Relación que existe entre los tipos de apego y el comportamiento prosocial y agresivo en adolescente
La adolescencia es considerada por algunos autores como un periodo de transición y conflicto interior a nivel psicológico, por esta razón, el presente estudio pretende analizar si existe relación entre el comportamiento prosocial y agresivo y el tipo de apego que se mantiene con las figuras paternas...
- Autores:
-
Gualdron Gómez, Erika Tatitana
Valbuena Sanabria, Leidy Tatiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/56953
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/56953
- Palabra clave:
- Tipos de apego
Comportamiento agresivo
Comportamiento prosocial
Prosocial
Aggressive behavior
Prosocial behavior
Types of attachment
Prosocial
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La adolescencia es considerada por algunos autores como un periodo de transición y conflicto interior a nivel psicológico, por esta razón, el presente estudio pretende analizar si existe relación entre el comportamiento prosocial y agresivo y el tipo de apego que se mantiene con las figuras paternas (padre y madre). Se ha evaluado una muestra de 181 estudiantes del género masculino y femenino (90 hombres y 91 mujeres) de edades entre 14 a 17 años de un colegio público de Bucaramanga. Se aplicaron dos pruebas psicológicas, que fueron: el instrumento de habilidades sociales para adolescentes (TISS) y el inventario de apego con padres y pares (IPPA). Los resultados arrojados en la investigación establecen que no se hallaron diferencias significativas para afirmar que hay relación entre el tipo de apego y el comportamiento ya sea prosocial o agresivo en los adolescentes. |
---|