Guía para adoptar el diseño y la implementación de los trámites administrativos del sistema obligatorio de la garantía de calidad en salud en las instituciones prestadoras de salud y en los profesionales independientes en odontología
Esta Monografía es una compilación normativa del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en Salud del Sistema de Seguridad Social en Colombia, aplicado al Servicio de salud en el área odontológica para las personas jurídicas e independientes que piensan ofertar y habilitar el servicio, y para los...
- Autores:
-
Correa Ruiz, José Rogelio
Martínez, Weimar Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/5936
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/5936
- Palabra clave:
- Calidad en salud
IPS (Instituciones prestadoras de servicios de salud)
TG 2013 DER 5936
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id |
COOPER2_c0be8fb2fbbddd78265777e27399a353 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/5936 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Guía para adoptar el diseño y la implementación de los trámites administrativos del sistema obligatorio de la garantía de calidad en salud en las instituciones prestadoras de salud y en los profesionales independientes en odontología |
title |
Guía para adoptar el diseño y la implementación de los trámites administrativos del sistema obligatorio de la garantía de calidad en salud en las instituciones prestadoras de salud y en los profesionales independientes en odontología |
spellingShingle |
Guía para adoptar el diseño y la implementación de los trámites administrativos del sistema obligatorio de la garantía de calidad en salud en las instituciones prestadoras de salud y en los profesionales independientes en odontología Calidad en salud IPS (Instituciones prestadoras de servicios de salud) TG 2013 DER 5936 |
title_short |
Guía para adoptar el diseño y la implementación de los trámites administrativos del sistema obligatorio de la garantía de calidad en salud en las instituciones prestadoras de salud y en los profesionales independientes en odontología |
title_full |
Guía para adoptar el diseño y la implementación de los trámites administrativos del sistema obligatorio de la garantía de calidad en salud en las instituciones prestadoras de salud y en los profesionales independientes en odontología |
title_fullStr |
Guía para adoptar el diseño y la implementación de los trámites administrativos del sistema obligatorio de la garantía de calidad en salud en las instituciones prestadoras de salud y en los profesionales independientes en odontología |
title_full_unstemmed |
Guía para adoptar el diseño y la implementación de los trámites administrativos del sistema obligatorio de la garantía de calidad en salud en las instituciones prestadoras de salud y en los profesionales independientes en odontología |
title_sort |
Guía para adoptar el diseño y la implementación de los trámites administrativos del sistema obligatorio de la garantía de calidad en salud en las instituciones prestadoras de salud y en los profesionales independientes en odontología |
dc.creator.fl_str_mv |
Correa Ruiz, José Rogelio Martínez, Weimar Andrés |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ossa, Delio de Jesús |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Correa Ruiz, José Rogelio Martínez, Weimar Andrés |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Calidad en salud IPS (Instituciones prestadoras de servicios de salud) |
topic |
Calidad en salud IPS (Instituciones prestadoras de servicios de salud) TG 2013 DER 5936 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2013 DER 5936 |
description |
Esta Monografía es una compilación normativa del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en Salud del Sistema de Seguridad Social en Colombia, aplicado al Servicio de salud en el área odontológica para las personas jurídicas e independientes que piensan ofertar y habilitar el servicio, y para los profesionales del derecho que piensan asesorar en el área de la salud; donde se estableció una guía para la implementación y el desarrollo de los tramites ante las entidades Estatales designadas, tomando cada uno de los ítems correspondientes al servicio de odontología dentro de los estándares, relacionándose con las normatividades anteriores al sistema para tener una mejor comprensión de su contenido y un mejor desarrollo en su aplicabilidad, implementación y tramitación, con la finalidad de que se eviten sanciones, y responsabilidades legales ante los entes judiciales, que se tenga un mejor conocimiento de cómo funciona el sistema para poder exigir una salud con calidad. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-04-09 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-08T13:49:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-08T13:49:08Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Correa Ruiz, J. R. y Martínez, W. A. (2013). Guía para adoptar el diseño y la implementación de los trámites administrativos del sistema obligatorio de la garantía de calidad en salud en las instituciones prestadoras de salud y en los profesionales independientes en odontología. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/5936 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/5936 |
