de la realidad. Parte I. Principios Constitucionales. Principios constitucionales y legales del derecho al trabajo colombiano, pp. 223-244. Obtenido en https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2823/#search/jurisdiction:CO+inPlanOnly:1+fulltext_in_plan:1+content_type:4/%22pactos+de+exclusi%C3%B3n+salarial%22/WW/vid/370869578 Manrique, P. (2014). Los pactos de exclusión laboral. Discurso laboral. Obtenido de https://www.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/2017/01/26190-Boletin-Discurso-Laboral-24.pdf Ministerio de la Protección Social (2011, marzo 16). Oficina Asesora Jurídica y de Apoyo Legislativo. Concepto No. 72.442 Obtenido en https://cijuf.org.co/normatividad/concepto/2011/concepto-72442.html Ministerio de Trabajo (2019). Glosario laboral. Obtenido de http://www.mintrabajo.gov.co/atencion-al-ciudadano/glosario Molina Bertrán, A.M. & Lamas Bertrán, G. (2018, julio). La dignidad humana: propuestas de protección jurídica. En Revista Jurídica Piélagus, (17), 2, pp. 38-55. Universidad Surcolombiana. Obtenido en https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2823/#search/jurisdiction:CO+inPlanOnly:1+fulltext_in_plan:1+content_type:4/dignidad+humana+como+fundamento+derecho/p2/WW/vid/772416133 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
59 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Bucaramanga |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b627e68e-cbad-4108-9fc1-80c5d153434f/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d211b68f-cc8d-4ce1-a132-ca6a19106fff/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/64289ee1-8488-492a-ae70-b293ff79c18d/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7268c1d9-d41d-4d73-b6a1-1fafec8826db/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/be2bd4ef-9aad-41c0-8979-d4a0f1b16056/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/950ade3e-5e7d-4687-9164-f3cfe4711d42/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cd707a9b-2291-4160-8c55-6ec29a517dad/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
52f2e91010628f7c813f88cb9fc2f0a1 f7ede2092ce907f8efd6838d17236392 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 4f096ca61121ec4a6aae27689fd75493 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 f3718d8a45e27fbfce47e70b19ee6f5e 219ec8606d482ca22c27319c8de7d0aa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247330799419392 |
spelling |
Tapias Tapias, AmaliaOrduz Becerra, Daniela MaritzaGonzález Silva, Joan Manuel2019-10-02T15:32:06Z2019-10-02T15:32:06Z2019Orduz Becerra, D. M. y González Silva, J. M. (2019). Alcance jurisprudencial de los pactos de exclusión salarial previstos en la legislación colombiana (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/14302https://hdl.handle.net/20.500.12494/14302Orduz Becerra, D. M. y González Silva, J. M. (2019). Alcance jurisprudencial de los pactos de exclusión salarial previstos en la legislación colombiana (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/14302Se presenta un análisis objetivo sobre la modificación realizada al Artículo 128 del Código Sustantivo de Trabajo, mediante el Artículo 15 de la Ley 50 de 1990, en donde se introdujeron los “pactos de exclusión salarial”: acuerdo entre empleador y trabajador sobre forma, límites y cuantía de los pagos que no constituyen salario. Por lo cual, se indicarán sus beneficios y desventajas, además de los conflictos que ha generado su uso indebido, debiendo acudir ante la jurisdicción ordinaria laboral y ante la Corte Constitucional mediante demandas de inconstitucionalidad, para establecer su validez. Por ende, se presentarán pronunciamientos de las altas Cortes colombianas, algunos de los cuales salvaguardan los derechos de los trabajadores, como extremo débil de la relación laboral.An objective analysis of the amendment to Article 128 of the Substantive Labour Code is presented, through Article 15 of Law 50 of 1990, which introduced the "wage exclusion agreements": agreement between employer and worker on form, limits and amount of payments that do not constitute wages. Therefore, its benefits and disadvantages will be indicated, in addition to the conflicts that have generated its misuse, having to go before the ordinary