Propuesta de manual para la política contable: propiedad planta y equipo bajo niif pymes

Los avances tecnológicos y la globalización son un fenómeno del cual ningún país en la actualidad puede ser ajeno. Debido a estos avances las empresas se han permitido optimizar sus procesos y dedicarse a la conquista de nuevos mercados mundiales, lo cual desencadena la necesidad de una comunicación...

Full description

Autores:
Ropero Hernández, Zoraida
Mendoza Mira, Lina Marcela
Carrasquilla Cárdenas, Lisbeth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/13065
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/13065
Palabra clave:
Políticas contables
Activos
Depreciación
Valor residual
Contadores públicos
Norma internacional de información financiera
Accounting policies
Assets
Depreciation
Residual value
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:Los avances tecnológicos y la globalización son un fenómeno del cual ningún país en la actualidad puede ser ajeno. Debido a estos avances las empresas se han permitido optimizar sus procesos y dedicarse a la conquista de nuevos mercados mundiales, lo cual desencadena la necesidad de una comunicación comprensible entre los países a nivel financiero. Para la satisfacción de esta necesidad, el IASB- International Accounting Standards Board - elabora, aprueba y publica una guía para la estandarización del lenguaje financiero mundial conocida como: Las Normas Internacionales de información financiera. Contar con información estandarizada a nivel mundial, es indispensable para cualquier empresa que desee ser competitiva, ya que sus usuarios- como proveedores, inversionistas y socios - analizaran su información financiera de manera comparativa a otras entidades y de allí determinaran sus decisiones de financiación, inversión y operación. Muchas de las empresas en Colombia pertenecientes al grupo ll (PYMES) no poseen los recursos, conocimiento o el personal necesario para implementar las normas internacionales, pues sería necesario hacer reformas estructurales en el campo organizacional, que van desde la capacitación del personal y la contratación de consultores, hasta la actualización de software. Mediante este manual, se busca desarrollar una parte de la política contable, centrada en Propiedad, Planta y Equipo bajo NIIF, dando como guía un manual que sugiere los cambios y aspectos a tener en cuenta en la información a presentar en el estado de situación financiera para el rubro de Propiedad, Planta y Equipo, en cuanto a su medición, reconocimiento y revelación. Esto con el fin de dar una idea a las empresas comerciales pertenecientes al grupo 2 delas NIIF sobre la manera en la que pueden generar sus políticas contables.