identifier_str_mv |
Correa Ruiz, J. R. y Martínez, W. A. (2013). Guía para adoptar el diseño y la implementación de los trámites administrativos del sistema obligatorio de la garantía de calidad en salud en las instituciones prestadoras de salud y en los profesionales independientes en odontología. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/5936 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/5936 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Derecho, Medellín y Envigado |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/54242089-81b2-42e5-955b-4870b1cb72df/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/297bf7c5-f9ac-4925-b380-6bd6d4b5f00b/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c545b50a-3d4e-4747-8d41-feeabe835c16/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6099efff-fd90-45ed-9620-a604816018bc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 0374de33c06d090798839c5ab92a6407 a6ea96f6fb00350a2fc5e3f5da2e99eb b7a3e41e143e4286cbf2712b5d135809 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818158450737152000 |
spelling |
Ossa, Delio de JesúsCorrea Ruiz, José RogelioMartínez, Weimar Andrés2018-10-08T13:49:08Z2018-10-08T13:49:08Z2013-04-09Correa Ruiz, J. R. y Martínez, W. A. (2013). Guía para adoptar el diseño y la implementación de los trámites administrativos del sistema obligatorio de la garantía de calidad en salud en las instituciones prestadoras de salud y en los profesionales independientes en odontología. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/5936https://hdl.handle.net/20.500.12494/5936Esta Monografía es una compilación normativa del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en Salud del Sistema de Seguridad Social en Colombia, aplicado al Servicio de salud en el área odontológica para las personas jurídicas e independientes que piensan ofertar y habilitar el servicio, y para los profesionales del derecho que piensan asesorar en el área de la salud; donde se estableció una guía para la implementación y el desarrollo de los tramites ante las entidades Estatales designadas, tomando cada uno de los ítems correspondientes al servicio de odontología dentro de los estándares, relacionándose con las normatividades anteriores al sistema para tener una mejor comprensión de su contenido y un mejor desarrollo en su aplicabilidad, implementación y tramitación, con la finalidad de que se eviten sanciones, y responsabilidades legales ante los entes judiciales, que se tenga un mejor conocimiento de cómo funciona el sistema para poder exigir una salud con calidad.Título de la investigación. -- Título de la investigación. -- Gráficas. -- Lista de anexos. -- Tabla de contenidos. -- Nota de aceptación. -- Resumen. -- Abstract. -- Introducción. -- 1. Problema de la investigación. --1 1.1 Descripción del problema. -- 1.2 Pregunta de la investigación. -- 1.3 Oraciones tópicas. -- 2. Antecedentes. -- 3. Justificación. -- 4. Objetivos. -- 4.1 Objetivo general. -- 4.2 Objetivo especifico. -- 5. Alcance y limitaciones del estudio. -- 6. Metodología de la investigación. -- 6.1 Tipo de estudio. -- 6.2 Método de la investigación. -- 6.3 Enfoque de la investigación. -- 6.4 Fuentes de información. -- 6.4.1 Fuentes primarias. -- Constitución política de Colombia. -- Sistema de seguridad social en salud. -- Sistema obligatorio de garantía de la calidad en salud para el sistema seguridad social en salud (sogcs ssss). -- Sistema único de habilitación. -- Auditoria para el mejoramiento de la calidad de atención en salud. -- Sistema único de información para la calidad. -- Ley de sanidad. -- 6.4.2 Fuentes secundarias. -- Periódico el pulso. -- 6.5 Técnicas e instrumentos de consulta. -- 6.5.1 Solicitud información a la dssa. --0 6.6 Metodología del trabajo. -- 7. Marco referencial. -- 7.1 Marco conceptual. -- Calidad. -- Manual de la calidad. -- Calidad de la atención de salud. -- Sistema obligatorio de garantía de calidad de atención en salud del sistema general de seguridad social en salud, sogcs. -- Profesional independiente. -- 7.2 Marco teórico. -- 7.2.1 Desarrollo de los trámites e implementación de las normas que integran el SOGCS aplicable en los estándares. -- 7.2.2 Estándar 2 infraestructura física. Implementación y trámites que se deben cumplir con anterioridad para la creación o complementación de la Sede o las Instalaciones para la Prestación del Servicio. -- 7.2.3 Evaluación para la tramitación e implementación administrativa para el servicio de odontología cuando ya existe la infraestructura física. -- 7.2.4 Estándar de recurso humano. Trámites e implementación que se debe tener en cuenta con el Personal Profesional que va a Prestar el servicio en Salud en Odontología. -- 7.2.5 Estándar 3 dotación y mantenimiento. Trámites e implementaciones que se deben tener en cuenta para dotar la IPS de los equipos e instrumental para prestar el servicio de odontología y el mantenimiento que se debe realizar para el buen funcionamiento. -- 7.2.6 Estándar 4 de gestión de los medicamentos y dispositivos médicos. Trámites e implementación que se deben tener en cuenta y realizar para el Manejo y Gestión de los Medicamentos y los Dispositivos Médicos en una IPS y en el consultorio odontológico. -- 7.2.7 Estándar 5 procesos prioritarios asistenciales. Trámites e implementación que se debe tener en cuenta para los Procesos Prioritarios Asistenciales. -- 7.2.8 Estándar 6 historia clínica y registros asistenciales. Trámites y requisito para la implementación de los registros asistenciales y la historia clínica en la IPS y en el consultorio odontológico. -- 7.2.9 Estándar 7 interdependencia de servicios. Trámites para implementar el proceso de esterilización. -- 7.2.10 Estándar 8 de referencia y contra referencia de pacientes. Implementación que se deben tener para la referencia y contra referencia de pacientes. -- 7.2.11 Estándar 9 de seguimiento a riesgos. Requisitos para implementar el seguimiento a riesgos en la prestación del servicio. -- 7.2. 