labor jurisdiction and the Constitutional Court through claims of unconstitutionality, to establish its Validity. Therefore, pronouncements of the high Colombian Courts will be presented, some of which safeguard the rights of workers, as a weak end of the employment relationshipIntroducción. -- Glosario. -- 1 Marco referencial. -- 1.1 Planteamiento del problema. -- 1.2 Justificación. -- 1.3 Objetivos. -- 1.3.1 Objetivo general. -- 1.3.2 Objetivos específicos. -- 1.4 Metodología. -- 2 Derechos laborales vulnerados con la aplicación de pactos de exclusión salarial que desborden los límites legales y constitucionales. -- 2.1 Derecho al trabajo. -- 2.2Dignidad humana: principio, valor y derecho constitucional de los trabajadores. -- 2.3 Salario. -- 2.3.1 Factores constitutivos de salario. -- 2.3.2 Factores no constitutivos de salario. -- 2.4 Los pactos de exclusión salarial. -- 2.4.1Beneficios de los pactos de exclusión salarial previstos para el empleador. -- 2.4.2 Beneficios de los pactos de exclusión salarial previstos para el trabajador. -- 2.4.3 Desventajas de los pactos de exclusión salarial. -- 2.4.4Efectos legales y jurisprudenciales de los pactos de exclusión salarial. -- 2.4.5 Libertad contractual y autonomía de la voluntad de los pactos de exclusión salarial. -- 2.5 Incidencia de los pactos de exclusión salarial en el sistema seguridad social integral. -- 3 Línea jurisprudencial sobre pactos de exclusión salarial. Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia: 1991 - marzo 2019. -- 3.1 Identificación de Sentencias sobre pactos de exclusión salarial. -- 3. Esquema de la línea jurisprudencial diseñada. -- Reglas y sub reglas jurisprudenciales que limitan los pactos de exclusión salarial en Colombia.-- Sentencias que conformaron la línea jurisprudencial. -- Conclusiones.-- Recomendaciones. -- Referencias bibliográficas.danielaorduz16@hotmail.comjoamanuelsilva@hotmail.com59 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, BucaramangaDerechoBucaramangaSalarioTrabajoTG 2019 DER 14302Alcance jurisprudencial de los pactos de exclusión salarial previstos en la legislación colombianaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (12 de febrero de 1993). Sentencia Radicado 5481. [MP. Hugo Suescún Pujosl].Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (19 de enero de 1996). Sentencia Radicado 8042 acta No 1. [MP. German Valdés Sánchez].Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (28 de octubre de 1998). Sentencia Radicado 10951, Acta No. 041. [MP. Fernando Vásquez Botero].Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (10 de diciembre de 1998). Sentencia Radicado 11310, Acta No.47. [MP. José Roberto Herrera Vergara].Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (11 de marzo de 1999). Sentencia Radicado 11539, Acta No.9. [MP. José Roberto Herrera Vergara].Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (19 de abril de 2001). Sentencia Radicado 15610, Acta No.21. [MP. José Roberto Herrera Vergara].Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (30 de julio de 2003). Sentencia Radicado 19620, Acta No.55. [MP. Eduardo López Villegas].Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (26 de abril de 2004). Sentencia Radicado 21941, Acta No.245. [MP. Fernando Vásquez Botero].Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (23 de septiembre de 2004). Sentencia Radicado 23126, Acta No.75. [MP. Luis Javier Osorio López].Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (27 de septiembre de 2004). Sentencia Radicado22069, Acta No.73. [MP. Elsy del Pilar Cuello Calderón].Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (07 de febrero de 2006). Sentencia Radicado 25734, Acta No.11. [MP. Gustavo José Gnecco Mendoza].Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (10 de julio de 2006). Sentencia Radicado 27325, Acta No.45. [MP. Luis Javier Osorio López].Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (24 de octubre de 2006). Sentencia Radicado 28445, Acta No.76. [MP. Isaura Vargas Diaz].Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (27 de mayo de 2009). Sentencia Radicado 32657, Acta No.20. [MP. Gustavo José Gnecco Mendoza].Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (28 de julio de 2009). Sentencia Radicado 35579, Acta No.29. [MP. Eduardo López Villegas].Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (25 de enero de 2011). Sentencia Radicado 37037, Acta NO.01. [MP. Jorge Mauricio Burgos Ruiz].Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (01 de febrero de 2011). Sentencia Radicado 35771, Acta No.02. [MP. Gustavo José Gnecco Mendoza].Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (13 de junio de 2012). Sentencia Radicado 39475, Acta No.20. [MP. Carlos Ernesto Molina Monsalve].Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (27 de noviembre de 2012). Sentencia Radicado 42277, Acta No.42. [MP. Carlos Ernesto Molina Monsalve].Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (09 de julio de 2014). Sentencia Radicado 43696, Acta No.24. [MP. Clara Cecilia Dueñas Quevedo].Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (06 de diciembre de 2016). Sentencia Radicado 46802. [MP. Clara Cecilia Dueñas Quevedo].Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (20 de septiembre de 2017). Sentencia Radicado 45717, Acta No.11. [MP. Ernesto Forero Vargas].Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (27 de septiembre de 2017). Sentencia Radicado 51810, Acta No.12 [MP. Omar de Jesús Restrepo Ochoa].Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (27 de septiembre de 2017). Sentencia Radicado 52035, Acta No.12. [MP. Jimena Isabel Godoy Fajardo].Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (27 de febrero). Sentencia Radicado 57131, Acta No.04. [MP. Cecilia Margarita Durán Ujueta].Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (18 de abril de 2018). Sentencia Radicado 52545, Acta No.10. [MP. Jorge Prada Sánchez].Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (16 de mayo de 2018). Sentencia Radicado 63988, Acta No.17. [MP. Clara Cecilia Dueñas Quevedo].Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (05 de diciembre de 2018). Sentencia Radicado 64109, Acta No.43. [MP. Dolly Amparo Caguasango Villota].Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (23 de enero de 2019). Sentencia Radicado 59618, Acta No.01. [MP. Donald José Dix Ponnefz]Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (12 de marzo de 2019). Sentencia Radicado 67558, Acta No.08. [MP. Santander Rafael Brito Cuadrado].Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación laboral. (19 de marzo de 2019). Sentencia Radicado 65803, Acta No.09. [MP. Omar de Jesús Restrepo Ochoa].Beltrán (2016). Cartilla Laboral. Legis Editores S.A. p.p. 130-131Bernal, E (2016).Cartilla laboral. Remuneración del trabajo, p.p. 187-216. Obtenido de https://doctrina.vlex.com.co/vid/remuneracion-trabajo-599272382Cantor Viscué, L. (2018). El trabajo: actividad humana que dignifica a la persona. El trabajo y la dignidad humana desde la perspectiva kantiana, pp. 54-75 [Trabajo de grado]. Obtenido en http://vitela.javerianacali.edu.co/bitstream/handle/11522/10570/Trabajo_dignidad_perspectiva.pdf?sequence=1&isAllowed=yCódigo Sustantivo del Trabajo. Diario Oficial No 27.622, del 7 de junio de 1951.Colombia. Corte Constitucional, Sala Séptima de Revisión. (24 de agosto de 1993) Sentencia T- 388. Acción de tutela contra Industria Electrosonara S.A. (Ref. T- 12.031). Actor: M.T.A. [MP. Alejandro Martínez Caballero].Colombia. Corte Constitucional, Sala Plena. (16 de noviembre de 1995) Sentencia C–521. Demanda de inconstitucionalidad contra un segmento de los artículos 15 y 16 de la Ley 50 de 1990. (Ref. D-092). Actor: J.L.P.A. [MP. Antonio Barrera Carbonell].Colombia. Corte Constitucional, Sala Plena. (09 de diciembre de 1996) Sentencia C-710. Demanda de inconstitucionalidad en contra de varios de los artículos que conforma el Código Sustantivo del Trabajo. (Ref. D-1292). Actores: C.M.P y L.A.V.C. [MP. Jorge Arango Mejía].Colombia. Corte Constitucional, Sala Plena. (02 de diciembre de 2009) Sentencia C-892. Demanda de inconstitucionalidad contra el articulo 29 (parcial) de la Ley 789 de 2002. (Ref. D-7742). Actor: W.L.L. [MP. Luis Ernesto Vargas Silva].Congreso de la República de Colombia. (12 de julio de 2010). Artículo 30º. Ley por la cual se definen rentas de destinación específica para la salud, se adoptan medidas para promover actividades generadoras de recursos para la salud, para evitar la evasión y la elusión de aportes a la salud, se redireccionan recursos al interior del sistema de salud y se dictan otras disposiciones. [Ley 1393 de 2010]. DO: 47.768.Constitución Política de Colombia. 1991. Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991Cuartas Aguirre, F. (2015). Aspecto humano en el salario. Salarios. Aspectos a considerar en su administración y manejo, pp. 317-367. Obtenido en https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2823/#search/jurisdiction:CO+inPlanOnly:1+fulltext_in_plan:1+content_type:4/SALARIO/WW/vid/741976857Fernández, J. (2011). Condiciones para la celebración de pactos de exclusión salarial: aportes para su precisión y delimitación en el derecho laboral colombiano. (Tesis de maestría). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de http://bdigital.unal.edu.co/6462/1/Javierantoniofern%C3%A1ndezsierra.2011.pdfJaramillo Jassir, I.D. (2010). Primacía de la realidad. Parte I. Principios Constitucionales. Principios constitucionales y legales del derecho al trabajo colombiano, pp. 223-244. Obtenido en https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2823/#search/jurisdiction:CO+inPlanOnly:1+fulltext_in_plan:1+content_type:4/%22pactos+de+exclusi%C3%B3n+salarial%22/WW/vid/370869578Manrique, P. (2014). Los pactos de exclusión laboral. Discurso laboral. Obtenido de https://www.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/2017/01/26190-Boletin-Discurso-Laboral-24.pdfMinisterio de la Protección Social (2011, marzo 16). Oficina Asesora Jurídica y de Apoyo Legislativo. Concepto No. 72.442 Obtenido en https://cijuf.org.co/normatividad/concepto/2011/concepto-72442.htmlMinisterio de Trabajo (2019). Glosario laboral. Obtenido de http://www.mintrabajo.gov.co/atencion-al-ciudadano/glosarioMolina Bertrán, A.M. & Lamas Bertrán, G. (2018, julio). La dignidad humana: propuestas de protección jurídica. En Revista Jurídica Piélagus, (17), 2, pp. 38-55. Universidad Surcolombiana. Obtenido en https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2823/#search/jurisdiction:CO+inPlanOnly:1+fulltext_in_plan:1+content_type:4/dignidad+humana+como+fundamento+derecho/p2/WW/vid/772416133PublicationORIGINAL2019_alcance_ jurisprudencial_exclusion.pdf2019_alcance_ jurisprudencial_exclusion.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1242400https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b627e68e-cbad-4108-9fc1-80c5d153434f/download52f2e91010628f7c813f88cb9fc2f0a1MD512019_alcance_ jurisprudencial_exclusion-LicenciaUso.pdf2019_alcance_ jurisprudencial_exclusion-LicenciaUso.pdfFormato de licencia de usoapplication/pdf721631https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d211b68f-cc8d-4ce1-a132-ca6a19106fff/downloadf7ede2092ce907f8efd6838d17236392MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/64289ee1-8488-492a-ae70-b293ff79c18d/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53TEXT2019_alcance_ jurisprudencial_exclusion.pdf.txt2019_alcance_ jurisprudencial_exclusion.pdf.txtExtracted texttext/plain116711https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7268c1d9-d41d-4d73-b6a1-1fafec8826db/download4f096ca61121ec4a6aae27689fd75493MD542019_alcance_ jurisprudencial_exclusion-LicenciaUso.pdf.txt2019_alcance_ jurisprudencial_exclusion-LicenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/be2bd4ef-9aad-41c0-8979-d4a0f1b16056/download2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD55THUMBNAIL2019_alcance_ jurisprudencial_exclusion.pdf.jpg2019_alcance_ jurisprudencial_exclusion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2594https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/950ade3e-5e7d-4687-9164-f3cfe4711d42/downloadf3718d8a45e27fbfce47e70b19ee6f5eMD562019_alcance_ jurisprudencial_exclusion-LicenciaUso.pdf.jpg2019_alcance_ jurisprudencial_exclusion-LicenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4365https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cd707a9b-2291-4160-8c55-6ec29a517dad/download219ec8606d482ca22c27319c8de7d0aaMD5720.500.12494/14302oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/143022024-08-10 10:19:59.171open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |