Desarrollo de una herramienta como mecanismo de respuesta impartido por La Unidad de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales UGPP a las personas jurídicas

Muchas empresas están siendo notificadas por la Unidad de gestión pensional y parafiscales (UGPP) para rendir cuentas por los aportes realizados al sistema de la protección social y parafiscales a partir del año 2011. Esto ha generado una serie de preocupaciones acerca de la forma correcta de proced...

Full description

Autores:
Sierra Alarcon, Erika Isabel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/1765
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/1765
Palabra clave:
Derecho laboral
seguridad social
Rights
openAccess
License
Licencia CC
Description
Summary:Muchas empresas están siendo notificadas por la Unidad de gestión pensional y parafiscales (UGPP) para rendir cuentas por los aportes realizados al sistema de la protección social y parafiscales a partir del año 2011. Esto ha generado una serie de preocupaciones acerca de la forma correcta de proceder ante dichas solicitudes, tales como: El volumen de información solicitada, por cada empleado que presente inconsistencias en el cruce de información entre la planilla integrada de liquidación de aportes (PILA) y los balances de prueba de la cuenta de gastos o costos según corresponda, y por otra parte la facultad que mediante la Ley 1607 de 2012 Art. 178 se otorga a la UGPP para adelantar las acciones de determinación y cobro de las contribuciones parafiscales de la protección social en los casos de omisión, inexactitud y mora, con el fin de lograr el cumplimiento en el pago de las obligaciones a cargo de sus aportantes.