12. Autoevaluación. -- 7.2.13 PAMEC. Plan de auditoría para el mejoramiento de la calidad de la atención en salud. -- 7.2.14 Trámite e implementación de los requisitos legales de existencia y representación. -- Razón Social. -- Requisitos de Suficiencia Patrimonial y Financiera. -- Capacidad Técnico Administrativa. -- 7.2.15 Tramite del procedimiento de habilitación y registro de la IPS y el profesional independiente. -- Documentos Implementados en el servicio que se deben presentar para la habilitación. -- 7.2.16 Habilitación. -- Distintivo de habilitación. -- Devolución del Distintivo a la Dirección Seccional de Salud. -- Revocatoria de la Habilitación. -- 7.2.17 Trámite y Procedimiento para el registro e inscripción como prestador de servicios de salud. -- 7.2.18 Verificación de habilitación. -- 7.2.19 Certificación. Procedimiento para la certificación. -- 7.2.20 Medidas de seguridad y sanciones. -- Medidas de Seguridad Sanitarias. -- Sanciones aplicables. -- 7.2. 21 Responsabilidad jurídica en la odontología. -- Ética Odontológica Profesional. -- Disciplinaria. -- Estatutaria. -- Civil. -- La Responsabilidad de Medio o Subjetiva. -- Responsabilidad de resultado u objetiva. -- Administrativa. -- Penal. --4 Contencioso administrativa. -- 7.3 Marco contextual. -- Dane en el tema de sobre-ofertas de odontólogos en Colombia. -- Ensayos y artículos de opinión de la revista acta odontológica colombiana. -- 7 .3 Marco legal. -- Constitución política de 1991. -- Ley 100 de 1993. -- Ley 1122 de 2007, la cual modifica la ley 100 de 1993. -- Sistema obligatorio de garantía de calidad de atención en salud del sistema general de seguridad social en salud decreto 1011 de 2006. -- El sistema único de habilitación resolución 1043 de 2006. -- Manual Único de Estándares y de Verificación. -- Manual Único de Procedimientos de Habilitación. -- Resolución 2680 de 2007. -- La auditoría para el mejoramiento de la calidad de la atención en salud pamec. -- El sistema de información para la calidad resolución 1446 de 2006. -- Objetivos y principios del sistema de información para la calidad. -- Niveles de Operación del Sistema de Información para la Calidad. -- Resolución 1445 de 2006. sistema de acreditación. -- Familias de normas iso. -- 7.4 Marco histórico. -- Antecedentes legales de la calidad en la salud colombiana. -- Ley 51 de 1937 Reglamenta el Ejercicio de la Odontología. -- Decreto 32 de 1938 reglamenta el Ejercicio de La Odontología establecida en la Ley 51 de 1937. -- Ley 10 de 1962 Normas Relativas al Ejercicio de la Odontología. -- Ley 52 de 1964 Modificación y Regulación a la Ley 10 de 1962. -- Decreto 1002 de 1978 el cual reglamente la Ley 10 de 1962 y 52 de 1964. -- Ley 9 de 1979 Medidas sanitarias. -- Ley 23 de 1981 Norma Sobre la Ética Médica. -- Ley 35 de 1989 Ética del Odontólogo Colombiano. -- Decreto 491 de 1990 Reglamenta la Ley 35 de 1989. -- Ley 10 de 1990 Reorganización del Sistema Nacional de Salud. -- 8. Resultado del estudio. -- 9. Propuesta. -- Conclusiones. -- Recomendaciones. -- Bibliografía. -- Anexos.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Derecho, Medellín y EnvigadoDerechoMedellínCalidad en saludIPS (Instituciones prestadoras de servicios de salud)TG 2013 DER 5936Guía para adoptar el diseño y la implementación de los trámites administrativos del sistema obligatorio de la garantía de calidad en salud en las instituciones prestadoras de salud y en los profesionales independientes en odontologíaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/54242089-81b2-42e5-955b-4870b1cb72df/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD52ORIGINAL2013_guia_adoptar_diseno.pdf2013_guia_adoptar_diseno.pdfapplication/pdf3417352https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/297bf7c5-f9ac-4925-b380-6bd6d4b5f00b/download0374de33c06d090798839c5ab92a6407MD51THUMBNAIL2013_guia_adoptar_diseno.pdf.jpg2013_guia_adoptar_diseno.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2960https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c545b50a-3d4e-4747-8d41-feeabe835c16/downloada6ea96f6fb00350a2fc5e3f5da2e99ebMD53TEXT2013_guia_adoptar_diseno.pdf.txt2013_guia_adoptar_diseno.pdf.txtExtracted texttext/plain101808https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6099efff-fd90-45ed-9620-a604816018bc/downloadb7a3e41e143e4286cbf2712b5d135809MD5420.500.12494/5936oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/59362024-09-06 09:57:55.422restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |