Los impuestos de renta e iva cobrados en Colombia comparados con los que se cobran en Argentina, Perú, Ecuador, Chile y Venezuela.
La historia de los impuestos es tan antigua como la sociedad misma. En la medida en que los grupos humanos se han organizado en comunidades independientes, han establecido diferentes tipos y formas de impuestos para cubrir las necesidades de la vida en comunidad. Un impuesto es una contribución que...
- Autores:
-
De los Rios Castaño, Jorge Iván
Giraldo Gómez, Sandra Yirley
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/4515
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/4515
- Palabra clave:
- Impuesto de renta
Tributación comparada
América latina
Colombia
Iva
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | La historia de los impuestos es tan antigua como la sociedad misma. En la medida en que los grupos humanos se han organizado en comunidades independientes, han establecido diferentes tipos y formas de impuestos para cubrir las necesidades de la vida en comunidad. Un impuesto es una contribución que se establece por ley para que los ciudadanos aporten al Estado, mediante un pago en dinero o en especie, para beneficio de la colectividad. Los impuestos son la base principal que sustenta los gastos del Estado. El propósito del presente trabajo consistió en realizar la comparación de los impuestos que por Renta e IVA se cobran en Colombia, con relación a los que se cobran en otros países latinoamericanos como Venezuela, Ecuador, Perú, Argentina y Chile. El término mundial actual es globalización, que es la unión de países que conforman bloques económicos, armonizando sus diferentes sistemas con el fin de realizar intercambios comerciales que benefician a los miembros del bloque. |
---|